El lunes 9 de mayo se inicia el curso de español urgente para refugiados ucranianos a cargo de docentes voluntarios

05 Mayo 2022

La Dirección de Política Lingüística de la ULPGC, que ostenta la profesora Soraya García, dependiente del Vicerrectorado de Grados, Posgrados y Nuevas Titulaciones, ha formado 3 grupos de docentes voluntarios para impartir docencia a los 63 ucranianos inscritos al curso de Español Urgente con Fines Humanitarios, que se iniciará el lunes 9 de mayo, en sesiones de mañana y tarde durante la semana.

Previamente, se ha realizado una jornada formativa, a cargo de docentes especialistas, para armonizar contenidos, metodología y el enfoque para impartir esta docencia tan específica a refugiados, el miércoles 4 de mayo de 15.30 a 20.00 horas, en el edificio de Humanidades, con 5 bloques referidos a: 

15:30-16:00 h: Presentación del proyecto Enseñanza de Español Urgente con Fines Humanitarios, dirigido a refugiados ucranianos
16:00-16:50 h: Decálogo del proyecto (Prof. Salvador Benítez
17:00-17:50 h: Enfoque intercultural en la enseñanza a refugiados (Prof. Cristina Alfonzo
18:00-18:50 h: Gramática en el español urgente, nivel pre A1 (Prof. Nayra Rodríguez
19:00-19:50 h: Recursos digitales y materiales didácticos para español urgente dirigido a ucranianos (Ana Ruth Vidal

Esta jornada formativa contó con la presencia del vicerrector de Grados, Posgrados y Nuevas Titulaciones, Luis Hernández Calvento

La iniciativa del curso de español para refugiados, inscrita en la metodología de Aprendizaje-servicio (ApS), parte de la Dirección de Política Lingüística del Vicerrectorado de Grados, Posgrados y Nuevas Titulaciones apoyada por las Facultades de Traducción e Interpretación y Filología, el Departamento de Filología Hispánica, Clásica y de Estudios Árabes y Orientales, y la coordinación del Máster de Enseñanza de Español y su Cultura

El objetivo es ofrecer un servicio a la sociedad de forma solidaria, poniendo en práctica los conocimientos lingüísticos y didácticos, a la vez que siempre se continúa aprendiendo. Esta acción solidaria será reconocida y certificada por el Vicerrectorado de Grados, Posgrados y Nuevas Titulaciones de la ULPGC.