Proyecto NATURACTIVA

¿Qué es el proyecto de NaturActiva?

NaturActiva es un proyecto financiado por Fundación DISA, lo que hace posible la revitalización y mejora del espacio apadrinado, y cuenta con la colaboración de la Dirección de Sostenibilidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) como propietaria y responsable de la cesión, uso y custodia del espacio en el Campus Universitario de Tafira. El proyecto es dirigido, coordinado, facilitado y ejecutado por la Asociación Cultural Soy Mamut.


Más de 350 escolares visitan y aprenden en el espacio NaturActiva DISA del Campus de Tafira

 20 MAR 2025

Con el espacio ya renaturalizado y activo, el proyecto NaturActiva DISA abre sus puertas a la comunidad educativa. Desde marzo hasta junio de 2025, más de 350 niños y niñas de secundaria de distintos centros escolares de Gran Canaria visitarán este entorno natural en el Campus de Tafira, para participar en rutas interpretadas, talleres de educación ambiental y actividades de orientación. NaturActiva se convierte así en un lugar de aprendizaje al aire libre, donde la sostenibilidad se vive en primera persona.

Han pasado por el espacio centros como el CEO Islas Canarias (20 marzo) IES El Batán (26 marzo) entree abril y mayo el CEIP Pepe Dámaso, IES Antonio Godoy, IES El Rincón, IES Francisco Hernández Monzón y el CEIP Adela Santana. Paralelamente, el equipo sigue trabajando en el mantenimiento, cuidado de pocetas, instalación de señalética e incorporación de nuevos elementos educativos. NaturActiva DISA continúa consolidándose como un proyecto transformador desde la universidad hacia toda la isla.


El espacio renaturalizado NaturActiva DISA se presenta como un espacio donde la naturaleza educa en la ULPGC

 20 MAR 2025

El pasado 20 de marzo, el proyecto NaturActiva DISA celebró la presentación oficial del espacio rehabilitado junto a la Mediateca, convertido ahora en un entorno vivo y educativo dentro del campus universitario. El acto contó con la presencia del rector de la ULPGC, Lluís Serra Majem, la directora de Fundación DISA, Sara Mateos, y el presidente de Soy Mamut, Javier Fernández, quienes valoraron el proceso participativo de mejora del entorno, el compromiso de los estudiantes a través del voluntariado y el potencial del espacio como lugar de encuentro entre sostenibilidad, educación y naturaleza.

Durante esta jornada inaugural, un grupo de alumnos del CEO Islas Canarias realizó actividades educativas en el entorno: senderismo interpretado, dinámicas medioambientales y juegos al aire libre. Este uso simbólico da inicio a una nueva etapa del proyecto, que apuesta por un campus más verde y activo. NaturActiva DISA seguirá creciendo con mobiliario, señalética y zonas de sombra que permitirán consolidar el espacio como un aula en la naturaleza, abierta tanto a la comunidad universitaria como a escolares y colectivos.

 

 

 

 

 

 


NaturActiva DISA recupera 600 m² de naturaleza en el campus gracias al voluntariado universitario

 OCT 2024

Desde octubre de 2024, NaturActiva DISA ha devuelto la vida a un espacio de unos 1600 metros cuadrados en el entorno de la Mediateca del Campus de Tafira (ULPGC), degradado con el paso del tiempo. A través de una serie de jornadas de voluntariado ambiental, estudiantes universitarios y el equipo técnico han trabajado en su recuperación, convirtiéndolo en un aula viva en la naturaleza. En cada acción, entre 15 y 20 jóvenes colaboraron reubicando piedras, retirando basura, colchones, tubos y escombros, limpiando senderos y realizando podas para recuperar la accesibilidad.

Además, se plantaron más de 40 especies autóctonas del bosque termófilo y laurisilva baja (almácigos, lentiscos, acebuches, tajinastes, barbusanos, dragos...), se mejoró el terreno con drenaje y abono, y se instalaron los primeros tramos de riego por goteo. En paralelo, se desmontaron estructuras abandonadas como el antiguo vivero, un rocódromo y escaleras de madera deterioradas. Esta primera fase se activó con un paseo con estudiantes de Arquitectura (6 nov.), seguido de acciones destacadas como la reforestación navideña (20 dic.) o el voluntariado de limpieza y plantación de febrero y marzo, que consolidan esta nueva etapa del espacio.


La ULPGC comienza el proyecto NaturActiva para revitalizar la zona de la Mediateca en el Campus de Tafira

04 NOV 2024

Este proyecto se realiza gracias a la colaboración de la Fundiación DISA y la Asociación Cultural SoyMamut.

El proyecto NaturActiva inicia su andadura en el Campus Universitario de Tafira, gracias a la colaboración entre la Fundación DISA, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Asociación Cultural Soy Mamut. El proyecto tiene como objetivo apadrinar, revitalizar y transformar una zona infrautilizada de la Mediateca, ubicada en pleno corazón del Campus Universitario de Tafira, en un espacio donde la comunidad universitaria y la población de la isla de Gran Canaria puedan disfrutar de la naturaleza y utilizar el espacio de manera saludable y consciente con los ecosistemas terrestres. En 2024, comenzará la primera fase del proyecto, centrada en recuperar este espacio semi-abandonado y transformarlo en un lugar activo, educativo, dinámico y recreativo al aire libre. Se busca que la comunidad universitaria y los/as jóvenes de la isla de Gran Canaria disfruten de la naturaleza de manera sana y responsable, participando en acciones de voluntariado ambiental, mejora del entorno y educación ambiental, convirtiendo este espacio en un referente de la sostenibilidad y convivencia dentro del Campus.

Las acciones de mejora incluyen limpieza, reforestación, riego, creación de zonas de sombra, acondicionamiento de caminos, sendas y senderos, y la elaboración de murales creativos y artísticos con temática ambiental, todo ello a través de jornadas de voluntariado ambiental. Al finalizar esta primera fase del proyecto, en 2025, el área quedará preparada para el uso y disfrute de más de 350 niños/as y jóvenes de la isla, quienes participarán en actividades de ocio, deporte, educación ambiental y recreación responsable, consolidando el área como un referente educativo en armonía con la naturaleza. Existen diversas formas de involucrarse en las acciones del proyecto, las cuales se llevarán a cabo entre octubre de 2024 y marzo de 2025. Entre las acciones destacan:

  • Salidas de campo. Participa en la observación y análisis del espacio para proponer mejoras que optimicen su uso.
  • Acciones de mejora. Colabora en acciones de limpieza, reforestación, riego, creación de zonas de sombra, acondicionamiento de caminos, sendas y senderos, y la elaboración de murales creativos y artísticos con temática ambiental, contribuyendo a la revitalización de este entorno natural.
  • Impacto futuro. Gracias a las mejoras realizadas por las personas voluntarias del proyecto, en 2025 se podrá disfrutar de distintas actividadades en el entorno.

La próximas acciones de NaturActiva 2024/2025 son las siguientes:

  • 12 de Noviembre de 2024. Limpieza y adecentamiento de espacios. Horario de mañana. Campus Universitario de Tafira.
  • 14 de Diciembre de 2024. Reforestación de especies endémicas y autóctonas del entorno. Horario de mañana. Campus Universitario de Tafira.
  • Entre enero y marzo de 2025. Se llevarán a cabo diversas jornadas de voluntariado que incluirán el acondicionamiento de caminos, sendas y senderos, plantaciones, así como la creación de murales creativos y artísticos de temática ambiental.

Todas las acciones son gratuitas y abiertas a la población joven, y se requerirá inscripción previa debido a la limitación de plazas. Para inscribirse en cualquiera de las acciones y obrtener más información, visite el enlace de la página web: www.soymamut.com/naturactiva-disa.