
05:32
La Vicerrectora de Cultura y Sociedad, nueva vocal de la Comisión de Divulgación y Cultura Científica de la CRUE
*El Pleno de la Red de Divulgación y Cultura Científica de la CRUE ha puesto en marcha la comisión delegada de divulgación con la elección de sus miembros
**La Vicerrectora de Cultura y Sociedad de la ULPGC, María del Pino Quintana, ha sido designada vocal de la nueva comisión
La comisión delegada del Grupo de Trabajo de Divulgación y Cultura Científica de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), presidido por la Vicerrectora de Investigación de la Universidad de Navarra, Icíar Astiasarán, ha puesto en marcha la nueva comisión delegada de divulgación tras la elección de sus miembros, entre ellos, la Vicerrectora de Cultura y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), María del Pino Quintana.
Concretamente, la comisión ha quedado formada por cinco vocalías, que en los próximos dos años ostentarán las Universidades de Murcia, Las Palmas de Gran Canaria, Vic, Córdoba y Valencia, representadas respectivamente por José Manuel López Nicolás, coordinador de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i); María del Pino Quintana, Vicerrectora de Cultura y Sociedad de la ULPGC; Montserrat Capellas, Vicerrectora de Investigación y Transferencia; Elena Lázaro, coordinadora técnica de la UCC+i y designada como coordinadora del grupo de la CRUE; y Soledat Rubio, directora de la UCC+i-Càtedra de Divulgació de la Ciència.
Además, en el Pleno, celebrado en la Universidad Complutense de Madrid, se aprobó la creación de cinco subgrupos de trabajo dentro de la comisión delegada de divulgación. Concretamente, quedaron constituidos un Grupo de valorización de las actividades de divulgación en el currículum investigador, dirigido por Juan Ignacio Pérez, director de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco; uno para el diseño de un catálogo de actividades de divulgación y promoción de la cultura científica, coordinado por Marga Becerra, Coordinadora técnica de la UCC+i de la Universitat de Barcelona; y el Grupo de programación de actividades conjuntas, Programa Campus Vivo, al frente del cual está Isabel Ruiz de la Peña, directora de Área de Difusión y Promoción de la Investigación de la Universidad de Oviedo. También se constituyó el Grupo de Relaciones Institucionales con otros grupos CRUE, coordinado por Ana Isabel García, directora de la UCC+i de la Universidad de Granada; y el Grupo de investigación sobre divulgación científica en España, coordinado por Jordi Rovira, delegado del Rector para la comunicación, la divulgación científica y fundraising de la Universidad de Burgos.
En la reunión se aprobó el informe de la presidenta del Grupo de Trabajo de Divulgación y Cultura Científica, Iciar Astiasarán y el plan de trabajo para el año 2017.
Funcionamiento
El Grupo de Trabajo de Divulgación y Cultura Científica, creado en el marco de la Comisión Sectorial de I+D+i de las universidades españolas, tiene como objetivo general el apoyo e impulso a las actividades de comunicación y divulgación de la investigación y cultura científica que se desarrollan en las universidades. Como objetivos específicos promoverá la divulgación de la ciencia como herramienta esencial para transferir a la sociedad los resultados de la I+D+I desarrollada en los centros de enseñanza superior, y promoverá el diálogo entre la comunidad investigadora y la sociedad.
También son objetivos del Grupo de Trabajo de Divulgación y Cultura Científica desarrollar estrategias que favorezcan la innovación y la investigación responsable (RRI); realizar estudios, proyectos o jornadas de formación que puedan ser de interés para la divulgación y cultura científicas; o asesorar a la comisión sectorial de I+D+I de la CRUE en todas aquellas cuestiones de su ámbito de competencia.