
08:01
La Universidad de Verano de Maspalomas aborda en un curso la Transexualidad
Por primera vez en Canarias, la XXV Universidad de Verano de Maspalomas abordará, a partir del lunes 18 de julio, diversos aspectos relacionados con la transexualidad, en los aspectos jurídico, sexual y psicosocial. En estas Jornadas, que se desarrollarán hasta el viernes 22 de julio, participarán destacados expertos, médicos, profesores, investigadores, familiares de menores transexuales y activistas, entre ellos a Carla Antonelli, que asistirá a la proyección del documental “El viaje de Carla”, de Fernando Olmeda.
Este Curso está coordinado por Eva Pascual, de la Asociación Chrysallis de Familias de Menores Transexuales, y contará con las intervenciones de expertos de toda España, como: Natalia Avendín, Joana Cabrera Berger, Gerard Coll-Planas, Cristina Garaizabal, Marcelino Gómez Balaguer, María José Hinojosa Pareja, Noemí Parra Abaúnza, Vicent Bataller i Perelló, Javier Maldonado Molina y Lucas Platero.
El programa se desarrollará de 10 a 19 horas, en el Centro Cultural de Maspalomas (Avd. Tejeda, 72. San Fernando de Maspalomas). Las mañanas estarán dedicadas a talleres y las sesiones de trabajo se llevarán a cabo por las tardes. Se aplicará descuento a discapacitados, desempleados y estudiantes de institutos del municipio de San Bartolomé de Tirajana, hasta completar el cupo de alumnos.
“El viaje de Carla” obtuvo el premio al Mejor Documental Nacional e Internacional y Premio a la Mejor Obra Española en Lesgaicenemad, en 2014. Este documental muestra el regreso, más de treinta años después, de Carla Antonelli a su ciudad natal Güímar, en Tenerife. Carla regresa para encontrarse con sus recuerdos y hacer balance de su vida. Carla Antonelli es una de las activistas por la igualdad en España, referente del colectivo LGTB y diputada de la Asamblea de Madrid, desde 2011.
La XXV edición de la Universidad de Verano de Maspalomas está organizada conjuntamente por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, otras instituciones y empresas, como Fundación Parque Tecnológico y Científico, Rotary International, Asociación Chrysallis, RIU Hotels, Fundación Ralons, Visanta, Clínica San Roque, Instituto Técnicas Verbales, Fundación Tamaimos y Colegio de Abogados de Las Palmas entre otros.