Seminario sobre Historia oral y movimientos sociales, en el Campus del Obelisco de la ULPGC

13 Feb 2020

*El seminario, que cuenta con la colaboración de la ULPGC, correrá a cargo de la historiadora argentina especializada en Historia Oral Laura Benadiba

 

El Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) acoge el lunes 17 de febrero, en su sede ubicada en el Aulario de Humanidades (Campus del Obelisco), el Seminario metodológico ‘Historia entre pares. Historia oral y movimientos sociales.

 

La actividad, que cuenta con la colaboración del IATEXT de la ULPGC, está organizada por el Centro de Estudios y Difusión del Atlántico (CEDA) dentro de su Programa ‘Archivo y memoria colectiva de los movimientos sociales y políticos canarios en la historia reciente’.

 

El seminario, que se celebrará en horario de tarde (de 17 a 19 horas), correrá a cargo de la historiadora argentina especialista en Historia Oral, Laura Benadiba. La participación es gratuita previa inscripción a través del correo centroestudiosatlanticos@gmail.com

 

Laura Benadiba (Buenos Aires, 1966) es la directora del Programa de Historia Oral de la Escuela ORT. Presidenta de la Asociación para la Enseñanza y la difusión de la Historia Oral ‘Otras Memorias’, es autora de varias publicaciones como el libro publicado en el 2017 ‘Nuevas voces en movimiento. Manual para la construcción de Archivos de Historia Oral en los movimientos sociales’.

 

El Centro de Estudios y Difusión del Atlántico es un proyecto para la investigación, la difusión del conocimiento y la formación crítica sobre el espacio atlántico como contingente de nuestra realidad canaria. Desde el coloquio entre distintas disciplinas de las ciencias sociales y los estudios culturales proponemos desarrollarnos como herramienta para conectar y apoyar iniciativas que sirvan para profundizar, a la luz de los desafíos globales actuales, en el conocimiento de nuestra realidad insular y transfronteriza atlántica. Dirigido por el Catedrático de Historia Económica de la ULPGC, Miguel Suárez Boza, cuenta entre sus miembros con la profesora del Departamento de Ciencias Históricas de la ULPGC, Pilar Domínguez Prats, así como con los Doctores en Historia por la ULPGC Daniel Castillo Hidalgo y Néstor García Lázaro y el historiador Juan Manuel Brito.