La ULPGC colabora en la II Jornada sobre Salud Mental y Trabajo, en Lanzarote

03 Oct 2018

Imagen de archivo del Cabildo de Lanzarote, donde se celebrará la jornadaLa Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de su Facultad de Ciencias de la Salud y la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote, colabora en la II Jornada sobre Salud Mental y Trabajo, que se celebrará el lunes 8 de octubre, en horario de mañana, en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote (Arrecife).

La jornada, que tiene como lema “Visibilizar para prevenir”, comenzará a las 8.30 horas con el acto de inauguración y presentación, a cargo de la Consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Carmen Rosa Márquez; el Gerente de los Servicios Sanitarios del Área de Lanzarote del Servicio Canario de Salud (SCS), Raúl Otín; el Vicedecano de Enfermería de la Sección de Lanzarote de la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULPGC, Juan Manuel Martín Ferrer; y la Directora de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL), Eva Crespo.

El programa contempla las siguientes charlas y mesas de debate:

9 a 10 horas. Conferencia “Desarrollo de programas de bienestar emocional en el trabajo” por Pedro R. Gil Monte (Universidad de Valencia)
- 10 a 11 horas. Conferencia “Análisis del turismo y condiciones de trabajo” a cargo de Josefa Rosa Marrero (Universidad de La Laguna)
11 a 11.30 horas. Descanso
- 11.30 a 13 horas. Mesa redonda “Salud Mental en entornos de trabajo” con la participación de Benigno López (Instituto Canario de la Seguridad Laboral), Jesús Martínez (Unidad de Salud Mental de Lanzarote, SCS), Analía D’Alessandro (Inspectora médica SCS) y un representante de la Mutua Asepeyo
- 13 a 14.30 horas. Mesa redonda “Calidad del empleo, sostenibilidad y gobernanza” con la participación de Miriam Barros, representante de Las Kellys de Lanzarote; Francisco Martínez, director de Hipotels (Lanzarote); y Aquilino Miguélez, de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote.
 

La asistencia es gratuita pero, por motivos de aforo, es necesario inscribirse previamente a través del correo heredina.fernandez@ulpgc.es