La ULPGC acoge el X Congreso Nacional de Estudiantes de Derecho

04 Mar 2016
Detalle de la mesa presidencial. De izda. a dcha.: Ángel Tristán, el Rector José Regidor y Carolina Darias
Otra imagen de la primera jornada del congreso, celebrada en la Facultad de Ciencias Jurídicas

Cartel del congresoLa Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) será la sede del X Congreso Nacional de Estudiantes de Derecho, que se celebrará del 10 al 12 de marzo en diferentes edificios de la ULPGC y que organiza el Consejo Nacional de Estudiantes de Derecho (CONEDE).

El congreso, cuya organización local en esta edición corre a cargo de la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas bajo la coordinación del Presidente del Consejo de Estudiantes de la ULPGC y estudiante de derecho, Eliezer Santana Sánchez y dirigido académicamente por la vicedecana de Derecho de la Facultad, Rosa Rodríguez Bahamonde, reunirá a los representantes estudiantiles de Ciencias Jurídicas de las universidades públicas españolas.

Para los estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria el acceso al Congreso será libre hasta completar el aforo. Aquellos que precisen certificado de asistencia deberán ponerse en contacto previamente con la organización mediante mail a delegación_alumnos_fcj@ulpgc.es.  

Concretamente, el programa del encuentro, así como los lugares de celebración, son los siguientes:

Jueves 10 de marzo
*Todas las sesiones en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la ULPGC (Campus de Tafira)
09.30 horas | Acto Inaugural del X Congreso con la participación de Carolina Darias, Presidenta de la Parlamento de Canarias; Ángel Tristán, Presidente del Consejo Social; Pablo Saavedra, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas; Alejandro Soto, Presidente del CONEDE; y Eliezer Santana, Presidente del Comité organizador. 
10.15 horas | Mesa redonda “Sistema electoral canario” con la participación de Jerónimo Saavedra, ex Ministro de Educación y ex Presidente del Gobierno de Canarias; Gerardo Pérez, profesor de Derecho Constitucional de la ULL; y Cristina Tavío, Vicepresidenta segunda del Parlamento de Canarias. 
12.15 horas | Lección magistral “La responsabilidad penal de las personas jurídicas. Aspectos materiales y procesales” por el Presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro Miranda. 
13.30 horas | Wolters Kluwers. 
16.00 horas | Asamblea del CONEDE.
 
Viernes 11 de marzo
*Sesiones de mañana en la Facultad de Ciencias Jurídicas y sesión de tarde en el Colegio de Abogados de Las Palmas 
-09.30 horas | Mesa redonda ”Ley de Enjuiciamiento Criminal” con la participación de Rosa Rodríguez Bahamonde, profesora de Derecho Procesal de la ULPGC; Guillermo García-Panasco, Fiscal Jefe Provincial de Las Palmas; y Manuel Jaén, magistrado, asesor del Ministerio de Justicia y profesor de Derecho Penal de la ULPGC. 
- 11.30 horas | Mesa redonda “Derecho europeo”, con la participación de Juan Fernando López Aguilar, eurodiputado y Catedrático de Derecho Constitucional de la ULPGC; Rogelio Pérez, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos; y Nicolás Navarro, profesor de Derecho Internacional Público y RRII de la ULPGC. 
- 16.00 horas | Asamblea del CONEDE. 
 
Sábado 12 de marzo
*Todas las sesiones en la Sede Institucional de la ULPGC 
10.00 horas | Acto de clausura con la participación del Rector de la ULPGC, José Regidor García; Pablo Saavedra, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la ULPGC; y Carlos Estévez, Presidente de la Fundación Universitaria de Las Palmas. 
16.00 horas | Asamblea del CONEDE. 
 

El Consejo Nacional de Estudiantes de Derecho (CONEDE) es la representación sectorial de estudiantes de Derecho a nivel nacional en España. Está integrada por representantes de estudiantes de gran parte de las Facultades de Derecho españolas y con diversas sedes por todo el territorio nacional. El CONEDE está considerada como la asociación de estudiantes oficial a nivel nacional, al menos de facto, por ser la única existente inscrita como tal, a lo que se añade su presencia en todas las negociaciones que afectan al estudiante, manteniendo frecuente contacto con los Ministerios de Educación y Justicia.