Open-ULPGC: La universidad abierta de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

12 Jul 2011
Logo de la OPEN-ULPGC

12/07/2011

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha desarrollado toda una serie de acciones basadas en las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) que hacen que en estos momentos cuente con una Universidad Abierta, que se denomina Open-ULPGC, apoyada en el Campus Atlántico Tricontinental que ha sido reconocido como Campus de Excelencia Internacional de Ámbito Regional Europeo en la convocatoria del Ministerio de Educación de 2010.

La OPEN-ULPGC es fruto de la evolución del uso de las TIC que se inicia en el curso 2001-2002 con la puesta en marcha de los primeros estudios oficiales online, en aquella ocasión con la titulación de Psicopedagogía.

En esos momentos, la ULPGC se convirtió en una universidad pública presencial pionera no sólo en Canarias, sino también en España, en la impartición de enseñanzas a través de la plataforma de Teleformación. A lo largo de los años, se ha ido incrementado la oferta de títulos de Grados y de Másters Universitarios a través de la plataforma de Teleformación.

En estos momentos, el Vicerrectorado de Ordenación Académica y Espacio Europeo de Educación Superior (VOAEEES) imparte una serie de talleres dirigidos a equipos directivos de los centros y a docentes universitarios, en los que se están presentando las acciones incluidas en la Open-ULPGC y se les familiariza con diferentes aspectos relacionados con el uso de las TIC como la firma electrónica de actas o las pizarras digitales. Estos talleres se enmarcan dentro del Plan Avanza que surge en el VOAEEES para impulsar una reforma de la estructura universitaria, una nueva forma de generar y gestionar aprendizaje adecuado al nuevo modelo de educación universitaria europea.

El Plan Avanza incluye diferentes inversiones en equipamientos relacionados con las TIC que, por ejemplo, han supuesto una inversión de 1.800.000 € desde 2008 para adaptación de laboratorios docentes y 120.000 € desde 2009 para material audiovisual, en el que se encuentran las 18 pizarras digitales instaladas en 9 centros no sólo en Gran Canaria, sino también en Lanzarote y Fuerteventura.

A su vez, el Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa ha desarrollado la herramienta Prometeo que permite a los estudiantes recibir las enseñanzas a la carta, ya que los docentes graban sus clases, que se encuentran a disposición en la web, y responden a las consultas de los alumnos online. Esto ha permitido el desarrollo de la docencia a distancia, no sólo entre las Islas sino que ha llegado incluso a las titulaciones oficiales que la ULPGC imparte en colaboración con otras Universidades latinoamericanas como las que se ofrecen en Ecuador.

Todas estas actividades, relacionadas con el uso y desarrollo de las TIC conforman la Open-ULPGC, la universidad abierta de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.