Las dos Universidades públicas Canarias asisten en Cádiz a INNOVAZUL con el lema de Campus Tricontinental Canarias

29 Nov 2018

** Expondrán los proyectos y resultados conseguidos en el ámbito de las ciencias y tecnologías marino-marítimas en el I Encuentro Internacional Conocimiento y Crecimiento Azul

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidad de Laguna (ULL) asistirán de forma conjunta al I Encuentro Internacional Conocimiento y Crecimiento Azul, InnovAzul que se celebrará en Cádiz los días 29 y 30 de noviembre. InnovaAzul es un encuentro internacional de innovación en los sectores productivos de la Economía Azul.

Desde hace más de 3 meses, las dos universidades canarias vienen preparando conjuntamente su participación. El principal objetivo es impulsar la competitividad público-privada hacia un modelo económico circular y el desarrollo sostenible. En este encuentro coincidirán empresas que demandan tecnologías, administraciones, generadores de conocimiento y agentes tecnológicos con el fin de promover la innovación y el desarrollo socioeconómico de los sectores marítimo-marino.

Las dos universidades canarias son líderes en estos sectores y, de hecho, constituye uno de los tres ejes sobre los que se construye el Campus de Excelencia Internacional de Canarias (CEI-CANARIAS Campus Atlántico Tricontinental). Este encuentro constituye un evento de inestimable valor para las dos universidades a la hora de incrementar la excelencia en esta área, promoviendo la Innovación y Transferencia de conocimiento, la Transformación del campus, y la Internacionalización, prioridades contempladas en el CEI-CANARIAS Campus Atlántico Tricontinental.

La presencia de las universidades públicas canarias se materializa en la reserva conjunta de un stand en los que se presentarán buena parte de la oferta marino-marítima que se integra en este CEI-CANARIAS Campus Atlántico Tricontinental.  Así, entre otros, estarán representados por parte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria el Banco Español de Algas, los institutos Universitarios de EcoAqua (Acuicultura),IUSA (Sanidad Animal) e i-UNAT (Estudios Ambientales), el grupo de investigación ULPGenomiC; por parte de la Universidad de La Laguna los grupos NUTRAHLIPIDS, AQUAFISMAR, BIECOMAC, y Ecología de Comunidades Marinas y Cambio Climático; e incluso se encontrará representada la Plataforma Bioasis Gran Canaria, desarrollada por el Cabildo Insular de Gran Canaria, que además de aglutinar algunos de los grupos/institutos relacionados anteriormente, incorpora también al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).

La presencia conjunta de diversos grupos que generan conocimiento y dinamizadores de la transferencia de este conocimiento a las empresas, y por ende, a la sociedad, pertenecientes a distintas instituciones garantizan en este encuentro una imagen integradora del desarrollo de la Economía Azul en el Archipiélago, lo que probablemente ayudará a multiplicar exponencialmente el impacto de la investigación que se desarrolla en Canarias en este área en InnovAzul, favoreciendo la atracción de empresas de este ámbito a nuestro archipiélago.