
06:03
Convocatoria complementaria de ayudas para la recualificación del sistema universitario español
Convocatoria:
- Resolución de la ULPGC por la que se aprueba la Convocatoria Complementaria de ayudas para la Recualificación del Sistema Universitario Español para 2021-2023 (Fecha de publicación BOC: 11 de noviembre de 2022)
- Corrección de errores de la Convocatoria Complementaria de ayudas para la Recualificación (Fecha de publicación 22/12/2022)
- BOC 223 del 11/11/2022. EXTRACTO de la Resolución de 31 de octubre de 2022, por la que se aprueba la convocatoria complementaria de ayudas para la recualificación del Sistema Universitario Español para 2021-2023.
- Fecha límite de presentación de solicitudes el 25 de noviembre de 2022 (23:59 hora canaria).
- Presentación de solicitudes A través de la sede electrónica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria .
- Publicación en Euraxess: https://euraxess.ec.europa.eu/jobs/864565
- Evaluadores externos por rama de conocimiento
- Preguntas frecuentes
Resoluciones:
- Resolución de la Vicerrectora de Investigación y Transferencia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria por la que se publica el listado provisional de personas admitidas y excluidas de la convocatoria complementaria de ayudas para la Recualificación del Sistema Universitario Español para 2021-2023 (Publicada el 05/12/2022)
- Acta de la Comisión de Selección de la convocatoria. Listado Provisional de solicitudes propuestas para financiación, suplentes, desistidas y excluidas (Publicada el 13/12/2022)
- Corrección de los anexos del acta de la Comisión de Selección de la convocatoria (Publicada el 15/12/2022)
- Resolución de Corrección de errores del informe-propuesta de la Comisión Evaluadora de la Convocatoria Complementaria de ayudas para la Recualificación del Sistema Universitario Español para 2021-2023 (Publicada el 15/12/2022)
- Acta de la Comisión de Selección de la convocatoria. Lista de ayudas concedidas, relación de solicitudes suplentes, solicitudes denegadas, desistidas y excluidas (Publicada el 23/12/2022)
- Resolución definitiva de la Convocatoria Complementaria de ayudas para la Recualificación del Sistema Universitario Español para 2021-2023 (Publicada el 23/12/2022)
Modelos y otra información:
Modalidades de las ayudas
Las ayudas comprenderán las siguientes modalidades:
A) Ayudas Margarita Salas para la formación de jóvenes doctores.
B) Ayudas para la recualificación del profesorado universitario funcionario o contratado, mediante la promoción de la movilidad del personal docente e investigador.
C) Ayudas María Zambrano para la atracción de talento internacional.
Documentación específica a aportar en la solicitud a cada una de las tres modalidades convocadas.
A.Margarita Salas: formación de jóvenes doctores.
- Solicitud. (modelo)
- Copia del DNI (NIE o pasaporte en vigor para solicitantes extranjeros).
- Currículum vitae abreviado (CVA) del solicitante. (modelo)
- Declaración responsable de veracidad de la documentación aportada en formato digital. (modelo)
- Título de doctor en caso de Universidades privadas.
- Memoria justificativa del impacto de esta estancia en el progreso de la carrera docente e investigadora del candidato, con el contenido especificado en el baremo. (modelo)
- Historial científico-técnico del grupo receptor. (modelo)
- Documento de aceptación de la estancia por el centro receptor en el que se realizará la estancia, donde conste claramente la fecha de inicio y fin.
- Documento de aceptación de la estancia por el departamento o instituto de la ULPGC receptor en el que se realizará la estancia durante el último año, donde conste claramente la fecha de inicio y fin. (modelo)
- Acreditación documental de los méritos consignados en el CVA conforme a lo que se establece en el baremo.
- Acreditación documental de los méritos consignados en el historial científico del grupo receptor conforme a lo que se establece en el baremo.
B. Recualificación del profesorado universitario funcionario o contratado.
- Solicitud (modelo)
- Copia del DNI (NIE o pasaporte en vigor para solicitantes extranjeros).
- Currículum vitae abreviado (CVA) del solicitante. (modelo)
- Historial científico técnico del grupo receptor. (modelo)
- Memoria donde se justifique el impacto en la docencia, investigación y transferencia del conocimiento que aportará esa estancia en el candidato y su grupo de investigación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con el contenido especificado en el baremo. (modelo)
- Documento de aceptación de la estancia por la universidad o el centro de investigación receptor, donde consten claramente las fechas de inicio y fin.
- Acreditación documental de los méritos consignados en el CVA conforme a lo que se establece en el baremo.
- Acreditación documental de los méritos consignados en el historial científico del grupo receptor conforme a lo que se establece en el baremo.
C. María Zambrano: atracción de talento internacional.
Exclusivamente para esta modalidad, los solicitantes extranjeros y que no dispongan de acceso a la sede electrónica de la ULPGC, podrán enviar la documentación a la siguiente dirección de correo electrónico, y se procederá a su registro: secv.investigacion@ulpgc.es
- Solicitud. (modelo)
- Copia del DNI (NIE o pasaporte en vigor para solicitantes extranjeros).
- Título de doctor.
- Currículum vitae abreviado (CVA) del solicitante. (modelo)
- Declaración responsable de veracidad de la documentación aportada en formato digital. (modelo)
- Acreditación documental de tener una trayectoria posdoctoral acumulada no inferior a 24 meses en universidades o centros de investigación españoles o situados fuera de España distinto al de la defensa de la tesis doctoral.
- Acreditación documental de estar desarrollando en el momento de presentar la solicitud, proyectos de investigación y/o impartiendo docencia en universidades o centros situados fuera de España.
- Memoria donde se justifique la adecuación del candidato a las necesidades de investigación y transferencia del conocimiento del grupo receptor e impacto esperado. (modelo)
- Historial científico técnico del grupo receptor de la ULPGC. (modelo)
- Documento de aceptación de la estancia por parte del Grupo de Investigación de la ULPGC receptor, que deberá contar con el visto bueno del Departamento o Instituto Universitario de Investigación y que habrá de incluir el compromiso de proveer al beneficiario de la ayuda de los medios necesarios para la realización de la estancia, debiendo constar asimismo claramente las fechas de inicio y fin. Cada Grupo de Investigación de la ULPGC sólo podrá avalar una solicitud. (modelo)
- Declaración de no haber solicitado esta misma ayuda en otra universidad.
- Acreditación documental de los méritos consignados en el CVA conforme a lo que se establece en el baremo.
- Acreditación documental de los méritos consignados en el historial científico del grupo receptor conforme a lo que se establece en el baremo.