ABIERTA LA MATRÍCULA PARA EL PROGRAMA DE MAYORES DE 55 AÑOS PERITIA ET DOCTRINA

ABIERTA LA MATRÍCULA PARA EL PROGRAMA DE MAYORES DE 55 AÑOS PERITIA ET DOCTRINA

10 Oct 2003

10/10/03

El lunes día 13 de octubre se abre el plazo de matrícula en el Programa para Mayores de 55 años de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria denominado Peritia et Doctrina. Los interesados se dirigirán a la Casa del Estudiante (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta. Tfno 928 45 10 18/21).

Este programa para mayores de 55 años se puso en marcha en el curso 1999/2000 para dar una respuesta formativa al colectivo de mayores, bien porque en su día no pudo realizar los estudios que hubiera deseado, bien para completar la formación que tiene, así como para potenciar un acercamiento de la Universidad a la realidad social. De esta forma, el nombre del proyecto surge de la combinación de la Peritia, es decir, la experiencia y el saber, con la Doctrina, el conocimiento que aún pueden adquirir.

El programa se estructura en tres cursos, con un 70% de clases teóricas, y el resto de actividades dirigidas, trabajos prácticos y visitas culturales. Las materias obligatorias tienen contenidos relacionados con la edad, mientras que las materias optativas abordan eminentemente aspectos culturales, sociales y tecnológicos que facilitan una mejor adaptación a la sociedad moderna.

Las clases se imparten en horario de tarde, martes y jueves, de 16.30 a 20 horas, a partir del mes de noviembre.


ABIERTA LA MATRÍCULA PARA EL PROGRAMA DE MAYORES DE 55 AÑOS PERITIA ET DOCTRINA

ABIERTA LA MATRÍCULA PARA EL PROGRAMA DE MAYORES DE 55 AÑOS PERITIA ET DOCTRINA

10 Oct 2003

10/10/03

El lunes día 13 de octubre se abre el plazo de matrícula en el Programa para Mayores de 55 años de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria denominado Peritia et Doctrina. Los interesados se dirigirán a la Casa del Estudiante (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta. Tfno 928 45 10 18/21).

Este programa para mayores de 55 años se puso en marcha en el curso 1999/2000 para dar una respuesta formativa al colectivo de mayores, bien porque en su día no pudo realizar los estudios que hubiera deseado, bien para completar la formación que tiene, así como para potenciar un acercamiento de la Universidad a la realidad social. De esta forma, el nombre del proyecto surge de la combinación de la Peritia, es decir, la experiencia y el saber, con la Doctrina, el conocimiento que aún pueden adquirir.

El programa se estructura en tres cursos, con un 70% de clases teóricas, y el resto de actividades dirigidas, trabajos prácticos y visitas culturales. Las materias obligatorias tienen contenidos relacionados con la edad, mientras que las materias optativas abordan eminentemente aspectos culturales, sociales y tecnológicos que facilitan una mejor adaptación a la sociedad moderna.

Las clases se imparten en horario de tarde, martes y jueves, de 16.30 a 20 horas, a partir del mes de noviembre.


LA CORAL DANESA THE JOCKERS OFRECE CONCIERTOS EN COLABORACIÓN CON LA SCHOLA CANTORUM DE LA ULPGC

LA CORAL DANESA THE JOCKERS OFRECE CONCIERTOS EN COLABORACIÓN CON LA SCHOLA CANTORUM DE LA ULPGC

13 Oct 2003

13/10/03

La coral Schola Cantorum de la ULPGC, dirigida por Stefano Degano, con motivo de la visita de la coral femenina The Jockers (Dinamarca), dirigida por Jens Trygve Dreijer y acompañada al piano por Ove Mathiesen, ha organizado los conciertos que se detallan. Además de las dos corales mencionadas participarán también como colaboradoras la Coral Polifónica de la ULPGC, dirigida por J.J. Falcón Sanabria y el Coro de Voces Blancas de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, dirigido por Amaya Añúa.


· PROGRAMA DE CONCIERTOS:

· Coral femenina The Jockers (Dinamarca):

Martes 14 de octubre
Iglesia de Carrizal, Ingenio. 20:00 horas.


· Coral femenina The Jockers (Dinamarca), Schola Cantorum de la ULPGC
Coral Polifónica de la ULPGC, Coro De Voces Blancas de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.

Jueves 16 de octubre
Salón de Actos de la Facultad de Magisterio de la ULPGC. 20:00 horas.

LA CORAL DANESA THE JOCKERS OFRECE CONCIERTOS EN COLABORACIÓN CON LA SCHOLA CANTORUM DE LA ULPGC

LA CORAL DANESA THE JOCKERS OFRECE CONCIERTOS EN COLABORACIÓN CON LA SCHOLA CANTORUM DE LA ULPGC

13 Oct 2003

13/10/03

La coral Schola Cantorum de la ULPGC, dirigida por Stefano Degano, con motivo de la visita de la coral femenina The Jockers (Dinamarca), dirigida por Jens Trygve Dreijer y acompañada al piano por Ove Mathiesen, ha organizado los conciertos que se detallan. Además de las dos corales mencionadas participarán también como colaboradoras la Coral Polifónica de la ULPGC, dirigida por J.J. Falcón Sanabria y el Coro de Voces Blancas de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, dirigido por Amaya Añúa.


· PROGRAMA DE CONCIERTOS:

· Coral femenina The Jockers (Dinamarca):

Martes 14 de octubre
Iglesia de Carrizal, Ingenio. 20:00 horas.


· Coral femenina The Jockers (Dinamarca), Schola Cantorum de la ULPGC
Coral Polifónica de la ULPGC, Coro De Voces Blancas de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.

Jueves 16 de octubre
Salón de Actos de la Facultad de Magisterio de la ULPGC. 20:00 horas.

CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SOBRE LA DIRECCIÓN POR VALORES EN LA GESTIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS

CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SOBRE LA DIRECCIÓN POR VALORES EN LA GESTIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS

13 Oct 2003

13/10/03

El próximo mes de noviembre, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria celebrará en Gran Canaria y Lanzarote un curso de extensión universitaria denominado La dirección por valores en la gestión de servicios sanitarios, que está dirigido a los profesionales sanitarios -- médicos, enfermeras, fisioterapéutas y psicólogos-- que están relacionados con la gestión.

El curso está organizado por el Departamento de Enfermería de la ULPGC y dirigido por Lourdes Farrerons y José Bravo. Los interesados pueden realizar la matrícula a partir de hoy, día 13 de octubre, en la Casa del Estudiante (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta. Tfno: 928 45 10 18 /21).

La dirección por valores pretende un aumento de la creatividad y eficiencia para la obtención de mejores resultados por medios de la identificiación de los valores, de dónde provienen y cual es su utilidad en el empresa. Para ello, se debe utilizar un método que promueva la implicación cognitivo-emocional de los participantes.

El curso se desarrollará durante dos días en sesiones de mañana y tarde y un tercer día con sesión de mañana. Entre los ponentes se encuentran Salvador García Sánchez que es doctor en Medicina y Diplomado en Formación y Desarrollo de Directivos por la Universidad de Harvard; y Elena Palma, Psicóloga de empresa.


CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SOBRE LA DIRECCIÓN POR VALORES EN LA GESTIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS

CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SOBRE LA DIRECCIÓN POR VALORES EN LA GESTIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS

13 Oct 2003

13/10/03

El próximo mes de noviembre, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria celebrará en Gran Canaria y Lanzarote un curso de extensión universitaria denominado La dirección por valores en la gestión de servicios sanitarios, que está dirigido a los profesionales sanitarios -- médicos, enfermeras, fisioterapéutas y psicólogos-- que están relacionados con la gestión.

El curso está organizado por el Departamento de Enfermería de la ULPGC y dirigido por Lourdes Farrerons y José Bravo. Los interesados pueden realizar la matrícula a partir de hoy, día 13 de octubre, en la Casa del Estudiante (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta. Tfno: 928 45 10 18 /21).

La dirección por valores pretende un aumento de la creatividad y eficiencia para la obtención de mejores resultados por medios de la identificiación de los valores, de dónde provienen y cual es su utilidad en el empresa. Para ello, se debe utilizar un método que promueva la implicación cognitivo-emocional de los participantes.

El curso se desarrollará durante dos días en sesiones de mañana y tarde y un tercer día con sesión de mañana. Entre los ponentes se encuentran Salvador García Sánchez que es doctor en Medicina y Diplomado en Formación y Desarrollo de Directivos por la Universidad de Harvard; y Elena Palma, Psicóloga de empresa.


SERVICIO DE PRÉSTAMO DE ORDENADORES PORTÁTILES EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

SERVICIO DE PRÉSTAMO DE ORDENADORES PORTÁTILES EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

14 Oct 2003

14/10/03

La Biblioteca Universitaria acaba de iniciar en su Edificio Central un servicio de préstamo de ordenadores portátiles para todos sus usuarios.

Los PC¿s disponen de las siguientes características:

- sistema operativo Windows XP.
- paquete ofimático Office XP.
- correo web.
- acceso a Internet mediante red inalámbrica.
- posibilidad de grabar sus trabajos en CD.

Lugar: Edificio Central de la Biblioteca General, servicio de Mediateca. Campus Universitario de Tafira.
Horario: 9 a 19:30

Para hacer uso de este nuevo servicio sólo necesitas:

- ser usuario de la BULPGC
- cumplimentar un formulario
- depositar el DNI mientras utilizas el PC.

SERVICIO DE PRÉSTAMO DE ORDENADORES PORTÁTILES EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

SERVICIO DE PRÉSTAMO DE ORDENADORES PORTÁTILES EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

14 Oct 2003

14/10/03

La Biblioteca Universitaria acaba de iniciar en su Edificio Central un servicio de préstamo de ordenadores portátiles para todos sus usuarios.

Los PC¿s disponen de las siguientes características:

- sistema operativo Windows XP.
- paquete ofimático Office XP.
- correo web.
- acceso a Internet mediante red inalámbrica.
- posibilidad de grabar sus trabajos en CD.

Lugar: Edificio Central de la Biblioteca General, servicio de Mediateca. Campus Universitario de Tafira.
Horario: 9 a 19:30

Para hacer uso de este nuevo servicio sólo necesitas:

- ser usuario de la BULPGC
- cumplimentar un formulario
- depositar el DNI mientras utilizas el PC.

CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA ULPGC SOBRE EL LEGADO DE LAS BIBLIOTECAS DE LA REPÚBLICA A LAS BIBLIOTECA DE HOY

CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA ULPGC SOBRE EL LEGADO DE LAS BIBLIOTECAS DE LA REPÚBLICA A LAS BIBLIOTECA DE HOY

16 Oct 2003

16/10/03

El lunes 27 de octubre se inicia la matrícula para el Curso de Extensión Universitaria que lleva por título "El legado de las Bibliotecas de una República (1931-1939) a las bibliotecas de hoy", que pretende analizar las semejanzas y diferencias entre las bibliotecas del periodo republicano y las actuales. Así se analizará la función socialmente educativa de las bibliotecas republicanas, la situación en Canarias y se hará análisis de manifestos bibliotecarios como el de la Unesco para la biblioteca pública o el de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios.

El curso está dirigido por Alicia Girón García, Directora de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y cuenta entre los ponentes con profesionales de bibliotecas escolares y universitarias de Canarias. Los destinatarios principales de esta actividad son los bibliotecarios, profesores, titulados y estudiantes de Historia y Formación del Profesorado, y público interesado.

El curso se impartirá del 24 al 28 de noviembre, en horario de tarde, en el Edificio de la Biblioteca en el Campus Universitario de Tafira, y los interesados pueden realizar la matrícula en las administraciones de todos los Centros de la ULPGC y en la Casa del Estudiante (C/ Juan de Quesada, 30. Vegueta. Tfno: 928 45 10 18/21).



ACUERDOS EN EL PLENO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA ULPGC

ACUERDOS EN EL PLENO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA ULPGC

15 Oct 2003

15/10/03

El pleno del Consejo Social de la ULPGC se inició con el informe del Presidente, Domingo Bello Cabrera, quien se refirió a que el actual Consejo está en situación vegetativa hasta que las diferentes instituciones elijan a sus representantes y tome posesión el nuevo Consejo Social conformado de acuerdo con la Ley Orgánica de Universidades (LOU) y el Decreto de Desarrollo del Gobierno de Canarias. Ambas legislaciones han modificado la composición de este órgano de participación de la sociedad en la Universidad y es por ello por lo que Domingo Bello considera que el actual Consejo "no puede tomar decisiones que puedan condicionar al futuro Consejo" y señaló que esta situación "afecta a la marcha de la Universidad".
El Rector, Manuel Lobo Cabrera, en su informe al pleno del Consejo Social, anunció que en breve se celebrarán elecciones para la renovación de los cargos de Centros y Departamentos, última fase para la completa adaptación de la ULPGC a la LOU. También informó que en la web institucional (www.ulpgc.es), en el área del Rector, se encuentra publicada toda la información referida a la convergencia europea y señaló que para el próximo diciembre está prevista la publicación por el Ministerio de los Decretos marco de grado y posgrado para unificar las titulaciones a la citada Convergencia Europea.
Manuel Lobo Cabrera se refirió a la situación de los estudios en Lanzarote donde urge la definición de la ubicación del Campus Universitario para dar solución a las carencias de infraestructura que están sufriendo las titulaciones allí ubicadas: Enfermería y Turismo. El Rector indicó que había negociado personalmente una solución provisional con el Cabildo hasta que pueda procederse a la construcción del Campus.
Francisco Quintana Navarro, Gerente de la ULPGC, informó al pleno del Consejo Social que considera muy satisfactorio el proceso de matrícula de alumnos que a día de hoy es de 20.300 estudiantes, de los cuales 3.900 son de nuevo ingreso aunque aún se está matriculando a los estudiantes que superaron las pruebas de acceso en el mes de septiembre. Un 50% de los estudiantes ha realizado la matrícula desde un PC fuera de la Universidad, un 43.5% en salas informáticas de la ULPGC, un 1% en las delegaciones en otras islas y sólo un 6.5% lo hizo de forma presencial en las Administraciones.
El Gerente añadió que se ha elegido el nombre de "RIC-ULPGC" para la sociedad que va a proceder a la construcción del edificio de Servicios Administrativos con fondos de la reserva de inversiones. Este proceso está en marcha y se está gestionando la inclusión de la sociedad en el registro competente. Francisco Quintana también se refirió a la tienda de la ULPGC que ya cuenta con espacio propio en la web institucional, donde se encuentran todos los productos que pueden ser adquiridos y sus precios.
Las directrices para la elaboración del Presupuesto de la ULPGC para el año 2004, que deben ser aprobadas por el Consejo de Gobierno de la Universidad, fueron conocidas por el Consejo Social que no puso objeciones y las aprobó por unanimidad. Estas directrices siguen las grandes líneas marcadas por el Plan Estratégico Institucional y marcan las asignaciones dinerarias en función de programas de actuación.
En relación con los recursos presentados por los profesores a la asignación de complementos retributivos acordada el pasado mes de junio con efectos 2003, la Agencia Canaria de Evaluación comunica al Consejo Social que se han presentado 75, de los cuales se han estimado 14 y 13 se han desestimado. Quedan pendientes 48. El Consejo Social acordó asignar los 14 estimados, denegar los desestimados y quedar a la espera de los pendientes. El Presidente del Consejo Social manifestó su reserva sobre la actuación de la Agencia Canaria de Evaluación en la aplicación del protocolo de complementos, exclusivamente en la falta de una comunicación a los interesados en el transcurso del procedimiento.
El Consejo Social autorizó a la ULPGC a tomar parte en la constitución de una Asociación Estatal de programas Universitarios para Mayores que se crea este mes y en el que se reconoce la experiencia del Programa Peritia et Doctrina de la ULPGC, pionero entre los cursos universitarios para mayores. De acuerdo con los Estatutos, el Consejo Social debe autorizar a la ULPGC la fundación de asociaciones.