Los artistas senegaleses del festival Ci La Bokk finalizan sus actuaciones con una sesión de trabajo y un recital en el Diploma de Estudios Africanos de la ULPGC

24 Mayo 2022

Los artistas senegaleses participantes en el Festival Ci La Bokk, de Dakar, finalizaron el programa de actuaciones del año 2022 celebrando una charla debate sobre la diversidad cultural de África y dando un pequeño recital de música tradicional senegalesa en el Diploma de Estudios Africanos de la ULPGC, en el edificio de La Granja.

La II edición del festival Ci La Bokk ha celebrado diversas actividades durante todo el fin de semana. El día 20 de mayo realizaron una exhibición de baile Sabar en Casa África. El día 21 se celebró un encuentro multicultural en la Plaza del Pueblo de La Isleta. El día 22 ofrecieron un concierto del Teatro Nacional de Senegal en el Auditorio Alfredo Kraus y han finalizado sus actividades en el Diploma de Estudios Africanos.

El evento, organizado por el profesor del taller de música africana; Khaly Thiouné y el Director del Diploma de Estudios Africanos, Lucas Pérez, consistió en una primera reflexión grupal de los artistas y el estudiantado del Diploma sobre la diversidad cultural y social africana, el papel de la cultura en su futuro desarrollo, y de la mujer en la sociedad senegalesa actual. Tras ello se celebró un pequeño recital de música tradicional senegalesa que se mezcló con música canaria interpretada por el estudiantado. El evento supuso un magnífico colofón del Diploma de Estudios Africanos que terminará sus clases del curso 2021-2022 a principios de junio.

Los Programas Formativos Especiales de la ULPGC, que cuentan con una matrícula cercana a los 1.000 alumnos, se crearon en el curso 1999-2000 con el programa de Peritia et Doctrina, que se amplió posteriormente con los Diplomas de Estudios Canarios (2003), Europeos (2009), Africanos (2014), Latinoamericanos (2017), y de Estudios Científicos y Tecnológicos, este último de nueva impartición desde este curso 2021-2022.