Inauguración del nuevo edificio del Parque Científico Tecnológico Marino de Taliarte

22 Feb 2012

22/2/2012

El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, inaugurará el viernes 24 de febrero, el nuevo edificio del Parque Científico Tecnológico Marino (PCTM) situado en Taliarte, un edificio de investigación de más de 6.000 metros cuadrados y cuya construcción ha precisado de una inversión cercana a los 5 millones de euros. La ULPGC destina 6.000 metros cuadrados al desarrollo socioeconómico de Gran Canaria, potenciando la capacidad investigadora y de innovación de la universidad al servicio de las empresas del sector productivo con el objetivo de que surjan nuevas empresas en sectores intensivos en conocimiento y de base tecnológica.

El acto tendrá lugar en las instalaciones citas junto al muelle de Taliarte, el viernes 24 de febrero, a las 17 horas. Entre otras autoridades se contará con la presencia del Ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Manuel Soria y del Presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero Baute.

La ULPGC ha impulsado la creación de un centro neurálgico en Taliarte para impulsar la investigación de las ciencias marinas que desde hace años se realiza dentro de la Universidad y, sobre todo, para crear sinergias que permitan un trabajo multidisciplinar entre diversos grupos de investigación, así como la creación de empresas semillas. Todo ello enmarcado dentro del programa de Campus Atlántico Tricontinental, que cuenta con la consideración de Campus de Excelencia Internacional de Ámbito Regional Europeo.

El PCTM pretende establecer generación y transferencia de conocimiento entre centros e institutos universitarios con competencia en Ciencias Marinas de la ULPGC, con el fin de contribuir al modelo económico de Canarias. Para ello, albergará en sus instalaciones a distintos centros e institutos de la ULPGC:

• Centro de Biodiversidad y Gestión Ambiental (BIOGES)
• Instituto Universitario de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG)
• Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA)

En este sentido, el PCTM es un edificio multifuncional que contiene diferentes espacios como son:

• Nave para el desarrollo de proyectos empresariales de investigación aplicada
• Naves de cultivo para el desarrollo de proyectos mixtos de investigación aplicada entre grupos de investigación de la ULPGC y empresas del sector (Bioseguridad, Reproductores y Selección)
• Laboratorios de química ambiental.
• Laboratorios de oceanografía biológica y física
• Laboratorios de ecología marina
• Planta piloto para la puesta en valor de subproductos del sector primario en la elaboración de productos de valor comercial en el sector marino
• Vivero de empresas, donde éstas disponen de laboratorios y despachos para desarrollar e interaccionar proyectos en Ciencias Marinas y Marítimas con los Centros e Institutos de la ULPGC
• Salón de actos
• Sala de reuniones
• Sala de frío y congelación
• Almacén

Se trata de elementos autónomos que constituyen una imagen única de referente institucional, ya que no sólo es un centro de investigación, sino que pretende consolidar un centro de desarrollo y cooperación con las empresas de nueva formación destinadas a la extracción de trabajos relacionados con el mar.

El nuevo edificio del PCTM se sitúa junto al puerto de Taliarte, lindando en su lado Oeste con el colegio Francés y en su lado norte con el Instituto Canario de Ciencias Marinas.

Los autores del proyecto son el arquitecto Fernando Pons Bordes y Eleonora Bocci, junto a los ingenieros Juan José Pons Bordes, Juan Rafael Cabrera e Ignacio Martínez Rivas. La superficie del solar es de 13.077,00 m2, y el edificio tiene una superficie total construida de 6.490 m2 repartido en tres niveles. La obra se inició en julio de 2008 y ha sido realizada por la empresa Satocan.

El presupuesto total de obra del edificio ha sido de 4.906.289,21€ y el coste de equipamiento e infraestructura alrededor de los 4 millones de euros.

El Parque Científico Tecnológico Marino es un gran espacio en donde la ciencia será la protagonista. Este edificio se une a las instalaciones en Taliarte del Instituto Canario de Ciencias Marinas y del Centro de Biotecnología Marina, donde está ubicado el Banco Nacional de Algas.


Instantánea de la visita al nuevo edificio del PCT Marino de Taliarte
  • Imágenes de la visita del Rector al nuevo edificio del Parque Científico Tecnológico de Taliarte