Presentación del Curso ‘Formación de Portavoces’, en colaboración con FEAPS

11 Jun 2015
De izda. a dcha.: Dos miembros de FEAPS, Javier Bencomo, Nicolás Díaz de Lezcano, Loli Cabello y Carmen Paz Suárez
Imagen de la presentación pública

El Vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Nicolás Díaz de Lezcano, el Presidente de la Confederación  Española de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual en Canarias (FEAPS Canarias), Javier Bencomo, y Loli Cabello, la trabajadora social de la ULPGC, han presentado públicamente el Curso de ‘Formación de Portavoces’, dirigido a personas con discapacidad, así como a personas que deseen potenciar su capacidad de comunicación, empatía y liderazgo o reforzar sus habilidades. 

El curso, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España, el Grupo de Investigación Computación Neuronal y Adaptativa y Neurociencia Computacional (COMCIENCIA) de la ULPGC, la Escuela de Actores de Canarias, la agencia creativa Creativica y el diario digital Canarias en Hora, se impartirá del 15 de junio al 2 de julio, en el Campus del Obelisco de la ULPGC.

El Vicerrector Nicolás Díaz de Lezcano mostró su compromiso con la celebración de este curso, una iniciativa pionera en Canarias, señalando que "la ULPGC tiene una función de servicio público y la responsabilidad social de llevar la formación más allá de las aulas". El Vicerrector felicitó a todas las personas involucradas en esta iniciativa y ofreció la colaboración a largo plazo en este tipo de iniciativas, añadiendo que "espero que sea la primera de muchas más".

El Presidente de FEAPS Canarias, Javier Bencomo, recordó en el transcurso de la presentación que, en el año 2012, más de 200 personas con discapacidad intelectual y de desarrollo participaron en un manifiesto, reivindicando la plena ciudadanía. "Ahora llega el momento de dar un paso más, y ofrecer oportunidades para que se conviertan en sus propios portavoces, así como de las organizaciones en las que se integran y del propio colectivo", añadió.

Por su parte, la trabajadora social de la ULPGC, Loli Cabello, así como la representante del Grupo COMCIENCIA de la ULPGC, la Catedrática Carmen Paz Suárez, comentaron algunos aspectos técnicos del curso, como la selección de los participantes, la metodología propuesta o las herramientas prácticas que se emplearán, haciendo hincapié en el carácter dinámico, práctico e interactivo del primer Curso de Formación de Portavoces.