La Facultad de Filología celebra a Pérez Galdós recreando el banquete homenaje que se rindió al autor en 1883

18 Mar 2022

Este acto simbólico cuenta con la participación de varios estudiantes

La Facultad de Filología recrea, en forma de desayuno, el Banquete Homenaje que en marzo de 1883 se rindió al escritor canario Benito Pérez Galdós en el edificio del Círculo Ayala en Madrid.

Desde hace dos años, la Facultad de Filología celebra de forma simbólica este acto en el que se reconoce a Galdós como uno de los autores más relevantes del realismo literario. El desayuno se lleva a cabo en el patio del edificio de Humanidades, y cuenta con las intervenciones de Dolores Fernández Martínez, decana de la Facultad de Filología, Victoria Galván Rodríguez, directora de la Casa-Museo Pérez Galdós, Yolanda Arencibia Santana, directora de la Cátedra Pérez Galdós de la ULPGC, y ocho alumnos de la Facultad y de Erasmus que leerán por fragmentos el discurso de Galdós.

En 1883, la comisión organizadora, formada por destacadas personalidades del arte, la cultura y la política, dispuso una cena al precio de 25 pesetas el cubierto, una cantidad sólo al alcance de unos pocos bolsillos, por lo que se planteó un almuerzo para el mismo día, mucho más económico, a 3 pesetas, y en el que dio un discurso Antonio Cánovas del Castillo. La idea del homenaje en forma de banquete había surgido el año anterior, cuando se le dedicó uno a Eugenio Sellés, a quien la prensa de la época señalaba como promotor del homenaje a Galdós.

La celebración en el mismo día de un almuerzo y una cena en honor a Galdós permitió, al igual que el autor hacía en sus novelas, unir a burguesía y pueblo llano en un mismo plano.