Publicado el segundo listado de adjudicación de plazas de estudiantes de nuevo ingreso en la ULPGC

27 Ago 2004

27/08/04

El día 31 de agosto, se ha publicado el segundo listado de adjudicación de plazas de estudiantes de nuevo ingreso en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Los alumnos a los que se les adjudique matrícula en este listado deberán formalizarla entre el 1 y el 16 de septiembre. Este listado se puede consultar en Internet, a través del teléfono móvil (enviando un mensaje al número 808 escribiendo 'ULPGC, espacio en blanco, MATR, espacio en blanco, DNI del interesado', por ejemplo: "ULPGC MATR 12345678". El coste de este servicio, ofrecido por Movistar, es de 0,30 euros), o en los tablones de anuncios habilitados al efecto en el Edificio de La Granja, en el Campus de San Cristóbal de Las Palmas de Gran Canaria; en las delegaciones de la ULPGC de Lanzarote y Tenerife; y en los Cabildos Insulares de Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro.

La matriculación podrá realizarse a través de la página web de la ULPGC desde cualquier ordenador con conexión a Internet e impresora, así como en las aulas de informática habilitadas al efecto en los centros universitarios. Tras formalizar su matrícula por Internet, los estudiantes podrán presentar o remitir su documentación a la Administración del Edificio donde se imparta la titulación en la que se han matriculado antes del día 4 de octubre. Toda la información sobre la matrícula y su proceso de formalización, así como los planes de estudio de las titulaciones que se imparten en la ULPGC, se encuentran disponibles en la web de la Universidad.

El pasado mes de julio se cerró la primera fase del proceso de matrícula para el curso 2004/05 en la ULPGC, destinada a los estudiantes de nuevo ingreso que superaron las Pruebas de Acceso a la Universidad en la convocatoria del pasado mes de junio con calificaciones más elevadas, si bien los que deseen matricularse en titulaciones sin límite de admisión podrán hacerlo también en los meses de septiembre y octubre.

Durante esa primera fase formalizaron su matrícula 2.958 nuevos estudiantes, de los cuales sólo 49 lo hicieron en alguna de las administraciones de la Universidad, puesto que los restantes 2.911 se matricularon a través de Internet. De éstos, 1.648 lo hicieron desde ordenadores situados fuera de las instalaciones de la ULPGC, mientras que los restantes 1.263 utilizaron las salas de automatrícula habilitadas al efecto en los edificios docentes.

En este proceso, algunas titulaciones que tienen límite de admisión han cubierto ya la totalidad de las plazas disponibles, y en otras quedan muy pocas plazas para adjudicar en este segundo llamamiento. Entre las titulaciones que, en principio, están totalmente cubiertas, se encuentran Medicina, Arquitectura, Ciencias Económicas, Administración y Dirección de Empresas, Trabajo Social y Enfermería (Las Palmas de Gran Canaria). Todavía quedan algunas plazas por cubrir en Fisioterapia, Relaciones Laborales, Enfermería (Lanzarote), Veterinaria, Diplomatura de Ciencias Empresariales, Magisterio (todas sus especialidades) y Educación Social, y que se prevé queden cubiertas con los estudiantes del segundo llamamiento. Es probable que queden plazas disponibles para los estudiantes que superen el acceso en septiembre en el resto de titulaciones impartidas en la ULPGC. La Legislación vigente estipula que todos los alumnos que cuenten con los requisitos de acceso a la Universidad tras aprobar la convocatoria de la PAU en junio tienen prioridad frente a los que reúnan esos mismo requisitos en la convocatoria de septiembre.