Jornada sobre Alzheimer ‘Mi recuerdo en tu memoria’, en la ULPGC

13 Mayo 2015

*La jornada, que contará con ponencias y una representación teatral, tendrá una entrada solidaria de 5 euros, cuya recaudación será donada a la Asociación INAFA 

Cartel de la jornadaLa Asociación INAFA (Asociación Comarcal de cuidadores y familiares mayores dependientes, enfermos de Alzheimer y demencias afines), en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado (FFP) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), organiza el próximo viernes, día 15 de mayo, la Jornada sobre Alzheimer ‘Mi recuerdo en tu memoria’.

La entrada tendrá un coste de 5 euros y la recaudación será a beneficio de INAFA. Las personas interesadas ya pueden solicitarla en el teléfono 666 150 486 o a través del correo mirecuerdoentumemoria@gmail.com.

La jornada, que se celebrará en el Salón de Actos de la FFP (Campus del Obelisco) en horario de tarde, cuenta con el siguiente programa:

17.15 horas. Conferencia ”Características del Alzheimer”, por el neurólogo del Servicio de Neurología del Hospital Dr. Negrín, el Dr. Eduardo Torrealba Fernández

18.00 horas. Conferencia “Experiencia familiar. Vivir con la enfermedad de Alzheimer”, a cargo de Mª Peña Sánchez Cabrera, familiar de una persona enferma de Alzheimer

18.30 horas. Representación de la obra teatral “Mi Amigo en mi”. La obra cuenta la historia de José, un ex rockero viudo que contrae la enfermedad de Alzheimer con cincuenta años; de su hija Sonia, quien trata de labrarse un futuro; y de Petra, una joven inmigrante georgiana que se encargará de sus cuidados. José comienza a tener comportamientos y olvidos raros y frecuentes. Sonia, al no poder hacerse cargo de él por el trabajo y los estudios, decide llamar a una amiga, pero en realidad lo que hace es cerrar los ojos y huir de una realidad.

INAFA (Asociación Comarcal de cuidadores y familiares mayores dependientes, enfermos de Alzheimer y demencias afines) es una asociación sin ánimo de lucro, creador por cuidadores y familiares vinculados, directa o indirectamente, con enfermos de Alzheimer. Entre sus objetivos está mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad, atender el ciudado y bienestar de los cuidadores y familiares y acercar a la población las necesidades y demandas específicas de familiares, cuidadores y enfermos.