
06:24
El proyecto Islandap estará presente en el evento ‘Planeta Gran Canaria’ en Infecar


El proyecto Islandap, en el que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria participa como socio principal, estará presente en el evento ‘Planeta Gran Canaria’, en Infecar, entre el 26 de diciembre y 4 de enero, realizando unos talleres de economía circular y acuaponía para niños entre 4 y 12 años.
La finalidad de estos talleres es enseñar a los más pequeños todo lo relativo a la sostenibilidad, economía circular y acuaponía, ya que es importante educar desde pequeños para construir entre todos un planeta mejor y para que conozcan que hay otras vías para cuidar el planeta.
Los organizadores anuncian que el día 31 este evento permanecerá cerrado.
El proyecto Islandap está financiado por el Programa Operativo de Cooperación Territorial MAC 2014-2020 con fondos FEDER. El principal objetivo del proyecto consiste en potenciar la I+D+I en producción sostenible acuapónica adecuada a las especificidades de la Región Macaronésica, y crear una red de trabajo multidisciplinar que promueva la producción primaria sostenible, la revalorización de los biorecursos, la biotecnología, la economía circular y la educación en esas áreas.
Las entidades participantes en el proyecto son la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria mediante tres grupos (Economía, Ingeniería y Ciencias del Mar), el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, el Instituto Tecnológico de Canarias y ARDITI- Agencia Regional para o Desenvolvimiento da Investigação, Tecnologia e Inovação (Madeira). Además, como participante de terceros países el grupo INIDA de Cabo Verde.
Otros participantes del proyecto son la Universidad de Greenwich, University College Cork, Dirección Regional de Pescas de Madeira, Asociación Biodiversidad Atlántica y Sostenibilidad (Canarias), Insular- Productos Alimentares S.A. (Madeira) y Marisland Madeira Mariculture Lda., Obervatório Oceanico da Madeira