
04:03
Lanzarote acoge unas Jornadas de Enfermería con expertos de Azores, Madeira y Canarias


03/05/2011
El Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote ha sido la sede de las Jornadas de Enfermería que llevan por título Humedad y UPP, y que se enmarcan dentro del Proyecto ICE 2 (Investigación Científica en Enfermería), que financia la Unión Europea, y que tiene como principal objetivo conocer el impacto económico de las úlceras por presión (UPP) en los tres archipiélagos de la Macaronesia, Azores, Madeira y Canarias.
Las Jornadas contaron con la asistencia del presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés; el Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Fernando Real; y el director del área de Salud de Lanzarote, Juan Manuel Sosa.
El Proyecto ICE 2 (Investigación Científica en Enfermería) fue aprobado en el ámbito del Programa de Cooperación Transnacional Madeira-Açores-Canarias (PCT-MAC) 2007-2013, en la primera convocatoria del mismo. Este proyecto es la continuación de un proyecto anterior del Programa de la Unión Europea Interreg IIIB, en el que se estudió la prevalencia de las úlceras por presión. Tanto aquél como el actual proyecto se gestaron en una asociación de la Escuela Superior de Enfermería de Angra do Heroísmo de la Universidad de Açores, del Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Escuela Superior de Enfermería de la Universidad de Madeira.
El escoger este tema no es casual, ya que las úlceras por presión constituyen un problema común a muchas instituciones en toda Europa, en todos los niveles de asistencia, afectando a personas de todos los grupos de edad y condición, comportando costes importantes, tanto en términos de sufrimiento de los enfermos como de consumo de recursos, teniendo en cuenta además, que según la evidencia científica, la mayoría de esos procesos se pueden evitar.
El Comité Organizador está formado por Bienvenida del Carmen Rodríguez de Vera, Rodrigo Chacón Ferrera, Juan Fernando Jiménez Díaz, Mª Pino Quintana Montesdeoca, Francisco José Hernández Martínez, Mª Luisa Estévez García, Mª Ángeles Ferrera Fernández, y Eduardo Navarro García, además de la becaria de investigación Alba García Caballero.