Clausura del Máster Oficial e Interuniversitario en Intervención y Mediación Familiar

Clausura del Máster Oficial e Interuniversitario en Intervención y Mediación Familiar

13 Jun 2008
350
350

13/6/2008

El viernes día 13, a las 19 horas, en el salón de actos de la Facultad de Formación del Profesorado (c/ Sta, Juana de Arco, 1) tendrá lugar el acto de clausura del Máster Oficial e Interuniversitario en Intervención y Mediación Familiar. Con este motivo, a las 10 horas, se convoca una rueda de prensa en la que se realizará una valoración de la importancia social del mismo en una sociedad cada vez más desestructurada.

El Máster Oficial en Intervención y Mediación Familiar es una titulación oficial adaptada al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior y está organizado de forma conjunta por las Universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna. Entre sus objetivos se encuentra la formación de profesionales e investigadores para la promoción de los procesos de desarrollo a la largo de la vida en contextos familiares y sociales diversos, y la formación en los métodos y técnicas de resolución de contextos de conflictividad y riesgo familiar.

Se inicia la preinscripción en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Se inicia la preinscripción en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

13 Jun 2008
350
350

13/6/2008

El lunes 16 de junio se inicia el plazo de preinscripción en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para aquellos alumnos que deseen iniciar estudios universitarios el próximo curso 2008/09. La preinscripción permanecerá abierta hasta el 4 de julio próximo.

Los alumnos realizarán su preinscripción a través de la página web de la Universidad (www.ulpgc.es), bien desde su ordenador personal o en las aulas habilitadas en cada una de las islas del Archipiélago: Servicio de Alumnos en el Edificio de La Granja en Gran Canaria; Delegación de la ULPGC en La Laguna o Centro Cultural Adeje Casco, en Tenerife; Delegación de la ULPGC en Lanzarote; Cabildos de Fuerteventura, La Gomera y El Hierro; y Centro de Información Juvenil en La Palma.

Aquellos alumnos que ya hayan formalizado la preinscripción a través de su centro educativo, tienen posibilidad en el mismo plazo de modificar sus opciones de preinscripción.

El listado provisional de datos de preinscripción se publicará el viernes 11 de julio, y se podrán presentar reclamaciones entre los días 14 y 16 de julio.

Para el presente curso académico un total de 8.868 alumnos realizaron su preinscripción para iniciar sus estudios universitarios en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Las titulaciones más demandadas fueron las de Medicina (827 solicitantes), Enfermería (640 solicitantes), Administración y Dirección de Empresas (541 solicitantes), Maestro Educación Infantil (479 solicitantes) y Arquitectura (446 solicitantes). Tres de estas titulaciones son de ciclo largo (Medicina, Administración y Dirección de Empresas y Arquitectura) y el resto son titulaciones de ciclo corto (diplomaturas). Se da la circunstancia de que la ULPGC realiza la preinscripción en los centros de Bachillerato antes de finalizar el curso por lo que muchos de estos alumnos no cuentan finalmente con la aptitud académica para iniciar sus estudios universitarios. La matrícula de nuevo acceso a la ULPGC fue en el presente curso académico de 4.581 estudiantes.



Reestructuración del Equipo de Gobierno de la Universidad

Reestructuración del Equipo de Gobierno de la Universidad

16 Jun 2008

16/6/2008

El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha comunicado a la comunidad universitaria que como consecuencia de la reestructuración que se ha realizado en el Equipo de Gobierno de esta Universidad, la Dra. Dª. Carmen Paz Suárez Araujo ha dejado de desempeñar las responsabilidades que le encomendó como Vicerrectora de Planificación e Infraestructuras. El Rector destaca que durante los más de doce meses que han transcurrido desde su nombramiento ha sabido atender, con notable dedicación y sacrificio, las tareas encomendadas y que no quiere dejar pasar la ocasión de dejar constancia de su agradecimiento por su trabajo y lealtad, agradecimiento que hace también extensivo a su equipo de Directores.

El comunicado finaliza señalando que a partir de este momento las competencias que ha venido desempeñando ese Vicerrectorado serán asumidas por la Gerencia de esta Universidad.


Abierto el plazo de inscripción para participar en las I Jornadas Internacionales de Teleformación ULPGC

Abierto el plazo de inscripción para participar en las I Jornadas Internacionales de Teleformación ULPGC

17 Jun 2008

17/06/08

La Estructura de Teleformación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha abierto el plazo de inscripción para participar en las I Jornadas Internacionales de Teleformación ULPGC. Concretamente, los docentes interesados en asistir podrán inscribirse hasta el 4 de julio en la página web informativa de las jornadas.

Las jornadas, que están enmarcadas dentro del Programa Avanza hacia el EEES de la ULPGC, pretenden ser un foro de diálogo sobre la adaptación al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior y la necesidad de adaptar la oferta de Teleformación a las nuevas condiciones derivadas del aumento de titulaciones y alumnado. Para ello, bajo el título Nuevos tiempos, nuevos modelos de enseñanza, las jornadas girarán sobre dos áreas temáticas concretas: los modelos pedagógicos en la docencia No Presencial y las experiencias en el uso de las TIC como apoyo a la docencia presencial.

El programa del encuentro se divide en dos fases: una virtual, que se celebrará del 23 de junio al 25 de julio; y la presencial, que se celebrará el próximo mes de septiembre y su objetivo será conocer otros modelos de enseñanza de Teleformación y profundizar en los aspectos debatidos virtualmente.

Concretamente, la fase virtual se compone de dos partes:
- Presentación virtual de comunicaciones, del 23 de junio al 11 de julio, todos los participantes podrán presentar una comunicación en línea en alguna de las dos áreas temáticas.
- Discusión virtual de comunicaciones, del 14 al 25 de julio, se realizará mediante comentarios adjuntos a las comunicaciones. Los ponentes deberán atender comentarios y posibles debates que se establezcan en los foros sobre su comunicación.


Dos profesores de la ULPGC ganan el Premio de Arquitectura de Canarias

Dos profesores de la ULPGC ganan el Premio de Arquitectura de Canarias

17 Jun 2008
Imagen de la vivienda Ocho casas inscritas y tres patios, de Pedro Romera y Ángela Ruiz

17/6/2008

Dos profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Romera García (profesor de Proyectos Arquitectónicos) y Ángela Ruiz Martínez (profesora de Arquitectura del Paisaje) han sido galardonados con el Premio de Arquitectura de Canarias en la modalidad "Obra nueva Vivienda" por el proyecto de Ocho casas inscritas y tres patios y además han obtenido una mención por una vivienda unifamiliar en Santamargarita.


El acta del jurado señala lo siguiente de ambos proyectos:


- Premio de Arquitectura de Canarias, modalidad obra nueva vivienda, Ocho casas inscritas y tres patios: "El Jurado concedió el Premio a ocho casas inscritas y tres patios (edificio VPO), en Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria, de los arquitectos Pedro Romera García y Ángela Ruiz Martínez, "por el desarrollo dentro del difícil marco normativo de la vivienda social de una pieza arquitectónica de gran fuerza plástica, donde la cualidad mutante de su fachada y la experiencia sensitiva a través del uso del color, la luz, el aire y la materia, reproponen de manera sorpresiva la relación dentro-fuera desde la expresión de lo particular hasta lo silencioso colectivo".

Imagen de la vivienda unifamiliar Santamargarita

- Mención, vivienda unifamiliar Santamargarita: "La mención a la vivienda en Santamargarita se concedió porque "la casa procura dos experimentos atrevidos. Primero, reconsidera la tradición de la casa unifamiliar que se propone como máquina de mirar al paisaje, creando un intrincado sistema de transparencias y opacidades que se extienden hasta los límites de la parcela. En segundo lugar, reexamina el rol de la valla de cerramiento tratándola como escultura amable ajena al lenguaje del propio edificio. Simultáneamente a la discusión sobre el éxito de cada experimento, el jurado se siente unánime en su deseo de animar tal investigación".



Presentación de la XVII edición de la Universidad de Verano de Maspalomas

Presentación de la XVII edición de la Universidad de Verano de Maspalomas

17 Jun 2008
322
322

17/06/08

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha acogido la presentación de la XVIII edición de la Universidad de Verano de Maspalomas, en un acto que contó con la participación del Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García; la Alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, María del Pino Torres Melián; la Consejera de Educación del Cabildo de Gran Canaria, Onelia García Marrero; el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Laudencio García Martín; y el Director de la Universidad de Verano de Maspalomas, Santiago Hernández León.

La Universidad de Verano de Maspalomas, que organiza la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias, se desarrollará del 7 de julio al 1 de agosto, en el Hotel Gloria Palace (c/ Las Margaritas s/n. San Agustín). Esta edición cuenta con 9 cursos y 12 talleres que versarán sobre disciplinas diversas como: hablar siempre con eficacia, iniciación al Klown, teatro, la cata de vinos, fotografía, danza contemporánea, artes terapia, etc. Respecto a los contenidos de esta edición, el nuevo director de la Universidad estival, Santiago Hernández León, destacó que uno de los propósitos de la misma ha sido proporcionar una serie de cursos que no sólo contribuyan a la formación de los asistentes, sino que sirvan como foro para debatir determinados aspectos de alto interés para la sociedad canaria, como el curso titulado La reforma electoral canaria a debate.

Por su parte, la Alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, María del Pino Torres, destacó la internacionalización y consolidación del evento, que en la pasada edición reunió a más de 1.500 personas, convirtiéndose en un referente a nivel nacional. El Rector de la ULPGC, José Regidor, agradeció al equipo organizativo su esfuerzo por la consolidación del evento y resaltó que la Universidad de Verano de Maspalomas es una de las formas que tiene la Universidad de acercar a la sociedad el conocimiento y la cultura en la época estival.

El plazo de matrícula ya está abierto y puede formalizarse hasta el próximo 4 de julio a través de la página web de la Universidad estival, en la Sede Institucional de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (Plaza de la Constitución, 1. Campo Internacional) o en el Centro Cultural de Maspalomas (Avd. Tejeda, 72. San Fernando de Maspalomas), en horario de 10 a 14 horas; y a partir del 7 de julio, en el Hotel Gloria Palace.


Visita de un profesor de la Universidad de San Antonio (Texas) para intensificar relaciones con la ULPGC

Visita de un profesor de la Universidad de San Antonio (Texas) para intensificar relaciones con la ULPGC

17 Jun 2008
360
360

17/6/2008


El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, recibe el jueves día 19 de junio, a las 10 horas, en su despacho institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta) al profesor Francisco Marcos Marín, Catedrático de Lingüística General y profesor en la Universidad de San Antonio (Texas). Este profesor ha sido también Director Académico del Instituto Cervantes (1999-2001) y Consultor de la Unesco.

Esta la visita, que también contará con la presencia de la Vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales, Rosario Berriel Martínez, tiene como objetivo intensificar las relaciones entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la de San Antonio (Texas). Además, el profesor Francisco Marcos Marín quiere mantener entrevistas con expertos de la ULPGC en las áreas de aguas, energías renovables, arquitectura, inmigración, historia y negocios.


El Paraninfo acoge un espectáculo de baile flamenco

El Paraninfo acoge un espectáculo de baile flamenco

17 Jun 2008
Cartel Baile Flamenco

17/6/2008

El Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria presenta en el Paraninfo un espectáculo de baile flamenco de la Escuela de Folklore Andaluz y Danza.

El espectáculo se celebrará el miércoles 18 de junio, a las 20.30 horas, y se titula Baile Flamenco XV años en la ULPGC, organizado por la Escuela de Folklore Andaluz y Danza, dirigida por Ana Padilla. El acto contará con la presentación de Juan José Laforet, Doctor en Ciencias de la Información y Experto en Protocolo y Actos Institucionales.


I Olimpiada de Economía y Empresa en la ULPGC

I Olimpiada de Economía y Empresa en la ULPGC

18 Jun 2008
389
389

18/6/2008

El sábado día 21 de junio, a las 10:30 horas, se celebrará la fase provincial de la I Olimpiada de Economía y Empresa. La prueba se desarrollará en el Módulo C de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

La I OLIMPIADA DE ECONOMIA Y EMPRESA se organiza conjuntamente por las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y de La Laguna. El objetivo de esta I OLIMPIADA DE ECONOMIA Y EMPRESA es estimular los estudios de economía y organización de empresas entre los jóvenes canarios, así como fomentar la relación con los centros de secundaria, facilitando la transición de los jóvenes a la vida universitaria.

Los cinco finalistas resultantes de esta primera fase competirán en la fase autonómica de la I OLIMPIADA DE ECONOMIA Y EMPRESA con los cinco finalistas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Para la organización de este evento se ha contado con la colaboración de la Dirección del Acceso del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Asímismo se ha contado con el apoyo económico de La Caja de Canarias, CajaCanarias, los Cabildos de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y El Hierro y la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.



Clausura del Máster Internacional de Turismo

Clausura del Máster Internacional de Turismo

18 Jun 2008

18/6/2008


El viernes día 20 de junio, a las 18.00 horas, en el salón de actos del Edificio de Ingenierías (Campus Universitario de Tafira) tendrá lugar el acto de clausura del Máster Internacional de Turismo.

Este Máster Internacional es el más antiguo que se imparte en la ULPGC ya que ha celebrado XX ediciones de forma ininterrumpida y desde su creación ha sido dirigido por el profesor de la ULPGC Mariano Chirivella Caballero. En la concepción y diseño del Máster se contó con la colaboración de reconocidos expertos nacionales e internacionales.

En el acto de graduación de la XIX promoción del Máster recibirán sus diplomas 26 alumnos procedentes de diferentes países como Alemania, Brasul, Colombia, Cuba, Chile, Italia, Marruecos, México, Panamá, Perú, Ucrania, Venezuela y España.