
04:51
Un investigador de la ULPGC participa en un estudio científico publicado en Science sobre el clima y su impacto en el ecosistema marino de aguas templadas
*El estudio ha sido publicado en Science, una de las revistas científicas de mayor impacto e importancia internacional
El investigador del Departamento de Biología y del Instituto Universitario EcoAqua de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Fernando Tuya, ha participado en un estudio científico internacional que analiza el impacto del clima en los ecosistemas marinos de zonas de aguas templadas.
Concretamente, el estudio se titula "Climate driven regime shift of a temperate marine ecosystem” y ha sido publicado por la revista Science, considerada una de las de mayor impacto entre las publicaciones científicas. La investigación ha sido liderada por la Universidad de Western Australia y ha contado con la participación de científicos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de otros centros de investigación australianos y del investigador de la ULPGC, Fernando Tuya.
El calentamiento de los océanos, y en particular eventos puntuales extremos como las olas de calor, provocan cambios en los ecosistemas marinos de manera rápida e irreversible, rompiendo barreras biogeográficas preestablecidas.
El artículo, que analiza datos recogidos desde 2001 hasta 2015 a lo largo de 2.000 kilómetros de costa australiana, demuestra que la totalidad de un ecosistema marino (incluyendo comunidades de peces, invertebrados y algas) propio de una región biogeográfica templada ha cambiado dramáticamente, presentando comunidades típicas de zonas tropicales, en un proceso denominado tropicalización.
Además, los investigadores constatan que procesos ecológicos -como la intensidad de la herbivoría, la resiliencia a perturbaciones físicas, o la deriva larvaria- se han alterado significativamente, dando paso a una nueva reconfiguración biogeográfica.
Esta investigación ha contado con la participación de Fernando Tuya (www.fernandotuya.org), profesor contratado doctor del Departamento de Biología y miembro del Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC. En sus trabajos, el Dr. Tuya analiza el efecto de perturbaciones naturales y antrópicas sobre los ecosistemas marinos, en particular aquellos constituidos por macrófitos marinos como las fanerógamas marinas y las macroalgas.