
07:04
El Paraninfo de la ULPGC acoge un montaje en homenaje al artista republicano Josep Renau

11/09/08
El sábado 13 de septiembre, a las 20.30 horas, en el Paraninfo de la Sede Institucional de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), organiza un montaje musical-artístico en homenaje al artista Josep Renau. La entrada es libre y gratuita.
El montaje se desarrolla dentro del programa de actividades con motivo de la exposición antológica que acoge el CAAM Josep Renau (1907-1982): Compromiso y cultura. El programa se contempla las actuaciones de la Coral Haderech, dirigida por Pedro Santana, el pianista Jesús Mª Gómez, el saxofonista Joaquín Franco y el actor Francesc Anyó, y contará con la representación y audición de piezas de la generación de la República y contemporáneos de otros países, junto a poemas de Juan Gil-Albert, V. A. Estellés, Bertold Brecht y Josep Renau, así como la exposición de algunos carteles del artista.
Josep Renau (Valencia, 1907- Berlín, 1982) fue pintor y cartelista político español. Militante del Partido Comunista desde 1931 y fundador de la Unión de Escritores y Artistas Proletarios en 1932, inició su trayectoria como diseñador editando carteles en apoyo a la República durante la Guerra Civil. En 1936 fue nombrado Director General de Bellas Artes y, bajo este mandato, encargó a Picasso la realización del Guernica en 1937. También creó y presidió el Consejo Central de Música y decidió la creación de la Orquesta Nacional de España en 1937. Al terminar la Guerra Civil, emigra a Francia y más tarde consigue un visado para viajar a México, donde trabajará para revistas españolas en el exilio. En 1958 se instala en Berlín Oriental. Beneficiado por Amnistía Internacional vuelve a España en 1976, pero regresa nuevamente a Berlín donde fallece en 1982.