Proyecciones del Aula de Cine de la ULPGC en Gran Canaria

01 Dic 2008

01/12/08

El Aula de Cine del Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organiza las siguientes proyecciones en Gran Canaria. Todas las proyecciones tendrán lugar a las 20.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (c/ Pérez del Toro, 1. Campus del Obelisco) y la entrada es libre y gratuita.

Concretamente, las proyecciones programadas son:

Cartel de La Isla


- Martes 2 de diciembre: La Isla (The Island, 2005) dentro del ciclo de Cine Científico 3, que organiza el Aula de Cine en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Departamento de Física de la ULPGC. Las proyecciones de este ciclo cuentan con una conferencia previa a cargo de un experto que hablará sobre una temática relacionada con la película. En esta ocasión, Ana María Sánchez García, investigadora del Instituto de Biología Molecular y Genética de la Universidad de Valladolid y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), hablará sobre biotecnología con una conferencia titulada Células madre hematopoyéticas y regeneración cardiaca. La Isla es una producción estadounidense del género de ciencia ficción dirigida por Michael Bay. Lincoln Eco-Seis (Ewan McGregor) y Jordan Delta-Dos (Scarlett Johansson) se encuentran entre los cientos de residentes de un complejo cerrado a mediados del siglo XXI. Al igual que todos los visitantes de este entorno, todo en sus vidas cotidianas están controlado, y la única salida es ser elegido para ir a ‘La Isla’, el único rincón sin contaminar del mundo tras un desastre ecológico que se cobró la vida de todos los habitantes del planeta excepto las de ellos.


- Jueves 4 de diciembre: Desafío Total (Total Recall, 1990) dentro del ciclo de Cine Científico 3. En esta ocasión, la conferencia previa a la proyección correrá a cargo de Rafael Rebolo López, profesor de investigación del CSIC en el Instituto Astronómico de Canarias, hablará sobre la colonización espacial en una ponencia titulada Planetas en las estrellas cercanas al Sol. La película, que está protagonizada por Arnold Schwarzenegger, traslada la acción al año 2084. Doug Quaid está atormentado por una pesadilla que le lleva todas las noches a Marte. Decide entonces recurrir al laboratorio de Recall, una empresa de vacaciones virtuales que le ofrece la oportunidad de materializar su sueño gracias a un fuerte alucinógeno. Sin embargo, la droga resucita de su memoria una estancia verdadera en Marte cuando era un cruel y temido agente. Quaid decide entonces volver a Marte.

Cartel de Siempre Tuya

- Viernes 5 de diciembre: Tuya Siempre (2007) dentro del ciclo Cine y Jazz, que organizan conjuntamente el Aula de Cine y el Aula de Jazz y Música Actual del Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la ULPGC. Tras la proyección, a las 22.00 horas, tendrá lugar un concierto a cargo de la cantante de Jazz Caroline Henderson, quien además forma parte del reparto de la película que se proyecta. Siempre Tuya es una producción española dirigida por Manuel Lombardero que cuenta la historia de Alfredo y Lola, que sobreviven delinquiendo, atracando a los incautos que suben a Lola en el coche. Cuando Alfredo es detenido, en los calabozos policiales conoce a un músico de jazz que se está quedando ciego. De este encuentro surge la posibilidad de cambiar de vida.


La próxima proyección del Aula de Cine de la ULPGC en Gran Canaria será Acordes y Desacuerdos (14 de diciembre), dentro del ciclo Cine y Jazz. El ciclo, que está organizado en colaboración con el Aula de Jazz y Música Actual de la ULPGC, contará con una actuación musical previa a cargo de Fermez Trío.