
15:31
Lucas Pérez Martín, docente de la ULPGC, participa en un artículo colectivo en The Conversation sobre racismo en España
Siete docentes de otras tantas Universidades españolas firman un artículo colectivo en la plataforma de divulgación The Conversation aportando el conocimiento de sus respectivas áreas para responder a la pregunta “¿Es España un país racista?”, a la luz de los recientes sucesos en la localidad murciana de Torre Pacheco.
Entre ellos, figura el profesor de Derecho Internacional Privado de la ULPGC Lucas Andrés Pérez Martín, quien asegura que es una pregunta que no se puede responder de forma tajante con un sí o un no. Según el profesor, desde su punto de vista y su trayectoria de investigación como jurista que analiza las migraciones y los derechos humanos, y a falta de un sustrato científico estadístico, cree que “en España descubrimos dos perfiles esenciales. El primero, el de una gran parte de la población que en absoluto es racista. No diferencia a las personas por su raza, el color de la piel o por la religión que profesen, e incluso acogen activamente a los migrantes. Sin embargo, hay otra parte de la población que sí lo es, que tiene claros prejuicios con las personas que llegan de otros lugares por su religión, color de piel y origen y no duda en difundir noticias absolutamente falsas sobre estas personas”.
Para el profesor, es esta parte de la población la que está marcando el debate político, e influyendo, con discursos de odio, en la población que inicialmente no tenía prejuicios racistas.
Además de Lucas Pérez Martín, participan en este artículo Gloria Fernández Pacheco Ulises (Universidad de Loyola – Andalucía), Ana Aba Catoira (Universidad da Coruña), Antonio Miguel Nogués (Universidad Miguel Hernández), Berta Álvarez Miranda Navarro (Universidad Complutense de Madrid), Juan Carlos Jiménez Redondo (Universidad CEU San Pablo) y Raúl Martínez Corcuera (Universitat de Vic).
The Conversation España es el principal canal de divulgación del conocimiento que emana de las universidades. La ULPGC se adhirió en febrero de 2020 a esta plataforma, tal y como se ha auspiciado desde la CRUE-Universidades españolas. Los investigadores e investigadoras de la ULPGC han publicado más de 250 artículos en este canal. The Conversation cuenta con ediciones en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Indonesia y África, además de la edición en español.