
10:43
Fernando Amador, ex decano de la FCAFD, nombrado Doctor Honoris Causa en Cuba
La Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, de Cuba, ha concedido al profesor de la ULPGC Fernando Amador Ramírez, el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias de la Cultura Física por dicha universidad.
En el acto de investidura, que tuvo lugar el 2 de octubre en La Habana, se ha destacado la labor formativa doctoral en Cuba del que fuera decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (FCAFD) de la ULPGC entre los años 1995 y 2004, y profesor del Departamento de Educación Física durante más de 25 años.
Fernando Amador ha dirigido varios programas de doctorado del Departamento de Educación Física de la ULPGC mediante convenios firmados entre la ULPGC, la Universidad de La Laguna, la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte de Cuba y la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso (Chile). De la dirección de sus programas de doctorado han resultado más de 35 tesis doctorales.
El programa desarrollado en Cuba, entre los años 1997 y 2006, tuvo una preinscripción de más de 500 licenciados de todas las provincias cubanas, seleccionándose 47 estudiantes de doctorado, que culminaron 22 tesis con calificación de sobresaliente “cum laude”.
En la Universidad Manuel Fajardo se ha valorado especialmente, para la concesión del Doctor Honoris Causa al profesor Amador, el diseño de la primera experiencia de un Programa Curricular de Doctorado en Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, en el marco de una cooperación académica internacional con la participación, por parte de España, de la ULPGC, la Universidad de Granada, la Universidad de Valencia, el INEF-C de Barcelona y la Universidad de Jaén; y por parte de Cuba, de la Universidad de La Habana, el ISCF “Manuel Fajardo” de La Habana y la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Este programa de Doctorado permitió la doble titulación, para los nuevos doctores, mediante la armonización normativa y académica entre el ISCF “Manuel Fajardo” y la ULPGC.