Inauguración de la VII edición de los Campus Científicos de Verano para estudiantes de ESO y Bachillerato, en Ciencias del Mar

08 Jul 2016
Foto de familia de los participantes en el Campus de Verano
Imagen de la inauguración, presidida por el Vicerrector Rafael Robaina

El lunes 11 de julio, a las 9.30 horas, en la Facultad de Ciencias del Mar (Campus de Tafira), el Vicerrector de Títulos y Doctorado, Rafael Robaina, inaugurará la VII edición de los Campus Científicos de Verano para estudiantes de 4º de la ESO y de Bachillerato, que organiza la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la colaboración de 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional y el apoyo de Obra Social “la Caixa”. En el acto también estará presente José Juan Castro, Director del Programa en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 

En esta edición, la ULPGC acoge a 120 estudiantes, 30 por semana, que realizarán cuatro actividades: una relacionada con el estudio del plancton y los peces, otra de Biomedicina aplicada a la cooperación al desarrollo, una tercera de Mamíferos marinos y la última de Astrofísica en Canarias, con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Canarias y el Observatorio del Teide. 

Se trata de una apuesta por el fomento de las vocaciones científicas entre los jóvenes y ofrece a sus participantes la oportunidad de un contacto directo con la labor diaria de los investigadores en un ambiente universitario y multicultural, que les ayudará a definir su proyección futura de estudios. Además, los participantes en los Campus podrán disfrutar de actividades complementarias científico-culturales y de ocio.  

Cada uno de los estudiantes beneficiarios recibirá un diploma de su participación en los Campus Científicos de Verano 2016, así como los gastos de alojamiento y manutención en colegios mayores o residencias universitarias serán cubiertos por la organización. Son requisitos necesarios para la solicitud de estas ayudas estar cursando, en la modalidad de Ciencias, en el año académico 2015-2016, enseñanzas de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria o primer curso de Bachillerato, del sistema educativo español, haber nacido con posterioridad al 31 de diciembre de 1998 y haber obtenido una nota media igual o superior a 8 puntos en los estudios cursados en el año escolar 2014-2015, entre otros.