
04:06
El Aula de Jazz de la ULPGC organiza el concierto NaviJazz08

15/12/08
El jueves 18 de diciembre, a partir de las 20.30 horas, en el Paraninfo de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), el Aula de Jazz y Música Actual de la ULPGC organiza el concierto titulado NaviJazz08, con la actuación de la cantante Anne Peters y el pianista Fernando Ortí. El concierto traslada los villancicos y canciones navideñas a la expresión del Jazz más actual. La entrada es libre y gratuita.
Anne Peters nació en la isla de Trinidad, pero muy joven se trasladó con su familia a Londres, donde tomó contacto con la música gospel en el colegio. Más tarde recibe clases particulares de Jazz y gospel. Durante dos años estudia arte, música y danza en la Pinapple Studio en el Covent Garden de Londres. Ha actuado en numerosos festivales de diferentes lugares como Venezuela, Cuba (hermanamiento de San Cristóbal de La Habana Vieja y de La Laguna de Tenerife), Madrid (en el recital poético dedicado a Manuel Padorno), etc. Su trayectoria profesional es amplia, formando parte de diferentes grupos musicales y actuando junto a artistas de reconocido prestigio como Billy Ocean, Boney M, The Jodells, etc. Actualmente reside en Tenerife y actúa con varios grupos y músicos de Jazz como el Polo Ortí Trío.
Concierto de Navidad
El viernes 19 de diciembre, a las 20.30 horas, en el Paraninfo de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), el Aula Juan José Falcón Sanabria del Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organiza el tradicional Concierto de Navidad, que hará un recorrido de una hora y media por una selección de villancicos internacionales a cargo de las corales de la ULPGC (Schola Cantorum y la Coral Polifónica), las Voces Solistas, el Coro Femenino y los Cuartetos de Cuerda. La entrada es libre y gratuita.
El programa del concierto comienza con la actuación de la Coral Polifónica de la ULPGC, dirigida por Juan José Falcón Sanabria, que abrirán el recital con el Aleluia de Bach.
A continuación, el Coro Femenino interpretará en su repertorio Dadme albricia (Anónimo siglo XVII), Usej Vrime (villancico tradicional de Yugoslavia), Romance de Navidad (Manuel Castillo), Grabriels (Enio Morricone) y Venid Adoremos (Sergio Rachmaninov).
Las Voces Solistas interpretarán: Zigeunermelodie nº4 (A. Dvorak), que ha sido adaptada para el cuarteto de cuerda de Dani Roca, por la soprano Dori Cabrera; Come Unto Him (Mesías de Haendel), adaptada para el cuarteto de cuerda de Juan José Falcón Sanabria, a cargo de la soprano Maribel Cabrera; Cantique de Noel (Adolphe Adam), adaptada para el cuarteto de Juan José Falcón, por la soprano Lidia Hernández y la mezzosoprano Teresa Ceballos.
Tras las Voces Solistas, la Coral Polifónica y el Cuarteto de Cuerda interpretarán villancicos tradicionales e internacionales de Navidad: El mensaje de los ángeles (Francia), Noel (Francia), Ding Dong Merryly on High, Deck the Hall (País de Gales), Ding Dang Dong (Ucrania), Ay si, Ay no (Chile), Alegres pregonan (Venezuela) y Tollite Hostias.
A continuación, las corales participantes y el cuarteto de cuerda cantarán conjuntamente: Villancico de entrada de deos pastores (J.J. Falcón Sanabria) sobre temas populares de Gran Canaria; Adeste Fidele (John Reading); y Noche de Paz (Franz Gruber).
La última parte del recital correrá a cargo de la Schola Cantorum, que interpretarán las siguientes piezas: El Nacimiento (con arreglo de Gabriel Molina), Heilige Nacht (J. F. Reichardt), Il est ne le divin enfant (Kurt Suttner), Epiphanie (Mikis Theodorakis), Cui mi dis (Orlando Dipiacca), Adorar al niño (E. Cifre), Campanas de Navidad (A. Vivolo), Velo que bonito y Fuentecilla que corres (E. Cifre).