
12:57
Reunión informativa sobre las convocatorias de ayudas del Programa Predoctoral de Formación del Personal Investigador


El viernes 23 de enero, de 10 a 12 horas, en el Salón de Actos del Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Edificio Polivalente I. Campus de Tafira), la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIIISI) del Gobierno de Canarias organiza una reunión informativa con el objeto de informar a los investigadores de la ULPGC sobre las convocatorias de ayudas del Programa Predoctoral de Formación del Personal Investigador.
La ACIISI ha convocado las ayudas para la formación del personal investigador para la realización de tesis doctorales y estancias por importe de 2.897.588 euros, tras la aprobación de las Nuevas Bases Formación Personal Investigador susceptibles de cofinanciación con el Fondo Social Europeo. Las convocatorias, para la realización de Tesis Doctorales (BOC 2014. 253-5803) y estancias de investigación (BOC 2014. 253-5802), fueron publicadas en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) el miércoles 31 de diciembre 2014, por lo que permanecerán abiertas hasta el próximo 6 de febrero de 2015.
En la convocatoria para la realización de Tesis Doctorales (BOC 2014. 253-5803) desaparece los dos períodos diferenciados de 24 meses en régimen de beca y 24 meses en régimen de contrato en prácticas para pasar en estas nuevas bases a disfrutar de un contrato predoctoral prorrogable por cuatro años y que llegará a un máximo de seis años para las personas con discapacidad. Las ayudas cubrirán todos los gastos de la suscripción de un contrato predoctoral durante la totalidad del periodo de disfrute de las mismas y hasta la finalización de la investigación con la lectura de la Tesis.
La convocatoria para estancias breves (BOC 2014. 253-5802) contará con un presupuesto total de 300.000 euros con el fin de reforzar la formación científica y capacidad técnica, mediante su incorporación a un centro o grupo de investigación relevante vinculado al campo científico, técnico o artístico de la tesis o en realizar actividades en laboratorios de investigación para consulta documentales, el aprendizaje de nuevas técnicas instrumentales y otros trabajos de campo.