
19:42
Jornadas de reflexión y debate sobre las pruebas de acceso a la Universidad, con miembros del Ministerio, Consejería y Universidades
13/02/03
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organiza y acoge los días 20 y 21 de febrero las I Jornadas de Reflexión y Debate sobre las Pruebas de Acceso a la Universidad, en las que se contará con la participación de miembros del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes; de la Consejería de Educación; y de diferentes universidades españolas. Las Jornadas tendrán lugar en el Paraninfo de la Sede Institucional (C/ Juan de Quesada, 30. Vegueta).
La entrada en vigor de la reforma de la evaluación en la enseñanza secundaria, con la propuesta de Prueba General de Bachillerato (PGB) en el curso 2005-2006, así como la posibilidad de procedimientos de acceso diferenciados por universidades, hace necesaria esta reflexión y debate con todos los sectores implicados: profesorado universitario y de secundaria, inspectores, responsables políticos, especialistas en acceso a las universidades, etc.
El programa de las Jornadas incluye la participación de los responsables nacionales, autonómicos y universitarios, así como ponencias técnicas de especialistas de procedimientos de acceso en Europa, transición del Bachillerato a la Universidad, resultados de las pruebas de acceso, ejercicios de las pruebas de acceso, etc.
PROGRAMA DE LAS JORNADAS
DÍA 20 DE FEBRERO DE 2003:
8:30 Recepción y entrega de materiales en el Paraninfo de la ULPGC (C/Juan de Quesada, 30. Vegueta)
9:30-10:00 Acto de Apertura. Excmo. Sr. D. Manuel Lobo Cabrera. Rector Magfco. de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Autoridades.
10:00-11:00 La reforma de la enseñanza secundaria y el futuro de las PAU. Ilmo. Sr. D. Fernando Hernández Guarch. Viceconsejero de Educación del Gobierno de Canarias.
11:00-11:30 Descanso
11:30-13:30 La transición a la vida universitaria. Dimensiones orientadora, curricular, personal y organizativa.
Drs. Josefa Rodríguez Pulido, Cristina Miranda Santana, José Moya Otero,Victoria Aguiar Perera, Josefa Farray Cuevas, Rosa Marchena Gómez, Arcadia Martín Pérez, Oscar Medina Fernández, Fátima Sosa Moreno.
Departamento de Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
SESIÓN DE TARDE. Ponencias
16:30-17:30 Los resultados de las PAU en el Distrito Canario. Dr. Juan Antonio García Cruz (Director de la coordinación de la PAU-ULL), Dr.Rafael Robaina Romero (Director de la coordinación de la PAU-ULPGC).
¿Diferencias entre las calificaciones del expediente académico y las de las pruebas de acceso a la Universidad¿ Dr. Carlos Hervés Beloso.
Presidente de la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CiUG).
17:30-18:15 Orientación para el desarrollo de la carrera y el acceso a la universidad. Dra. Cristina Miranda Santana. Directora de Información al Estudiante de la ULPGC. Departamento de Educación.
18:15-19:00 ¿Es un criterio de calidad educativa el nivel de los alumnos en la PAU y posteriormente en la Universidad? D. Néstor Castro Henríquez (Inspección de Tenerife), D. Juan Gómez Bonillo (Inspección de Las Palmas). Inspectores de la Comisión Organizadora de las PAU del Distrito Universitario de Canarias.
19:00-19:30 Conclusiones.
DÍA 21 DE FEBRERO
9:30-10:30 El sistema de acceso a la universidad en Europa. Dr. Javier M. Valle. Profesor de Educación Comparada. Departamento de Educación. Universidad Pontificia de Comillas-Madrid.
10:30-11:30 Las PAU en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: visión cronológica. Excmo. Sr. D. Luis Mazorra Manrique de Lara. Vicerrector de Estudiantes de la ULPGC.
11:30-12:30 Descanso
12:30-13:30 La reforma de la enseñanza universitaria y el futuro de las PAU. Excmo. Sr. Julio Iglesias de Ussel. Secretario de Estado de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
13:30-14:30 Mesa temática: El futuro de las pruebas de acceso a la universidad.
Excmo. Sr. Consejero de Educación del Gobierno de Canarias
Excmo. Mgfco. Sr. Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Excmo. Mgfco. Sr. Rector de la Universidad de La Laguna
Excmo. Sr. Secretario de Estado de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
SESIÓN DE TARDE. Ponencias
16:30-17:30 La interlengua en los alumnos de PAU:¿alguna alternativa?.
Dr. Manuel Wood Wood.
Departamento de Filología Moderna de la ULPGC
17:30-18:30 La lengua como vehículo de expresión y como materia de las Pruebas de Acceso a la Universidad. Dr. Vicente Marrero Pulido.
Departamento de Filología Española, Clásica y Árabe de la ULPGC.
18:30-19:00 La prueba oral de lengua extranjera en la PBG: reflexiones y sugerencias. Marie Claire Durand. Departamento de Filología Moderna de la ULPGC.
19:00-19:30 Sobre los conocimientos básicos del cálculo de funciones en los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, procedentes de la PAU de Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales.
Maria Martel Escobar, Dolores García Artiles, Julián Andrada Félix y Francisco José Vázquez Polo. Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión.
Selección de ponencias presentadas por el profesorado de secundaria y universidad
19:30 Clausura. Excmo. Mgfco. Sr. Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.