
10:02
El Vicerrector de Investigación, ponente en la Jornada ‘Innovación y Digitalización en las Administraciones Públicas en Canarias’
El Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la ULPGC, José Pablo Suárez Rivero, será ponente en la Jornada ‘Innovación y Digitalización de las Administraciones Públicas en Canarias’, que se celebra en la Casa de Colón (Vegueta), el miércoles 29 de enero, a partir de las 9.30 horas.
El evento está organizado por la Revista Sociedad de la Información Digital, con el patrocinio de Oracle, Inetel Technologies, Qwerty, Hewlett-Packard, Izertis y Liferay; y la colaboración de la Dirección General de Modernización y Calidad de los Servicios, la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, la Dirección General de Patrimonio y Contratación, el Servicio Canario de Empleo, el Servicio Canario de Salud, el Cabildo de La Palma, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
El programa señala que la inauguración tendrá lugar a las 9.30 horas y la intervención del Vicerrector de la ULPGC tendrá lugar a las 12.50 horas, con el título ‘Innovación y Digitalización en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria’.
El programa es el siguiente:
09:00 Acreditación. Entrega de Identificador personal y documentación.
09:30 Bienvenida. Carolina Sánchez Sánchez. Directora. Revista Sociedad de la Información Digital.
09.45 Innovación y Digitalización en las AAPP de Canarias. Pablo A. Hernández González-Barreda. Director General de Modernización y Calidad de los Servicios. Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad. Gobierno de Canarias.
10:05 Elementos facilitadores para la Innovación. Alfonso Chaves. Cloud Architect.Oracle.
10.25 Innovación y Digitalización en la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías. Arístides Moreno Suárez. Director de Informática. Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías. Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad. Gobierno de Canarias.
10.45 Innovación y Digitalización en el Servicio Canario de Empleo. María Teresa Covisa Rubio. Subdirectora de la Promoción de la economía social. Servicio Canario de Empleo. Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.
10.10 Innovación y Digitalización en el Servicio Canario de Salud. Joaquín Grande Baos. Responsable de Innovación. Servicio Canario de Salud.
11.30 Turno de preguntas.
11.40 Café Descanso.
12.10 Innovación y Digitalización en la Dirección de Patrimonio y Contratación. José Julián Isturitz Pérez. Director General de Patrimonio y Contratación. Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos.
12.30 Innovación y Digitalización en el Cabildo de La Palma. Juan Antonio Bermejo Domínguez. Jefe de Servicio de Innovación, Proyectos y Sociedad de la Información. Área de Infraestructuras, Innovación, Nuevas Tecnologías, Ordenación del Territorio, Agricultura, Ganadería y Pesca. Cabildo de La Palma.
12:50 Innovación y Digitalización en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. José Pablo Suárez Rivero. Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
13.10 Clausura. Mario Marcelo Regidor Arenales. Concejal de Administración Pública, Recursos Humanos, Innovación Tecnológica y Deportes. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
13.30 Turno de Preguntas y final.
El audio de las intervenciones y las transparencias utilizadas se alojarán en la página web de la Revista Sociedad de la Información Digital. La inscripción en el evento es gratuita para funcionarios de sector público.
La Revista Sociedad de la Información Digital es una empresa independiente fundada en mayo de 2019, promotora de seminarios vinculados al mundo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Administración Pública. Su objetivo es fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre responsables TIC del sector público y privado con capacidad de decisión, prospección tecnológica y definición estratégica.