10:48
La V Patents Week by ULPGC se centra en la innovación y la regulación en el ámbito sanitario y biotecnológico
Investigadores, empresas y expertos debatirán el 4 al 6 de noviembre sobre los retos regulatorios y de transferencia en el sector biosanitario
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico (FCPCT), con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, han presentado el miércoles 29 de octubre la quinta edición de «Patents Week by ULPGC», un evento pionero en España sobre propiedad industrial, innovación y transferencia de conocimiento, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre de 2025 en el Auditorio Alfredo Kraus.
Bajo el lema de esta edición, «Protección, regulación e innovación: los desafíos de la salud y la biotecnología», Patents Week 2025 pondrá el foco en el valor de proteger la investigación de calidad y en los retos que plantea la innovación aplicada al ámbito sanitario y biotecnológico, con especial atención a la regulación de productos sanitarios, dispositivos médicos y software sanitario, así como a los desafíos emergentes que plantea la inteligencia artificial aplicada al ámbito clínico.
El programa incluirá ponencias, mesas de debate y sesiones de formación centradas en temas clave como la protección de resultados de I+D, los requisitos regulatorios y la validación clínica en el desarrollo de productos sanitarios, la interrelación entre innovación científica y regulación, y los retos que plantean el software y la inteligencia artificial aplicados al ámbito de la salud. También se abordarán cuestiones vinculadas al acceso al mercado de tecnologías médicas, la coordinación con agencias regulatorias y las oportunidades de financiación europea para startups del sector biotecnológico y sanitario.
Además, se desarrollará una dinámica exclusiva de networking diseñada para que investigadores, startups, compañías consolidadas y profesionales del sector sanitario y tecnológico puedan conocerse en un entorno ágil, cercano y productivo. Esta actividad denominada «First Dates de la I+D+i» permitirá a empresas, personal investigador y startups y spinoffs universitarias la oportunidad de tener una primera cita para buscar conjuntamente soluciones novedosas a los retos identificados que aporten valor económico y social.
Con el fin de acercar la ciencia y la innovación a los más jóvenes, esta edición ofrece actividades divulgativas en las que participarán cerca de 1.000 estudiantes desde Primaria hasta Bachillerato. En primer lugar, se desarrollará la jornada «El futuro ya está aquí», que reunirá a jóvenes de entre 12 y 18 años para conocer el proceso creativo y de protección de los videojuegos. Y, por otro lado, en la zona exterior del Auditorio Alfredo Kraus se llevarán a cabo actividades y talleres para estudiantes de Educación Primaria, quienes durante dos días recorrerán distintas estaciones con un «Pasaporte del Inventor», que irán sellando hasta completar su itinerario y obtener un sello y Diploma de Inventor/a en la Oficina de Patentes infantil.
El programa también incluye diversas acciones complementarias orientadas a la cooperación y la inclusión. Por un lado, se llevará a cabo una actividad adaptada para personas con discapacidad visual, basada en materiales didácticos desarrollados por un grupo de investigación de la ULPGC sobre la geología de la Playa de Las Canteras, que culminará con un paseo sensorial hasta Playa Chica.
Por otro, las tardes estarán dedicadas a la coordinación de dos proyectos estratégicos liderados por la FCPCT:
- INNOVAMOS, con la participación de socios del programa Interreg MAC, centrado en la cooperación y la transferencia de conocimiento en el espacio atlántico.
- BIOTECH, orientado al emprendimiento en el ámbito biosanitario y al impulso de nuevas iniciativas empresariales basadas en la investigación científica.
La presentación de Patents Week by ULPGC ha contado con la presencia de Raúl García Brink, consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria; María José Miranda Martel, directora de Transferencia de Conocimiento y Relaciones con Empresas de la ULPGC; María Josefa Padrón León, la directora gerente de la Fundación Canaria Parque Científico y Tecnológico de la ULPGC, y parte del equipo organizador del evento.
Al respecto, García Brink ha puesto en valor la celebración de este tipo de congresos en Gran Canaria porque «proteger el conocimiento es proteger nuestro futuro», y ha afirmado que «cada patente representa un paso adelante hacia una economía más fuerte, más sostenible y menos dependiente del exterior». Por su parte, María José Miranda ha señalado que «Patents Week by ULPGC se ha consolidado en el ámbito nacional como un espacio de referencia para investigadores, profesionales técnicos y startups», y en esta quinta edición «contamos con un programa que reúne a expertos nacionales e internacionales en propiedad industrial, regulación sanitaria y biotecnología que abordarán de forma muy directa los retos a los que se enfrentan quienes trabajan en innovación en estos sectores». Por último, María Josefa Padrón aseguró que "esta quinta edición será mucho más que un encuentro profesional, ya que este año hemos apostado por acercar el mundo de las patentes a los más jóvenes, para que comprendan que detrás de cada invento hay una idea protegida y un proceso de aprendizaje».