
04:50
Más de mil matriculados en la convocatoria extraordinaria de Julio de 2016 de las Pruebas de Acceso a la Universidad
Los días 6, 7 y 8 de julio se celebrarán las Pruebas de Acceso a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en su convocatoria EXTRAORDINARIA de julio de 2016.
En total, se han matriculado unos 1.050 alumnos para realizar las pruebas, de los que 208 se presentan solamente a la parte específica. Por sedes de examen, la información es la siguiente: 97 alumnos se examinarán en Fuerteventura, 158 en Lanzarote, 482 en Las Palmas de Gran Canaria, 69 en la zona norte de Gran Canaria, 144 en la zona sur de Gran Canaria y 100 en Telde.
Los alumnos deberán presentarse provistos del DNI y del resguardo de matrícula a las 9.00 horas en los siguientes centros:
- Fuerteventura: Todos los alumnos de los centros de la isla y de todas las opciones y materias, en el Instituto Santo Tomás de Aquino (c/ Santo Tomás de Aquino, 11. Puerto del Rosario)
Los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE o NEAE) deberán presentarse al Presidente del Tribunal en su primer examen, quién les indicará la ubicación para las pruebas
- Lanzarote: Todos los alumnos de los centros de la isla y de todas las opciones y materias, en el IES César Manrique (c/ Dr. Puigvert, s/n. Arrecife), excepto los de las materias de la modalidad de Artes Plásticas y Diseño, que se examinarán los días 7 y 8 de julio en la Escuela de Arte Pancho Lasso (Travesía Alfredo Kraus, 1. Arrecife) --Se sugiere a estos alumnos contactar con el responsable de la Sede Zona Sur el miércoles 6 de julio—
Los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE o NEAE) deberán presentarse al Presidente del Tribunal en su primer examen, quién les indicará la ubicación para las pruebas
- Zona norte de Gran Canaria: Todos los alumnos de Agaete, Arucas, Firgas, Guía, Gáldar, Moya y La Aldea de San Nicolás, en el Instituto de Santa María de Guía (antiguo FP. c/ Lomo Guillén, s/n. Sta. María de Guía), excepto los de las materias de la modalidad de Artes Plásticas y Diseño, que se examinarán los días 7 y 8 de julio en la Escuela Superior de Arte de Gran Canaria (Avd. Marítima del Sur, s/n. Las Palmas de Gran Canaria) --Se sugiere a estos alumnos contactar con el responsable de la Sede Zona Sur el miércoles 6 de julio—
Los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE o NEAE) deberán presentarse al Presidente del Tribunal en su primer examen, quién les indicará la ubicación para las pruebas
- Zona sur de Gran Canaria: Todos los alumnos de Agüimes, Ingenio, Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana y Mogán, en el IES de Vecindario (Confluencia de las Avdas. de Gran Canaria y Unión. Frente a la piscina municipal), excepto los de las materias de la vía de Artes Plásticas y Diseño que se examinarán los días 7 y 8 de julio en la Escuela Superior de Arte de Gran Canaria (Avd. Marítima del Sur, s/n. Las Palmas de Gran Canaria) --Se sugiere a estos alumnos contactar con el responsable de la Sede Zona Sur el miércoles 6 de julio—
Los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE o NEAE) deberán presentarse al Presidente del Tribunal en su primer examen, quién les indicará la ubicación para las pruebas
- Zona sureste de Gran Canaria: Todos los alumnos de Valsequillo y Telde, incluidos los de todos los centros de Jinámar, en el Instituto José Arencibia Gil de Telde (c/ Pérez Galdós, 23), excepto los alumnos de la materias de modalidad de Artes Plásticas y Diseño, que acudirán los días 7 y 8 de julio a la Escuela Superior de Arte de Gran Canaria (Avd. Marítima del Sur, s/n. Las Palmas de Gran Canaria) --Se sugiere a estos alumnos contactar con el responsable de la Sede Zona Sur el miércoles 6 de julio—
Los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE o NEAE) deberán presentarse al Presidente del Tribunal en su primer examen, quién les indicará la ubicación para las pruebas
- Resto de centros de Gran Canaria: Todos los alumnos de los centros de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, Teror, Valleseco, Tejeda y Artenara y San Mateo, en el Campus Universitario de Tafira, según la siguiente distribución:
*Científico-Técnica, todas las materias comunes y de modalidad en el Edificio de Informática
*Artes, Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas, todas las materias comunes y de modalidad, además de las materias de ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA, en el Edificio de Telecomunicaciones
*Artes Plásticas y Diseño - alumnos de Las Palmas de Gran Canaria, se examinarán el miércoles 6 de julio de las materias comunes y la jornada de tarde del jueves 7 de julio en el Edificio de Telecomunicaciones. Los exámenes previstos en horario de mañana los días 7 y 8 de julio se celebrarán en la Escuela Superior de Arte de Gran Canaria (Dibujo Artístico II, Cultura Audiovisual, Diseño y Técnicas de Expresión Gráfico-Plásticas)
*Exámenes de Francés, Alemán e Italiano, para todos los alumnos de Las Palmas de Gran Canaria se realizarán el miércoles 6 de julio, a las 11.45 horas, en el Edificio de Telecomunicaciones
Los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE o NEAE) acudirán al Edificio de Telecomunicaciones, cualquiera que fuera su opción
Los exámenes se celebrarán en jornada de mañana y tarde, según los horarios publicados por los centros y en la página web institucional [Consúltalos aquí]. Igualmente puede consultar en la Web los planillos con la ubicación de las distintas sedes.
Las calificaciones provisionales se publicarán en la web www.ulpgcparati.es el miércoles 13 de julio.El plazo de reclamaciones será online hasta el 15 de julio (12 horas) y las calificaciones definitivas se publican el 22 de julio de 2016.
En la convocatoria extraordinaria de julio del pasado año 2015, un 87,5% de los alumnos presentados resultaron aptos en las Pruebas de Acceso a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Se presentaron a estos exámenes un total de 843 alumnos, de los 882 que estaban matriculados. De ellos, 772 resultaron aptos y 71 no aptos. Por tribunales, en Fuerteventura resultó apto el 83,9%; en Lanzarote, el 87,3%; en la zona Norte de Gran Canaria, el 90,3%; en la zona Sur de Gran Canaria, el 87,5%; en Telde, el 81,3%; y en el Campus de Tafira, el 88,7%.