El programa APTenisa impulsa 14 proyectos de empresas innovadoras con el apoyo de la ULPGC y la SPEGC

19 Mayo 2023

●    Cuatro de estas novedosas ideas de negocio surgen de investigadores, doctorados y trabajos fin de grado de la ULPGC.

Un total de 14 proyectos innovadores de Canarias han sido seleccionados por el Programa nacional de ideación y aceleración de startups, APTenisa, que en el Archipiélago cuenta con el apoyo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC).
De los 14 proyectos, la ULPGC destaca la presentación de cuatro de ellos y, en especial el proyecto denominado Can-Designs (Diseños con poder), del egresado Pedro Morquecho, que fuera estudiante de Ingeniería en Diseño Industrial de la ULPGC y que ha presentado al programa APTenisa esta idea innovadora basada en su Trabajo Fin de Grado. Su objetivo es la creación de una marca local canaria de calzado ecológico y modelado en impresión 3D.

Además, se han seleccionado para este programa nacional que promueve la creación de nuevas empresas de base tecnológica y basada en ideas innovadoras, otros tres proyectos en los que participan personal docente y doctorando de la ULPGC:

  •  ‘La Tartana’: una idea de negocio basada en el uso de la Inteligencia Artificial para ofrecer soluciones creativas en una agencia de publicidad, promovida por un equipo en el que se integra por la doctoranda de la ULPGC Ada Mariscal, que estudia en el Programa Islas Atlánticas: Historia, Patrimonio y Marco Jurídico Institucional en Derecho Internacional Privado Económico de la ULPGC. 
  •  ‘Athenactium: tecnología para la prevención y solución del acoso laboral’: Una herramienta digital que ayuda a ofrecer soluciones en la diagnosis del acoso, en la que participa como una de las promotoras la profesora de Ciencias Jurídicas, Rosa Pérez.
  •    ‘Vallapi’: proyecto basado en la producción de miel gracias al uso de energía sostenibles, y en el que participa el doctorando de la ULPGC, Carmelo Ulises Mesa, del Programa de Migraciones en el África Noroccidental.

Los participantes seleccionados realizarán una formación inmersiva para impulsar sus empresas de base científica, basado en el método lean launchpad, para ayudar paso a paso en el desarrollo y validación del negocio.