
21:04
Reforzar la cooperación entre ULPGC y ULL, objetivo de la IV Semana de la Investigación Educativa
La Facultad de Ciencias de la Educación acoge este evento entre el 5 y el 9 de mayo.
La Facultad de Ciencias de la Educación acoge la cuarta edición de la Semana de la Investigación Educativa, entre el 5 y el 9 de mayo, un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos bajo el lema “Colaboración Interuniversitaria e Interdisciplinar en la Investigación Educativa”. El objetivo principal de estas jornadas es fomentar la investigación a nivel educativo en la ULPGC, y este año de forma especial, reforzar la cooperación entre la ULPGC y la Universidad de La Laguna (ULL), visibilizando la colaboración establecida en la confección del recientemente Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación, que se desarrolla de forma conjunta entre ambas universidades.
A lo largo de la semana se impartirán diferentes ponencias y presentaciones en materia de investigación e innovación educativas. El programa incluye las mesas redondas “Aulas para Pensar. Del Libro a la Práctica”, que incluye un taller, e “Inteligencia Artificial y Moodle: mejorar el presente e innovar para el futuro del aprendizaje”.
Como cada año, la Semana de la Investigación Educativa acoge la presentación de la convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa de 2025. En la actualidad, en la ULPGC están en marcha 38 proyectos de esta naturaleza, 20 de los cuales han sido ejecutados por Grupos de Investigación de la ULPGC, con una inversión de casi 50.000 euros, a los que se añaden los 40.000 euros que financian los 18 proyectos desarrollados de forma conjunta con la Universidad de La Laguna.
En esta edición se presentan las tres nuevas convocatorias que saldrán en 2025, así como la nueva convocatoria interuniversitaria con la ULL, que se renueva tras los buenos resultados del año anterior. De igual forma, la ULPGC dará a conocer la primera convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa que se abre en el marco de la European Reform University Alliance (ERUA), una red universitaria de la que forma parte junto a otras ocho universidades del continente. El presupuesto global para estas convocatorias correspondientes a 2025 alcanza los 60.000 euros.
Asimismo, el jueves 8 y viernes 9, se celebra en el marco de estas jornadas, las VI Jornadas OAOA (Otros Algoritmos para las Operaciones Matemáticas), centradas en la docencia de esta disciplina.