Formación

Talleres formativos 2024.

Repetimos para este año la realización de talleres sobre "Habilidades Sociales y Asertividad en las Relaciones Interpersonales". La convocatoria va dirigida tanto para el colectivo PDI como PTGAS. A petición de asistentes de años anteriores hemos incrementado las horas de duración del mismo pasando  a 9 horas total. Se programan dos talleres en el año, uno primero en este mes de junio y otro en el segundo semestre en los meses de octubre-noviembre.

Las fechas de realización de estos talleres son:

17/06/2024, 19/06/2024 y 26/06/2024 de 11:00 a 14:00 horas, cada día, en Aula 1-2 del Edificio de Informática y Matemáticas ubicado en el Campus de Tafira. Aforo 50 personas. Impartido.

23/10/2024, 30/10/2024 y 6/11/2024 de 17:00 a 20:00 horas, cada día, en Aula 1 en la planta sótano del Edificio de Humanidades principal ubicado en el Campus del Obelisco. Aforo 30 personas. Impartido.

Carácter: Voluntario. Recomendable para personal de puestos de trabajo que realicen gestión/dirección sobre otros puestos. Prioridad para trabajadoras/es que no hayan realizado este taller años anteriores o que habiéndolo realizado, su fecha de asistencia al mismo sea del año 2022 o anterior. 

Ponente: Lidia Esther Monzón Santana. Mentora y entrenadora de habilidades, competencia y talento.

Contenido

Formulario de inscripción: Fecha límite inscripción para taller de octubre-noviembre, jueves 17 de octubre hasta finalizar el día.

Talleres formativos 2023.

De nuevo, y para este año, ofrecemos al colectivo universitario PDI y PTGAS, la participación y realización de dos talleres sobre "Habilidades Sociales y Asertividad en las Relaciones Interpersonales" de 6 horas de duración.

Las fechas de realización son las siguientes:

20/07/2023 y 27/07/2023 de 11:00 a 14:00 horas, cada día, en el Aula 1.1 de la Escuela de Ingeniería Informática. Edificio de Informática y Matemáticas ubicado en el Campus de Tafira. Aforo 50 personas. Impartido.

18/10/2023 y 25/10/2023 de 17:00 a 20:00 horas, cada día, en el Aula 7 Planta 1 del Edificio de Humanidades(principal). Campus del Obelisco. Aforo: 30 personas. Impartido.

Carácter: Voluntario. Recomendable para personal de puestos de trabajo que realicen gestión/dirección sobre otros puestos.

Ponente: Lidia Esther Monzón Santana. Mentora y entrenadora de habilidades, competencia y talento.

Contenido

Formulario de inscripción: Fecha límite inscripción 13 de octubre hasta finalizar el día.

Talleres formativos 2022.

Siguiendo con la planificación preventiva del año en la especialidad de Ergonomía y Psicosociología Aplicada, está previsto, como otros años, convocar los talleres de "Habilidades Sociales y Asertividad en las Relaciones Interpersonales" y de "Educación de la Voz". Ambos talleres van dirigidos a todo el personal de la ULPGC sea PDI o PTGAS y que no haya asistido años anteriores entre el año 2019 y el año 2021.

Las fechas y lugares de realización de dichos talleres son:

Habilidades sociales y asertividad en las relaciones interpersonales.

  1. 13 Y 15 de julio en horario de 11 a 14 horas en las Escuela de Informática. Sala de Grados. Impartido.

  2. 25 y 27 de octubre de 17 a 20 horas en el Edificio de Humanidades. Lugar a determinar con la planificación del nuevo curso académico. Anulado.

  3. 14 y 16 de noviembre de 17 a 20 horas en el Edificio de Humanidades. Aula B21. Impartido.

Carácter: Voluntario.

Aforo: 30 asistentes.

Ponente: Lidia Esther Monzón Santana. Mentora y entrenadora de habilidades, competencia y talento.

Contenido Asertividad.

Formulario de inscripción. Fecha límite de inscripción, 9 de noviembre para taller del 14 y 16 de noviembre. 

Educación de la voz. Prevención de la fatiga vocal.

  1. 22 de julio en horario de 11 a 14 horas en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo. Salón de actos Búnker.Impartido.

  2. 18 de noviembre de 17 a 20 horas en el Edificio de Humanidades. Aula B03.Impartido.

Carácter: Voluntario, recomendado a todo el PDI y al PTGAS con atención directa a público o con uso frecuente de la voz.

Aforo: 60-80 asistentes.

Ponente: Noemi González Barrera. Logopeda. Experta profesional en el tratamiento y prevención de problemas de la voz.

Contenido Educación de la Voz.

Formulario de inscripción: Fecha límite de inscripción, 15 de noviembre para el taller del 18 de noviembre.

Talleres formativos 2021

A lo largo del año 2021 se ofrecen las siguientes acciones formativas.

Acción formativa ULPGC-FREMAP: Mindfulness para la reducción del estrés.

Siguiendo la planificación preventiva del año 2021 está previsto impartir una acción formativa con el título "Mindfulness para la reducción del estrés" de 1 hora aproximada de duración. La fecha y lugar de celebración de dicha acción será:

  1. 16 de noviembre de 2021 en horario de 9 a 10 horas en el Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías, Industriales y Civiles ubicada en el campus universitario de Tafira. Impartido.

Dirigido: Todo personal de la ULPGC sea PDI o PTGAS.

Carácter: Voluntario.

Ponente: David Piélago Solís. Psicólogo de empresa del área de Prevención de Fremap.

Contenido acción formativa.

Formulario de inscripción. La fecha límite para la inscripción será el próximo 12 de noviembre. Se le confirmará su plaza mediante correo electrónico y por cuestiones de aforo y prevención Covid.   

Taller habilidades sociales y asertividad en las relaciones interpersonales.

Siguiendo la planificación preventiva del año 2021 está previsto impartir dos talleres cada uno de 6 horas total de duración y repartidos en dos días, cada día de tres horas. Las fechas y lugares de impartición son los siguientes:  

  1. 5 y 6 de octubre de 2021 en horario de 11 a 14 horas en el Edificio de Informática. Salón de Grados. Aforo limitado a 20 asistentes.Impartido.
  2. 9 y 10 de noviembre de 2021 de 17 a 20 horas en el Edificio de Humanidades. Aula nº 30. Aforo limitado a 20 asistentes. Impartido.

Dirigido: Todo personal de la ULPGC sea PTGAS o PDI.

Carácter: Voluntario.

Ponente: Lidia Esther Monzón Santana. Mentora y Entrenadora en Habilidades, Competencia y Talento.  

Contenido de taller.

Formulario de Inscripción.

Encuesta de satisfacción.

Talleres formativos 2020.

Siguiendo la planificación anual en materia formativa de prevención de riesgos laborales volvemos a realizar nuevas ediciones de los talleres que empezamos en el último trimestre del pasado año. Los contenidos de cada taller son los mismos con lo que van destinados a quien no haya participado el pasado año. Las nuevas fechas y lugares de realización de cada taller para este año se detallan a continuación:

Taller sobre técnicas básicas de relajación para la prevención del estrés laboral. 

8 talleres en el año de 2,5 h cada uno. Aforo 16 personas por taller.

  1. 20/02/2020 de 11:30 a 14:00 horas. Edificio de Instalaciones Deportivas campus de Tafira. Sala de expresión. Impartido
  2. 18/03/2020 de 17:00 a 19:30 horas. Edificio de Instalaciones Deportivas campus de Tafira. Sala polivalente. Anulado.
  3. 23/04/2020 de 11:30 a 14:00 horas. Instalaciones Deportivas campus del Obelisco.Aulario de Santa Teresa. Sala polivalente. Anulado.
  4. 20/05/2020 de 17:00 a 19:30 horas. Edificio de Instalaciones Deportivas campus de Tafira. Sala polivalente. Anulado.
  5. 18/06/2020 de 11:30 a 14:00 horas. Edificio de Instalaciones Deportivas campus de Tafira. Sala de expresión. Anulado.
  6. 15/07/2020 de 11:30 a 14:00 horas. Instalaciones Deportivas campus del Obelisco. Aulario de Santa Teresa. Sala polivalente. Anulado. 
  7. 22/10/2020 de 11:30 a 14:00 horas. Edificio de Instalaciones Deportivas campus de Tafira. (Pendiente ratificar fecha y asignación de sala según nuevo calendario académico 2020-2021). Anulado.
  8. 18/11/2020 de 11:30 a 14:00 horas. Instalaciones Deportivas campus del Obelisco.(Pendiente ratificar fecha según nuevo calendario académico 2020-2021). Anulado.

Dirigido: todo el personal trabajador o trabajadora de la ULPGC. 

Carácter: Voluntario.

Ponente: Rita de Jesús Vega Marrero. Responsable y profesora del aula de Taichi y Qigong de la ULPGC. Colaboradora del Instituto Confucio de la ULPGC, con experiencia en la impartición de cursos para el manejo del estrés. Necesidades del taller: Los asistentes deben llevar ropa cómoda y calzado tipo deportivo así como toalla para colocar sobre la colchoneta dado el contenido práctico del taller en la aplicación de las distintas técnicas de relajación que se imparten.

Contenidos del taller

Formulario de inscripción de talleres hasta julio.

Encuesta de satisfacción.  

Taller sobre habilidades sociales y asertividad en las relaciones interpersonales.

3 talleres. Cada taller de 6 horas repartidos en dos días. Aforo 20 personas por taller.

  1. 11/03/2020 y 12/03/2020 de 11:00 a 14:00 horas. Edificio de Economía, Empresa y Turismo. Módulo D. Seminario 1.3 del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. Campus de Tafira. Planta 1. Subiendo el ascensor junto a máquinas de café queda a mano derecha. Subiendo las 2 rampas queda a mano izquierda. Subiendo escaleras detrás de máquina de café hasta la primera camina de frente y a mano derecha después del ascensor. Impartido.
  2. 16/06/2020 y 17/06/2020 de 16:00 a 19:00 horas. Edificio de Informática y Matemáticas. Campus de Tafira. Sala o aula por determinar. Anulado.
  3. 8/10/2020 y 9/10/2020 de 11:00 a 14:00 horas. Edificio de Humanidades. Campus del Obelisco. (Fecha por ratificar y sala o aula por determinar con Edificio según nuevo calendario académico 2020-2021). Anulado.

Dirigido: Todo el personal trabajador o trabajadora de la ULPGC. 

Carácter: Voluntario Ponente: Lidia Esther Monzón Santana. Mentora y Entrenadora en Habilidades, Competencias y Talento. Anulado.

Contenidos del taller

Formulario de inscripción de talleres hasta junio

Encuesta de satisfacción  

Taller sobre cuidado de la voz "¿Cuido o maltrato mi voz?"

3 talleres de 2 horas cada uno. Aforo 40 personas por taller.

  1. 17/04/2020 de 12:00 a 14:00 horas en Edificio de Economía, Empresa y Turismo. Aulario( Aula A.02). Campus de Tafira. Anulado.
  2. 24/07/2020 de 12:00 a 14:00 horas en Edificio de Humanidades. Aulario Santa Teresa, módulo B Aula 21. Campus del Obelisco. Anulado.
  3. 11/11/2020 de 17:00 a 19:00 horas en Edificio de Economía, Empresa y Turismo. (Fecha por ratificar y sala o aula por determinar según nuevo calendario académico 2020-2021). Anulado. 

Dirigido: Todo el personal trabajador o trabajadora de la ULPGC que use su voz como herramienta principal de trabajo, personal docente e investigador y personal con atención directa a usuarios cara al público o en atención telefónica. 

Carácter: Voluntario.

Ponente: Noemi González Barrera. Logopeda. Experta profesional en el tratamiento y prevención de problemas de la voz. Necesidades del taller: Llevar cada asistente una botella plástica de agua de 1,5 litros llena con agua a 3/4 partes de su capacidad.

Contenidos del taller

Formulario de inscripción de talleres hasta julio

Encuesta de satisfacción

Talleres formativos 2019.

A lo largo del año 2019 se ofrecen las siguientes acciones formativas.

Taller sobre cuidado de la voz "¿Cuido o maltrato mi voz?"

1 taller de 2 horas. Aforo 40 personas. Viernes 22/11/2019 de 12 a 14 h en salón de actos del Búnker de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo. Impartido.

Dirigido: PDI y PTGAS de cara al público o atención telefónica. 

Carácter: Voluntario

Ponente: Noemi González Barrera. Logopeda. Experta profesional en el tratamiento y prevención de problemas de la voz. Necesidades del taller: Llevar cada asistente una botella plástica de agua de 1,5l llena con agua a 3/4 partes de su capacidad.

Contenidos del taller 

Formulario de inscripción

Encuesta de satisfacción  

Taller sobre habilidades sociales y asertividad en las relaciones interpersonales. 

1 taller de 6 horas repartido en tres días. Aforo 20 personas. 29, 30 y 31 de octubre de 2019 de 12 a 14 h en aula 2-3 de la Escuela de Ingeniería Informática. Impartido.

Dirigido: todo el personal. 

Carácter: Voluntario

Ponente: Lidia Esther Monzón Santana. Mentora y Entrenadora en Habilidades, Competencias y Talento.

Contenidos del taller

Formulario de inscripción

Encuesta de satisfacción  

Taller sobre técnicas básicas de relajación para la prevención del estrés laboral. 

3 talleres de 2,5 h cada uno. Aforo 20 personas.

  1. Martes 15/10/2019 de 11:30 a 14:00 h en sala Polivalente de Instalaciones Deportivas. Impartido.
  2. Miércoles  13/11/2019 de 17:00 a 19:30 h en sala de Expresión de Instalaciones Deportivas. Impartido.
  3. Jueves  12/12/2019 de 11:30 a 14:00 h en sala de Expresión de Instalaciones Deportivas. Impartido.

Dirigido: todo el personal. 

Carácter: Voluntario

Ponente: Rita de Jesús Vega Marrero. Responsable y profesora del aula de Taichi y Qigong de la ULPGC. Colaboradora del Instituto Confucio de la ULPGC, con experiencia en la impartición de cursos para el manejo del estrés. Necesidades del taller: Los asistentes deben llevar ropa cómoda y calzado tipo deportivo así como toalla para colocar sobre la colchoneta dado el contenido práctico del taller en la aplicación de las distintas técnicas de relajación que se imparten.

Contenidos del taller

Formulario de inscripción

Encuesta de satisfacción

Cursos formativos en materia de prevención de riesgos laborales por campus 2019.

  • Curso sobre Riesgos Higiénicos en Laboratorios (bioexperimentales, químicos, instrumentales, de telecomunicación e ingeniería eléctrica).

  • Duración 2h. Horario 12-14h.

  • Curso de Gestión de Residuos Peligrosos.

  • Duración 2h. Horario 12-14h.

  • Curso de Primeros Auxilios.

  • Duración 2.5h. Horario 11:30-14h.

  • Curso de Posturas forzadas en el puesto de trabajo. Medidas preventivas.

  • Duración 3h. Horario 12-15h.

  • Curso de Gestión del estrés en el ámbito laboral.

  • Duración 3h. Horario 12-15h.

  • Curso de Acoso psicológico en el ámbito laboral.

  • Duración 3h. Horario 12-15h.

 Los cursos tendrán lugar en los diferentes campus universitarios y siguiendo el calendario que se muestra a continuación:  fechas y aulas actualizadas al momento.

  • Campus de San Cristóbal

  • Edificio de Ciencias de la Salud:

  • Primeros Auxilios: 26/03/19 (Sala de Grado).Impartido.
  • Riesgos Higiénicos: 27/03/19 (sala de Grado) .Impartido.
  • Residuos Peligrosos: 28/03/19 (Sala de Grado) .Impartido.
  • Posturas Forzadas: 06/06/19 (Aula 1) . Impartido.
  • Stress laboral: 13/06/19 (Aula 1).Impartido.
  • Acoso laboral: 20/06/19 (Aula 1) .Impartido
  • Parque Científico y Tecnológico Marino (Taliarte)

  • Edificio del PCTM:

  • Primeros Auxilios: 12/04/19 (BEA)(11:30-14h) (trasladado al 29/04/19).Impartido.
  • Riesgos Higiénicos: 11/04/19 (La Ballena)(12:15-14h) .Impartido.
  • Residuos Peligrosos: 09/04/19 (La Ballena)(12:15-14h). Impartido.
  • Posturas Forzadas: 02/07/19 (La Ballena) .Impartido.
  • Stress laboral: 03/07/19 (La Ballena) .Impartido.
  • Acoso laboral: 04/07/19 (La Ballena).Impartido.
  • Campus del Obelisco

  • Edificio de Humanidades:

  • Primeros Auxilios: 15/05/19 (Aula 14) .Impartido.
  • Posturas Forzadas: 07/11/19 (Aula B11 del aulario de Santa Teresa) .Impartido.
  • Stress laboral: 14/11/19 (Aula B11 del aulario de Santa Teresa) .Impartido.
  • Acoso laboral: 21/11/19 (Aula B11 del aulario de Santa Teresa) .Impartido.
  • Campus Montaña Cardones

  • Edificio de Veterinaria:

  • Primeros Auxilios: 10/06/19 (Aula 7B) . Impartido.
  • Riesgos Higiénicos: 11/06/19 (Aula 7B). Impartido.
  • Residuos Peligrosos: 13/06/19 (Aula 7B) .Impartido.
  • Posturas Forzadas: 10/10/19 (Aula 7B) .Impartido.
  • Stress laboral: 17/10/19 (Aula 7B) .Impartido.
  • Acoso laboral: 24/10/19 (Aula 7B) .Impartido.
  • Campus de Tafira

  • Edificio de Ciencias Básicas:

  • Primeros Auxilios: 01/10/19 (Aula A-102). Impartido.
  • Riesgos Higiénicos: 02/10/19 (Aula A-201). Impartido.
  • Residuos Peligrosos: 03/10/19 (Aula A-102). Impartido.
  •  
  • Edificio de Empresariales. Aula E01 (posgrado). Edificio Antiguo de empresariales.

  •  
  • Posturas Forzadas: 04/04/19. Impartido.
  • Stress laboral: 11/04/19. Impartido.
  • Acoso laboral: 25/04/19. Impartido.
  • Vegueta. Sede Institucional-NESA

  • Edificio de Servicios Administrativos:

  • Primeros Auxilios: 13/11/19 (Sala de Juntas, Módulo D) . Impartido.
  • Sede Institucional: 

  • Posturas Forzadas: 10/05/19 (Aula de piedra). Impartido.
  • Stress laboral: 16/05/19 (Sala de Juntas lado B).Impartido.
  • Acoso laboral: 23/05/19 (Aula de piedra).Impartido.

Los Cursos tendrán el siguiente carácter:

  • Curso sobre Riesgos Higiénicos en Laboratorios y Curso de Gestión de Residuos Peligrosos

Obligatorio: PTGAS destinado en laboratorios, que no lo hayan recibido durante 2018.

  • Curso sobre Gestión del Estrés y Acoso psicológico:

Obligatorio: PTGAS que no lo haya recibido durante 2018.

  • Curso sobre Posturas Forzadas en el puesto de trabajo:

Obligatorio: PTGAS que no haya recibido el Curso de Trastornos musculoesqueléticos.

  • Curso de Primeros Auxilios:

Voluntario: todo el personal.

Antes de acudir a los cursos es necesaria la inscripción a través del formulario web habilitado para ello (fecha límite 3 días antes del inicio del curso).    

Formulario de inscripción para el curso de primeros auxilios.

Formulario de inscripción para el curso de riesgos higiénicos en laboratorios y talleres.

Formulario de inscripción para el curso de gestión de residuos peligrosos.

Formulario de inscripción para el curso de Posturas forzadas en el puesto de trabajo. Medidas preventivas. 

Formulario de inscripción para el curso de gestión del Estrés en el ámbito laboral.

Formulario de inscripción para el curso de Acoso psicológico en el ámbito laboral.    

Unidad de protección radiológica. Específicos año 2019.

  • Marzo 2019 - Curso Formativo sobre "Protección Radiológica en Radiología Diagnóstica Veterinaria". Días  24 y 25 de marzo, Facultad de Veterinaria. Impartido.
  • Julio 2019 - Formación inicial para el TPE de nuevo ingreso en las instalaciones del HCV.
  • Septiembre 2019 - Seminario formativo sobre protección radiológica operacional para alumnos de 5º curso del Grado de Veterinaria. Impartido.
  • A lo largo del año - Formación continua para el TPE en las IRAs e IRXs de la ULPGC.
  • A lo largo del año - Formación inicial para el TPE de nuevo ingreso en las IRAs e IRXs de la ULPGC.

               TPE (Trabajador Profesionalmente Expuesto)

Plan de formación continua del PDI 2019.

Cursos ofrecidos dentro del plan de formación continua del PDI.

Unidad de protección radiológica.

  • Junio, 18, 2019 - Curso Formativo "Las Radiaciones Ionizantes en el entorno de trabajo" perteneciente al Plan de Formación Continuada del PDI. Impartido.

Gestión de residuos peligrosos.

  •   Junio, 4 y 5 , 2019 - La gestión de los residuos peligrosos en la ULPGC. Plan de Formación Continua del PDI. Impartido.

Servicio de prevención de riesgos laborales.

  •   11 Junio 2019 - Factores psicosociales en el ámbito laboral. Plan de Formación Continua del PDI. Impartido.
  •    9 Julio 2019 - Estrés laboral y síndrome del quemado en el trabajo. Plan de Formación Continua del PDI. Impartido.