
16:32
Un joven investigador Ramón y Cajal de Veterinaria, incluido en el Ranking Standford de los científicos más citados del mundo
El investigador grancanario Lorenzo Enrique Hernández Castellano se ha incorporado a la ULPGC como investigador Ramón y Cajal el Grupo de Investigación en Producción Animal y Biotecnología de Veterinaria. Este investigador está incluido entre los científicos más citados del mundo en el Ranking of World Scientists elaborado por la Universidad de Standford (EEUU).
Este joven investigador es egresado y doctor por la ULPGC con una tesis dirigida por el catedrático Anastasio Argüello, ya ha realizado una estancia postdoc en Suiza y ejercido como profesor asociado en la Universidad de Aarhus (Dinamarca).
Desde el 1 de febrero se incorpora a la ULPGC como investigador Ramón y Cajal, es decir tras superar una evaluación competitiva del Ministerio de Universidades entre investigadores con una trayectoria destacada en centros de I+D para su posterior incorporación en los agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El Ranking of World Scientists elaborado por la Universidad de Standford (EEUU) incluye a otros once científicos de la ULPGC que son Marisol Izquierdo, José A. López Calbet, Almudena Sánchez Villegas, Daniel Montero, José A Carta, María José Caballero, José I. Castañón, Anastasio Argüello, Antonio Fernández, Luis Álvarez León y Juan Ortega. Junto a ellos aparecen también dos científicos externos colaboradores con proyectos de la ULPGC: Paul Knipschild y Juan C. Carracedo. En la lista también se encuentra el catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública Luis Serra Majem, adscrito al Instituto de Salud Carlos III.
Este trabajo de la Universidad de Stanford crea una base de datos de unos 160.000 científicos de todo el mundo a los que califica “de primer nivel” por ofrecer “información estandarizada sobre citas, índice h, índice hm ajustado por coautoría, citas de artículos en diferentes posiciones de autoría y un indicador compuesto”. Este ranking se ha basado en la producción de 2019.