Reunión de la Asociación Nacional de Parques Científicos y Tecnologícos en la ULPGC

29 Ene 2003

29/01/03

El viernes día 31 de enero se celebrará en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria la reunión de la Asociación Nacional de Parques Científicos y Tecnológicos, que es la entidad donde se agrupan los 41 miembros asociados de 14 comunidades autónomas diferentes, entre los que se encuentran parques científicos y/o tecnológicos y las empresas o instituciones que tienen interés por el desarrollo de las tecnópolis. La reunión se desarrollará en el salón de actos del Edificio Central del Parque Tecnológico de la ULPGC (Campus Universitario de Tafira)

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) se crea en 1988 y desde entonces ha experimentado un gran crecimiento, ya que a finales del año 2001 ya se encontraban ubicadas en ellos más de mil empresas, con 29.000 trabajadores, que facturaron 3790 millones de euros.

Desde de sus inicios, la APTE ha trabajado para colaborar, mediante la potenciación y difusión de los Parques Científicos y Tecnológicos, en la renovación y diversificación de la actividad productiva, al progreso tecnológico y al desarrollo económico.

Entre los últimos proyectos abordados por la Asociación se encuentra la puesta en marcha de mecanimos de cooperación institucional con el mundo iberoamericano, y el proyecto Infobusiness que pretende fomentar la promoción empresarial a través de la detección de nuevas oportunidades de negocio en el marco de la Sociedad de la Información, así como apoyar a aquellos emprendedores capaces de poner en marcha empresas de la Nueva Economía.

En la reunión de Febrero de 2002 se acordó realizar una reunión de la APTE en Las Palmas de Gran Canaria, en el Parque Científico Tecnológico de la ULPGC. La reunión se celebrará el día 31 de Enero en sesión de mañana, de 10-14 horas. Está prevista la asistencia de unas 40 personas, gerentes y responsables de parques tecnológicos de todo el país.