
19:45
Presentación de la programación del Aula de Cine para el Segundo Cuatrimestre


El Aula de Cine del Vicerrectorado de Cultura y Atención Integral de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha presentado públicamente su programación para el segundo cuatrimestre del Curso 2014-2015.
En este segundo cuatrimestre del Curso 2014-2015, el Aula de Cine de la ULPGC cuenta con una programación compuesta por tres ciclos generales: ‘Un lugar en el mapa’ dedicado a jóvenes cineastas canarios; ‘El régimen del 78’ sobre el cine español de la Transición; y un ciclo homenaje a Ernst Lubitsch. El Aula también programa el ciclo extraordinario ‘Visiones próximas. Cine recién hecho en Canarias’ y la VIII edición del ciclo ‘En Torno a las Óperas’ en colaboración con la asociación Amigos Canarios de la Ópera. La programación se completa con la colaboración con el XV LPA Film Festival y un curso de formación sobre la figura de Pier Paolo Pasolini.
El primer ciclo en proyección en el mes de enero,con el nombre Visiones próximas incluye tres películas dirigidas por cineastas jóvenes canarios que quieren dar a conocer su trabajo, en concreto Amaury Santana, Iván Martín y Jairo López. A continuación, desde finales de enero a principios de marzo, el segundo ciclo en proyección,con el nombre Un lugar en el mapa, propone seis películas elegidas por realizadores canarios que eligen aquella producción que ha influido de manera significativa en su trqabajo creativo y a la vez proyectan algún cortometraje propio. En este ciclo intervienen los realizadores canarios José Cabrera Betancort, David Pantaleón, Cayetana H. Cuyás y Cris Noda, Gerardo Carreras,. Víctor Moreno y José A. Alayón.
El ciclo de películas de Ernst Lubitsch se proyectará en marzo y abril con aquellos filmes menos famosos de su filmografía de la etapa alemana y mudas de su primera prouducción. En abril y mayo se proyectará el ciclo de películas titulado El Régimen del 78, con proyecciones que pretenden mostrar el espíritu de la transición en un momento en el que los analistas consideran que España afronta una segunda transición política.
La programación de este cuatrimestre se completa con cuatro películas elegidas en colaboración con Amigos Canarios de la Ópera, que serán presentadas por el tenor Juan Jesús Rodríguez y las sopranos Mercedes Arcuri, Norah Amsellem y Sae Kyung Rim, y que se proyectarán una cada mes a partir de febrero.
Para todos los interesados en el cine, en el mes de abril tendrá lugar el curso sobre Pier Paolo Pasolini que dirige Luis Miranda, y que se imparte en horario de tarde en el Edificio de Humanidades, el mismo centro donde tienen lugar todas las proyecciones con entrada libre y gratuita, a las 20 horas.
El Aula de Cine de la ULPGC mantiene la colaboración con el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, que tendrá lugar del 14 al 21 de marzo, incrementada si cabe por haber asumido la dirección del festival Luis Miranda, que es miembro del Aula desde su creación. Como actividad novedosa el palmarés del certamen incluirá, por vez primera, el premio del público joven al mejor largometraje, de entre los seleccionados para la sección oficial a concurso, que será concedido por un jurado popular integrado por espectadores mayores de 18 y menores de 26 años. Para la constitución de este jurado se abrirá una convocatoria un mes antes de la celebración del festival, con especial atención al ámbito universitario.