
19:59
Acuerdos adoptados en el pleno del Consejo Social de la ULPGC
26/04/07
El pleno del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se ha iniciado hoy con el informe del Presidente Lothar Siemens, quién dio cuenta al pleno de que había invitado a la presente sesión al Rector electo José Regidor y al futuro Gerente, Conrado Domínguez, para que participaran en esta sesión.
Dio cuenta al pleno, entre otras actividades, que con motivo del Día del Libro se van a repartir gratuitamente dos publicaciones elaboradas por el Consejo Social sobre la incorporación laboral y de utilidades para la creación de empresas por universitarios.
El Rector accidental, Antonio Fernández, comunicó al pleno del Consejo Social del resultado de las elecciones en la ULPGC en el pasado mes de marzo que tuvo como resultado la elección de José Regidor como Rector de la ULPGC, realizándose mañana viernes el acto oficial de toma de posesión.
El Gerente de la ULPGC, Francisco Quintana Navarro, en su informe al pleno se refirió a que se ha remitido al Consejo Social el documento relativo a las actividades del Campus Ambiental, tal y como había anunciado.
El Secretario del Consejo Social, Miguel Ángel Acosta, presentó la liquidación del Presupuesto 2006 que ascendió a 266.000 euros con un porcentaje de ejecución del 84,17%. Destacó que es la primera vez que el Consejo Social presenta un documento con cumplimiento de objetivos y con la enumeración de las actividades realizadas. La liquidación del Presupuesto del Consejo Social del 2006 fue aprobada por unanimidad.
El Gerente de la ULPGC, Francisco Quintana Navarro, y el Vicegerente de Asuntos Económicos, Arturo Melián, presentaron al pleno del Consejo Social el documento de cuentas anuales 2006, y que recibió el visto bueno del Consejo de Gobierno de la ULPGC.
El ejercicio 2006 se describe como equilibrado desde el punto de vista financiero, con un superávit de financiación de 3,5 millones de euros, cifra algo superior al de 2005 y que representa un 2,4% de los créditos definitivos. El documento señala que este superávit tiene su origen fundamentalmente, en la racionalización del gasto y en la previsión conservadora de los ingresos. El fruto del esfuerzo por obtener unos resultados equilibrados año a año es un remanente de tesorería de libre disposición para la institución al cierre de 2006 con signo positivo, concretamente de 4,9 millones de euros. Finalmente el total de bienes y derechos de la ULPGC al cierre del ejercicio asciende a 617 millones de euros.
El Gerente Francisco Quintana señaló que estas cuentas representan el excelente estado de salud financiero que goza la Universidad, dado que es el octavo presupuesto que liquida la ULPGC sin que incurra en déficit. Añadió que a 31 de diciembre, la ULPGC presenta un remanente de tesorería disponible de 4,9 millones de euros, que podrá añadirse al presupuesto actual. Además, la última auditoría realizada a la Universidad, correspondiente a 2005, presenta un informe favorable.
El informe de cuentas anuales fue aprobado por unanimidad del pleno del Consejo Social.
La comisión económica del Consejo Social hizo pública una declaración institucional sobre las cuentas 2006, que dice textualmente:
Estudiados los diversos documentos contenidos en las Cuentas Anuales 2006 de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Consejo Social de la institución, como órgano de participación de la sociedad en la Universidad al que le corresponde, entre otras cuestiones, la supervisión de la actividad económica y el rendimiento de los servicios de la Universidad y su gestión, desea hacer pública la siguiente declaración institucional:
1. Confirmar, con enorme satisfacción, que la ULPGC se mantiene saneada desde un punto de vista financiero con un remanente líquido de tesorería al cierre de 2006 de 4,9 millones de euros, hecho que coloca a la institución en inmejorables condiciones para poder afrontar con tranquilidad y solvencia los importantes retos que tiene planteados como la incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior entre otros.
2. Comunicar que las cuentas anuales de la ULPGC de los últimos ejercicios han sido informadas favorablemente por la intervención general de la Comunidad Autónoma de Canarias en sus auditorías anuales. El Consejo Social considera que el esfuerzo realizado para sanear la institución no ha significado una disminución de la calidad de los servicios prestados ya que se ha basado en una mejora continua de la gestión y en una optimización de los recursos disponibles que permite, además, utilizar el remanente para destinarlo a una serie de mejoras que redundarán en beneficio de toda la comunidad universitaria tales como la realización de obras en los edificios docentes, la renovación de equipamiento científico de los laboratorios de enseñanzas técnicas y para reequipamiento informático.
3. Felicitar a todos los órganos de gobierno de la Universidad y a la comunidad universitaria en su conjunto, y de manera especial al Rector Manuel Lobo y a su equipo de gobierno, por el esfuerzo realizado en la gestión económica durante los últimos años con el fin de alcanzar este importante objetivo institucional de saneamiento financiero.
4. Recordar que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, aunque ya sea una administración pública saneada, sigue teniendo, tal y como menciona la Audiencia de Cuentas, una alta dependencia de las partidas presupuestarias procedentes de los fondos públicos, por lo que es necesario contar con un marco financiero de referencia para los próximos años y con una política de incremento de los recursos propios.
5. Recomendar encarecidamente que la gestión económica de la Universidad continúe desarrollándose en el futuro con arreglo a los mismos criterios de racionalidad, rigor y búsqueda de la eficiencia económica al objeto de mejorar la calidad del servicio público que presta a la sociedad canaria.
6. Reafirmar la total disposición del Consejo Social a apoyar al equipo gestor entrante y a los restantes órganos de gobierno de la Universidad para continuar en esta línea de rigor en la programación y ejecución presupuestaria y de búsqueda de nuevos recursos para hacer frente a las actuales y futuras necesidades financieras de la institución
Juan Antonio García, representante de los Consejos Profesionales, ocupará la vacante producida por un consejero del Consejo Social en la empresa RIC-ULPGC, tal y como se acordó hoy en la sesión plenaria.
Los diferentes miembros del Consejo de Gobierno despidieron al equipo rectoral saliente, agradeciendo el trabajo desarrollado. Antonio Fernández, Rector accidental, y en nombre del equipo saliente agradeció estos años el trabajo conjunto y señaló que la ULPGC es una universidad seria y moderna que no se construye para el presente sino para el futuro. Un trabajo que se ha hecho conjuntamente con la comunidad universitaria y agradeció al Consejo Social lo que ha coadyuvado a crecer y a cambiar a la ULPGC, como garante social de que esta Universidad sea de todos y para mucha gente que en su día no tuvo la oportunidad de estudiar. Refiriéndose a José Regidor y a su nuevo equipo pidió el apoyo porque sus éxitos serán los éxitos de todos.
