La ULPGC lanza la revista 'El Digital' de diciembre

28 Nov 2014

Logo de 'El Digital'La web institucional de la ULPGC lanza, a partir del lunes, día 1 de diciembre, el número correspondiente a este mes de su revista electrónica ‘El Digital’.

En este nuevo número, el 126, El Digital destaca en su portada seis nuevos reportajes sobre la actualidad e investigación desarrollada por la Universidad. En el apartado ‘Destacamos’ abre la sección un reportaje sobre el reciente Forum ULPGC-África, que acogió a más de cincuenta representantes e investigadores de más de una decena de países africanos, con el objetivo de impulsar nuevos proyectos de cooperación conjunta.

El segundo de los reportajes destaca la próxima celebración del II Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria, donde la ULPGC será la encargada de dirigir el congreso científico que acogerá a más de 60 investigadores de centros académicos europeos, africanos y americanos.

Otro de los reportajes de la sección ‘Destacamos’ hace especial mención a la reciente visita del Director del Centro Helmholz de Investigación Oceánica GEOMAR, que ha permitido la firma de un convenio de colaboración con la ULPGC y con la Plataforma Oceánica de Canarias para, entre otros asuntos, posicionar la investigación de Ciencias del Mar de la ULPGC en el mapa mundial del estudio oceanográfico.

Por otro lado, en la sección ‘Universidad’, El Digital destaca como primer reportaje la reciente inauguración de la Tienda Oficial ULPGC en el Campus de Tafira, que, además de gestionar la venta de artículos de merchandising con la ‘Merca ULPGC’, también será el principal distribuidor oficial de las 1.400 publicaciones científicas editadas por el Servicio de Publicaciones de la ULPGC.

Otro de los reportajes de esta sección destaca la tecnología puntera desarrollada por un grupo de investigación del Instituto Universitario para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en Comunicaciones de la ULPGC, que las Fuerzas Armadas Españolas ya han aplicado de manera exitosa para la transmisión de datos de alta velocidad en HF.

Por último, El Digital también destaca en portada un reportaje sobre el estudio estadístico llevado  acabo por un profesor de la ULPGC, Emilio Gómez, conjuntamente con investigadores de la Universidad de Cantabria, basado en un nuevo modelo estadístico que determina de manera muy rápida y eficaz las causas de la siniestralidad en los puntos negros de las carreteras españolas.