
15:17
Calendario para la elección de Rector


RAFAEL ROBAINA, ELEGIDO RECTOR DE LA ULPGC
El Claustro de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha acordado, en la sesión extraordinaria del 19 de septiembre, el Calendario para la elección del Rector, que será el siguiente:
La Junta Electoral Central ha procedido a la proclamación provisional y definitiva de candidatos, de sus equipos y programas. Tres candidatos han manifestado su intención de presentarse a las elecciones y cuentan con webs y redes sociales donde están dando a conocer sus equipos y/o líneas de actuación. Están accesibles en las siguientes direcciones:
Eduardo Galván, twitter, facebook. Presentación de candidatura. Página web
Alberto Montoya, twitter, facebook. Presentación de candidatura. Página web
Rafael Robaina, twitter, facebook. Presentación de candidatura. Página web
La Junta Electoral Central ha fijado la fecha de la segunda vuelta de las elecciones a Rector que será el martes 29 de noviembre, y también ha procedido a la proclamación provisional de los resultados electorales de la primera vuelta. Con fecha 22 de noviembre, la Junta Electoral Central ha procedido a la proclamación definitiva de los resultados electorales y a publicar los acuerdos adoptados con fecha 21 de noviembre, relativos al proceso electoral del Rector.
Los resultados definitivos son:
- Candidato Rafael Robaina, 39,89%
- Candidato José Alberto Montoya, 31,37%
- Candidato Eduardo Galván, 28,74%
El martes 29 de noviembre, de 10 a 17 horas, estarán abiertas las mesas electorales para que la comunidad universitaria proceda a la votación en segunda vuelta para la elección de Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En esta segunda vuelta se enfrentan los dos candidatos más votados el pasado día 16 de noviembre en que se celebró la primera vuelta de la elección a Rector:Alberto Montoya Alonso y Rafael Robaina Romero.
En la segunda vuelta, por acuerdo de la Junta Electoral Central de 24 de noviembre, se ha autorizado a TRANSMITIR EN ABIERTO A TRAVÉS DE OPEN ULPGC el resultado del escrutinio de los votos en las mesas electorales, con lo que puede ser seguido en directo o incluso revisar los datos publicados.
Con fecha 1 de diciembre, la Junta Electoral Central ha hecho pública la proclamación provisional de candidato electo, así como los resultados por mesas electorales. El 9 de diciembre se publica la proclamación definitiva de Rafael Robaina como Rector electo de la ULPGC.
El calendario electoral fijado para la segunda vuelta de las elecciones a Rector es el siguiente:
Votación, resultados y segunda vuelta
Será proclamado Rector, en primera vuelta, el candidato que logre el apoyo proporcional de más de la mitad de los votos a candidaturas válidamente emitidos, una vez hechas y aplicadas las ponderaciones contempladas en los Estatutos de la Universidad. Si ningún candidato lo alcanza, en el plazo de tres días hábiles contados a partir de la firmeza del resultado del escrutinio, la Junta Electoral Central fijará una fecha para proceder a una segunda votación que tendrá lugar en todo caso antes de transcurridos diez días hábiles desde la celebración de la primera, es decir hasta el 30 de noviembre, y a la que sólo podrán concurrir los dos candidatos más apoyados en la primera votación, teniendo en cuenta las citadas ponderaciones.
En esta segunda votación será proclamado el candidato que obtenga la mayoría simple de los votos a candidaturas válidamente emitidos, atendiendo a las ponderaciones contempladas en los Estatutos de la Universidad. En el supuesto de que sólo concurra un candidato, únicamente se celebrará la primera votación, en cuyo caso deberá obtener la mayoría simple de votos, atendiendo a las ponderaciones contempladas en los Estatutos de la Universidad.
Las ponderaciones previstas en los Estatutos Universitarios son:
a) Un 52% corresponde al Sector A, formado por profesorado doctor con vinculación permanente a la ULPGC.
b) Un 12% corresponderá al Sector B, formado por el personal docente e investigador no incluido en el apartado anterior. De este porcentaje se reservará un 1% para el personal investigador contratado con vinculación no permanente a la Universidad.
c) Un 26% corresponde al Sector C, formado por el estudiantado.
d) Un 10% corresponderá al Sector D, formado por el personal de administración y servicios.
- Página de la Junta Electoral Central
- Información de la Junta Electoral sobre las elecciones a Rector
- Publicado el censo electoral
- Publicado el censo electoral definitivo
- Proclamación provisional de candidatos, equipos y programas
- Acuerdos de la Junta Electoral Central de 21 de octubre y 2 de noviembre
- Proclamación definitiva de candidatos
- Álbum de fotografías de la primera vuelta de las votaciones para elegir al nuevo Rector de la ULPGC