Formación

Curso: Producción y consumo responsable. La gestión de los residuos en la ULPGC. 1ª Edición

Profesores:

Betancor Carasa, Montserrat
Gutiérrez Ascanio, Ciro

12, 14, 19 y 21 de junio de 2023

Objetivos:

1. Sensibilizar a la Comunidad Universitaria sobre su importancia
2. Conocer el procedimiento de gestión de residuos existente en nuestra institución
3. Identificar los tipos de residuos y su gestión. Trazabilidad
4. Analizar la problemática derivada de una gestión de residuos ineficaz. Seguimiento y control

Programa/Contenido:

- Tema 1. Introducción
- Tema 2. Ley 22/2011 de 28 de Julio, de residuos y suelos contaminados
- Tema 3. Análisis y evolución de la gestión de residuos en la ULPGC
- Tema 4. Procedimiento empleado
- Tema 5. Trámites ante la administración competente
 

 

El proyecto “Crea y Recicla” realiza su segundo webinar sobre Economía Circular y Ecodiseño

21 JUN 2022

Esta iniciativa de Ecoembes y la Fundación Canarias Recicla cuenta con el apoyo de las dos universidades públicas canarias

El jueves 23 de junio, a partir de las 09:00 horas, el Rector de la ULPGC Lluís Serra intervendrá, junto a otras autoridades, con unas palabras de bienvenida en el webinar “Economía Circular y Ecodiseño”, que se enmarca en la octava edición del proyecto Crea y Recicla – Jóvenes 20.30, promovido por Ecoembes y la Fundación Canarias Recicla, con el apoyo de las dos universidades públicas canarias. También colaboran la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias y la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA).

El objetivo de este webinar es trasladar a los estudiantes, y en general a todos los interesados, la investigación que se desarrolla desde la ULPGC y la ULL en materia de economía circular y diseño sostenible, así como mostrar ejemplos de buenas prácticas y casos de éxito en la industria del Archipiélago, en innovación en materia de sostenibilidad, nuevos materiales de envases y técnicas de ecodiseño, inspirando así a los jóvenes a incorporar estos patrones en su día a día académico y profesional. Ya en mayo se desarrolló una jornada online, enfocada a conocer y detectar las oportunidades en la Economía Circular.

El webinar es gratuito y la inscripción puede realizarse en este enlace.

 

La Dirección de Sostenibilidad de la ULPGC colabora con el proyecto “La Uni Más Allá de las Aulas (2º Edición)”

24 ENE 2022

La Dirección de Sostenibilidad de la ULPGC colabora con el proyecto “La Uni Más Allá de las Aulas (2º Edición)” del colectivo Soy Mamut (Ruta7) que cuenta con la ayuda de la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria

Un proceso de co-creación sobre sostenibilidad, cultura universitaria y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la ULPGC, todo ello de forma gratuita. Un divertido Proceso Participativo y Colaborativo para generar y diseñar propuestas, ideas e iniciativas y ser parte activa de los cambios (medioambiente, educación, igualdad…) que se quieren ver en la Universidad.

¿Quién puede participar?
Está dirigido prioritariamente a estudiantes de la comunidad universitaria de la ULPGC y jóvenes de Gran Canaria.

¿Cuándo y dónde?

Gran Canaria.
Talleres y acciones entre febrero y marzo de 2022 que se desarrollarán en formato online y/o presencial (Aula de la Naturaleza), según las condiciones sanitarias (COVID-19).

INSCRIPCIÓN ya disponible online (Pincha aquí para acceder - Abre en nueva ventana).

 

La ULPGC apoya la 8ª edición del proyecto “Crea y Recicla” para educar a los jóvenes en Economía Circular y Desarrollo Sostenible

-5 de mayo de 2022

La 8ª edición del proyecto “Crea y Recicla” lleva por lema “Jóvenes 20.30”, y se propone formar y sensibilizar a los estudiantes de formación profesional y a los universitarios en materia de economía circular, ecodiseño y sostenibilidad. Impulsa esta iniciativa Ecoembes, organización ambiental sin ánimo de lucro, y la Fundación Canarias Recicla, con el apoyo de la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, así como la colaboración de Asinca y el Gobierno de Canarias.

“Crea y Recicla” tiene como finalidad concienciar sobre la necesidad de una correcta separación de residuos para contribuir a su reciclaje y a fomentar la economía circular mediante su aprovechamiento. Para ello, se realizará el curso “Educa en Ecodiseño, Economía Circular y Sostenibilidad”, que estará disponible hasta el 30 de junio en la página web de la Fundación Canarias Recicla. Esta acción formativa gratuita consta de 100 horas en las que pretende incentivar la educación en valores y la participación social incidiendo en el respeto por el medioambiente, a través de la eco-responsabilidad, la formación y capacitación de los jóvenes en el campo del ecodiseño, la economía circular y la sostenibilidad. 

Por otra parte, las jornadas tipo webinar, sobre “Oportunidades en la Economía Circular” y “Economía circular y Ecodiseño”, previstas en el mes de mayo y junio respectivamente, persiguen compartir los modelos de éxito y casos prácticos en materia de economía circular, como clave para lograr un desarrollo sostenible en Canarias. Estos encuentros servirán una vez más para la transferencia del conocimiento entre expertos nacionales, la comunidad educativa, los grupos de investigación de las dos universidades públicas de Canarias, así como el ejemplo de las industrias canarias como modelos de éxito en innovación en materia de sostenibilidad, para nuevos materiales de envases y técnicas de ecodiseño, generando una red de jóvenes inspiradores ambientales.

image

Jornada sobre Sostenibilidad Litoral

Curso de Experto

Curso de Maestría