
05:11
Entrevista al profesor de la EUTL Pedro Calero sobre la aportación de los inmigrantes emprendedores al sector turístico
Pedro Calero, profesor de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ha analizado cómo el conocimiento de los emprendedores inmigrantes aporta innovación al sector turístico, así como sus empresas, en una entrevista a Hosteltur.
Calero, junto a Desiderio Juan García Almeida, profesor de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC, es autor del trabajo “Análisis e impacto del conocimiento y la innovación en el emprendimiento inmigrante del sector turístico”, ganador de la última edición del Premio Tribuna Fitur Jorge Vila Fradera.
El estudio se centra en el ámbito de los restaurantes y en las tres islas más occidentales de Canarias -las que componen la provincia de Las Palmas: Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura- pero Calero cree que es extrapolable a otros archipiélagos y destinos de costa.
El profesor de la EUTL realizó este estudio en torno a los inmigrantes emprendedores a partir de la tesis doctoral que había realizado previamente, con el fin de estudiar el conocimiento que traían desde sus lugares de origen o que construían en el destino y les permitía innovar.
“Teníamos interés en dos conceptos clave: conocimiento e innovación, y nos centramos en un colectivo que estaba muy poco estudiado en este ámbito” señala Calero en la entrevista. Y apuntando que “es un colectivo que hay que estudiar y valorar porque nos aporta como emprendedores y como trabajadores”.
Además, Pedro Calero señala es esa entrevista a Hosteltur que “muchas veces el rasgo distintivo del inmigrante coincide con el del emprendedor, como es la valentía. Salen de su lugar de origen, de una zona de confort, para ir a un lugar, a muchos kilómetros de distancia, para trabajar, para tratar de mejorar, que también es un rasgo distintivo de un emprendedor.”