
16:54
El Aula Cultural de Ciencia y Gastronomía de la ULPGC presenta cuatro libros de recetas gastronómicas marineras


El Aula Cultural Ciencia y Gastronomía de la ULPGC (ACCG-ULPGC), a iniciativa propia o en colaboración con proyectos de la ULPGC (Programa de Cooperación Territorial INTERREG V-A Madeira-Azores-Canarias 2014-2020) ha participado, en 2019-2020, en la elaboración de cuatro libros de recetas gastronómicas.
El Director del Aula, el Dr. José Antonio González (Pepe Solea), informa de que esta iniciativa se encuadra en los objetivos del ACCG-ULPGC, que son: a) incrementar el nivel cultural de la sociedad canaria y de su comunidad universitaria; b) contribuir a la marca identitaria “gastronomía canaria”; c) añadir valor al producto agroalimentario local; d) poner en práctica acciones innovadoras de valorización y transferencia hacia pymes y mercados; e) implementar un flujo de información y conocimiento en torno al producto de cercanía.
El título, descripción y enlace para libre descarga de los libros de recetas gastronómicas son los que se indican a continuación.
"Recetario de pescados olvidados y emergentes en Gran Canaria" (2019)
30 recetas sobre pescados humildes de Gran Canaria, desarrolladas por 22 cocineros/as y reposteros/as de la Asociación Socio-Cultural de Cocineros, Reposteros y Panaderos Mojo Picón. Financiado por el Cabildo de Gran Canaria.
“Recetario de Cocina Marinera Tradicional de Cabo Verde” (2019)
21 recetas marineras tradicionales o clásicas actualizadas de Cabo Verde, desarrolladas por la Escuela de Hostelería y Turismo de Cabo Verde y diversos restaurantes de la isla de Santiago. Incluye un amplio diagnóstico sobre la pesca en ese País. Enmarcado en el proyecto MARISCOMAC (MAC/2.3d/097). En 3 idiomas.
“Recetario de Cocina Marinera Innovadora de Cabo Verde” (2019)
20 recetas marineras innovadoras o creativas de Cabo Verde, desarrolladas por la Escuela de Hostelería y Turismo de Cabo Verde y diversos restaurantes de la isla de Santiago. Incluye una mirada hacia la biodiversidad marina de interés culinario en ese País. Enmarcado en el proyecto MACAROFOOD (MAC/2.3d/015). En 3 idiomas.
“Atlas Gastronómico de la Pesca en Canarias” (2020)
61 recetas marineras desarrolladas por numerosos y diversos restaurantes a lo largo del litoral del Archipiélago Canario. Enmarcado en el proyecto MACAROFOOD (MAC/2.3d/015). Utiliza tecnologías TIC.
La pesca artesanal en los archipiélagos del Atlántico nororiental, y en particular en Canarias y Cabo Verde, constituye un sector primario de gran importancia social y ha jugado un papel relevante en la reducción de la pobreza, la creación de empleo, el reforzamiento de la seguridad y la soberanía alimentarias, y la gastronomía local.