
11:39
El profesor Jonathan Allen dirige el ciclo ‘Diálogos leoninos’ en la Casa- Museo León y Castillo
El escritor y profesor de la ULPGC Jonathan Allen, dirige el ciclo ‘Diálogos leoninos’ en la Casa- Museo León y Castillo en Telde, un nuevo ciclo de nueve conferencias con el objetivo de abordar la figura de los hermanos teldenses Juan y Fernando León y Castillo desde diferentes perspectivas.
El ciclo dará comienzo el día 10 de febrero, a las 18:00 horas, y culminará con la última conferencia en enero de 2022. Precisamente Allen, que impartió el año pasado el taller de lectura ‘Mis tiempos’, libro autobiográfico del teldense Fernando León y Castillo, será el encargado de abrir el ciclo con la primera de las conferencias, titulada ‘La Reina Isabel II. “La de los tristes destinos”: La memoria de Isabel II en la obra de Benito Pérez Galdós y Fernando León y Castillo’. La actividad es gratuita, con plazas limitadas para la asistencia del público, y la hora de inicio será siempre a las 18:00 horas.
Las charlas estarán impartidas por periodistas, escritores e investigadores de diversas áreas del pensamiento social, que brindarán una mirada renovada sobre estos dos personajes claves de nuestra historia, en el marco social y económico de Canarias, así como en aspectos como la diplomacia y la relación histórica de nuestro Archipiélago con el África Occidental.
En la primera conferencia, Allen abordará la amistad entre los dos grancanarios, amigos íntimos de la infancia, y la relación que tuvieron con la ex reina, exiliada en Francia. Galdós pudo hablar con Isabel II gracias a la intermediación de Fernando, en ese momento embajador de España en el país vecino. Los dos escribieron sobre ella y brindaron una perspectiva desde una óptica privilegiada, explica Allen.
Esta situación, detalla, la refleja Galdós, pero especialmente el teldense, ya que tuvo un trato más fluido y directo en ella, con su esposo y con otras princesas y reinas españolas exiliadas en París.
Conferencias previstas
10 de febrero
Presentación de ‘Diálogos Leoninos’ y la conferencia ‘La Reina Isabel II. “La de los tristes destinos”: La memoria de Isabel II en la obra de Benito Pérez Galdós y Fernando León y Castillo’, a cargo de Jonathan Allen.
10 de marzo
‘Tras los pasos de León y Castillo. Búsquedas y huellas de don Fernando León y Castillo, a cargo de Antonio González Padrón.
7 de abril
‘Aita Tettauaen’, impartida por Fabio García Saleh.
5 de mayo
‘La diplomacia española en África durante el Siglo XIX’, a cargo de Fernando Pérez González.
2 de junio
‘Ingeniería, innovación y modernidad. El legado de Juan de León y Castillo’, por Juan Ismael Santana, técnico de la Casa-Museo León y Castillo.
13 de octubre
‘Caricatura política. El leonismo y el liberalismo en los medios en Canarias’, a cargo del director de la Casa-Museo León y Castillo, Franck González.
3 de noviembre
‘El París de León y Castillo’, impartida por Jonathan Allen.
1 de diciembre
‘La imagen de León y Castillo en la memoria regional. Arte, fotografía y documentos’, a cargo de Gabriel Betancor.
Enero de 2022
Cierra el ciclo de conferencias Jonathan Allen con ‘La Revista España y Fernando de León y Castillo’.
Más información sobre el ciclo de charlas en la página web de la Casa-Museo León y Castillo