La factoría romana de púrpura del islote de Lobos centra el próximo encuentro del seminario “Canarias en el contexto de la antigüedad tardía”

17 Feb 2023

Este ciclo surge de la colaboración entre la Facultad de Geografía e Historia de la ULPGC y la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria

El viernes 3 de marzo, a partir de las 18:30 horas, la Catedrática de Prehistoria de la Universidad de La Laguna, María del Carmen Arco Aguilar, imparte la conferencia “La factoría romana de púrpura del islote de Lobos”, dentro del seminario “Canarias en el contexto de la antigüedad tardía” que organizan de forma conjunta la Facultad de Geografía e Historia de la ULPGC y la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria (RSEAPGC), cuya sede en Vegueta alberga el evento.

La organización de este ciclo de conferencias surge del compromiso del alumnado del 3º curso del Grado de Historia, bajo la dirección académica del profesor Pablo Atoche Peña, y se ampara en el convenio de colaboración entre ambas instituciones, además de formar parte de las actividades previstas con ocasión del 250º aniversario de la RSEAPGC.

“Canarias en el contexto de la antigüedad tardía” pretende fomentar el conocimiento y el debate sobre todos aquellos aspectos que conforman la Protohistoria de Canarias, llena aún de preguntas sin respuestas y de campos donde las verdades absolutas no son posibles, porque la realidad de Canarias durante la Antigüedad y sus posibles zonas de conformación son tan inmensas que cada día deparan nuevos datos.

El seminario se inició con la exposición del Director del Museo de la Arqueología y la Naturaleza de Tenerife, el Dr. Conrado Rodríguez – Maffiote, el pasado 3 de febrero y continuará en los meses siguientes con las ponencias de los profesores de la ULPGC Pablo Atoche e Israel Campos, y del profesor de la ULL, José Farrujía de la Rosa.

María del Carmen del Arco Aguilar ha desarrollado una extensa y prolífica carrera investigadora en la ULL, participando en multitud de excavaciones por toda Canarias; el hallazgo casual por parte de un grupo de turistas en el islote de Lobos de unos restos cerámicos acompañados por una gran cantidad de conchas de moluscos llegó a su conocimiento a través del Cabildo de Fuerteventura, y gracias a sus investigaciones se ha podido constatar la presencia de un taller de púrpura en este enclave, una conclusión que sacude ideas que estaban establecidas sobre la protohistoria de Canarias y que ahora se han demostrado inexactas, al representar la primera prueba de que hubiera restos de culturas mediterráneas en este espacio.