Los centros de la ULPGC organizan jornadas de acogida para sus nuevos estudiantes

01 Sep 2025

Del 3 al 9 de septiembre se celebran charlas, visitas a laboratorios y aulas, además de actividades lúdicas y deportivas.

Como cada inicio de curso, los equipos decanales de los distintos centros de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) dan la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, organizando unas jornadas de acogida con el objetivo de explicar las principales características del centro, su funcionamiento y servicios, así como visitar las aulas y laboratorios en donde se lleva a cabo la docencia teórica y práctica.

Además, en muchos centros se informará del Programa Mentor, una iniciativa del Vicerrectorado de Estudiantes que ofrece la posibilidad a los nuevos estudiantes de estar acompañados durante un período inicial por un estudiante de su propia titulación, y de cursos superiores, que le servirá de apoyo en muchas de las cuestiones relativas a su horario, docentes, materias, así como orientarle sobre la oferta de servicios, actividad cultural o de deportes a la que puede acceder durante su año académico.

Desde el próximo 3 de septiembre comienzan estas jornadas de acogida, concretamente en la Facultad de Ciencias del Mar. El día 4 de septiembre se celebrarán en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica y en la Facultad de Ciencias de la Educación. Un día después, el viernes 5 de septiembre, están previstas las jornadas de acogida en la sede de la ULPGC en la isla de Fuerteventura, además de en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles, en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo y en la Escuela de Ingeniería Informática. Esta última, por encontrarse su edificio aún en obras, celebrará sus jornadas en el edificio de Arquitectura.

Ya, el martes 9 de septiembre, y coincidiendo con el inicio de las clases, el resto de centros de la ULPGC tienen previsto organizar sus actos de bienvenida a los nuevos estudiantes en sus dependencias: la Escuela de Arquitectura, la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, la Facultad de Ciencias de la Salud (en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura), la Facultad de Ciencias Jurídicas, la Facultad de Filología, la Facultad de Geografía e Historia, la Facultad de Traductores e Intérpretes y la Escuela de Turismo de Lanzarote.

La información más concreta sobre horarios y actividades organizados por cada centro puede consultarse en la web de cada escuela o facultad.