
18:22
Presentación de un poemario de la profesora Alicia Llarena en el Museo Casa Colón

20/01/2012
El Museo Casa Colón (c/ Herrería, nº 2, Vegueta) acoge el lunes 23 de enero, a las 20:00 horas, la presentación de los libros de poemas El arte de las flores secas, de la profesora de la ULPGC Alicia Llarena y De los ríos oscuros, de Yolanda Soler Onís.
Ambas obras han sido publicadas por Ediciones Idea dentro de su serie El Mirador. En el acto, intervendrán, junto a las autoras, la directora de la colección, Elica Ramos, y la escritora María del Pino Marrero Berbel, quien afirma que las dos poetas pertenecen a la misma generación y «están unidas por una geografía de las emociones».
Berbel también subraya que Alicia Llarena y Yolanda Soler Onís «no sólo destacan como creadoras fundamentales», sino como «perfectas y nobles activistas culturales». Las dos son «grandes embajadoras de nuestra cultura canaria.
Yolanda Soler Onís viviendo en Varsovia, donde dirige el Instituto Cervantes; y Alicia Llarena como catedrática e investigadora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria». En este sentido, recuerda que Alicia Llarena acaba de regresar de Chile y México, donde ha estado participando en varios congresos e impartiendo ponencias sobre la relación de la literatura canaria con sus lugares de destino, «algo muy propio desde hace años en ella».
Alicia Llarena (Mogán, Gran Canaria, 1964) es autora de Fauna para el olvido (Madrid, 1997; Premio Internacional de Poesía Ciudad de Santa Cruz de La Palma en 1995) y del libro de relatos Impresiones de un arquero (Islas Canarias, 1991). Asimismo ha participado con poemas y relatos en antologías y volúmenes colectivos como Ilimitada voz. Antología de poetas españolas 1940-2002 (Cádiz, 2003); Cuentos de la Atlántida. Antología del cuento canario actual (Madrid, 2004); Canarias. Kanarisches Lesebuch (Tübingen, Konkursbuch, 2005); Rojo sobre negro. 17 relatos criminales (Las Palmas de Gran Canaria, 2007); 2.050 km. de palabras. Antología de relatos vasco-canaria (Tenerife, 2008) o De la saudade a la magua. Antología de relatos luso-canaria (Tenerife, 2009), entre otros. Como Catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es autora también de más de un centenar de publicaciones nacionales e internacionales. En Ediciones Idea, dentro de la colección El Mirador, tiene publicado El arte de las flores secas.