Presentación del Programa de Actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación a docentes de la ULPGC

Presentación del Programa de Actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación a docentes de la ULPGC

01 Abr 2008
336
336

01/04/08

El miércoles 2 de abril, a las 9.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio Central de Parque Científico Tecnológico (Campus de Tafira. Frente a la Residencia Universitaria), tendrá lugar la presentación a los docentes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria del programa de actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).

Concretamente, la ponencia correrá a cargo de Juan Ruiz Alzola, Director de la ACIISI, quién también expondrá el marco económico del Plan Canario de Investigación del Gobierno de Canarias, para el ejercicio de 2008.

Entre los objetivos de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, organismo dependiente del Gobierno de Canarias, destacan: potenciar y coordinar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito universitario de Canarias; la gestión de programas de fomento de la investigación y desarrollo e innovación tecnológica; la promoción del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad canaria; y el impulso y coordinación de proyectos tecnológicos y programas de actuaciones para el desarrollo e implantación de la Sociedad de la Información, entre otros.



La ULPGC publica el número 53 de su revista ‘El Digital’

La ULPGC publica el número 53 de su revista ‘El Digital’

01 Abr 2008

01/04/08

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria publica en la portada de su web institucional el número 53 de su revista electrónica, El Digital, correspondiente al mes de abril de 2008. Como novedad, este número incorpora una nueva sección de Opinión, con dos artículos firmados, respectivamente, por Lorenzo Doreste Suárez, Catedrático de Física, y José Luis Quevedo García, profesor del Departamento de Análisis Económico Aplicado. En la sección Universidad se incluye un reportaje sobre el Parque Científico Tecnológico, espacio de encuentro permanente entre investigadores de la Universidad y el mundo empresarial. En esta misma sección también se informa de las Aulas Culturales de la ULPGC, donde se han incorporado tres nuevos espacios culturales, tras la aprobación de su creación en el Consejo de Gobierno celebrado el pasado mes de diciembre.

El Digital incluye en este nuevo número, y en la sección Destacamos, tres nuevos reportajes. El primero de ellos hace referencia a un proyecto realizado por el Grupo de Investigación de Economía de las Infraestructuras y Transportes y financiado por el Ministerio de Fomento, sobre la inversión para poner en marcha el tren de alta velocidad entre Madrid y Barcelona. Además se incluye información sobre el Grupo de Investigación de Análisis Lingüístico y Edición de Textos que estudia cómo han cambiado las normas lingüísticas del español a través de la historia, y la Cátedra Pérez Galdós, creada en 1995 tras un acuerdo entre el Cabildo de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que ha sido dinamizada, actualizada y reforzada por ambas instituciones para su puesta en marcha.

Las entrevistas del mes están protagonizadas por el Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria de la ULPGC, Nicolás Díaz de Lezcano Sevillano, que da cuenta de la información que se suministra a los futuros estudiantes; y por el Decano de la Facultad de Geografía e Historia, Gerardo Delgado, continuando la serie de cuestionarios a Decanos y Directores de Centros de la ULPGC, que comenzó a publicar la revista el pasado mes de marzo.



Las universidades canarias presentan una propuesta para la creación de una adjuntía especializada en temas relacionados con la mujer

Las universidades canarias presentan una propuesta para la creación de una adjuntía especializada en temas relacionados con la mujer

01 Abr 2008
336
336

01/04/08

Representantes de las dos universidades canarias han presentado, en un acto presidido por la Vicerrectora de Cultura y Deporte de la ULPGC, Isabel Pascua Febles, una propuesta de ley para la creación de una adjuntía al Diputado del Común.

Concretamente, María del Pino de la Nuez, abogada y miembro del Aula de la Mujer de la ULPGC, y Ángela Sierra González, miembro del Instituto de Estudios sobre la Mujer de la ULL, redactoras del texto, proponen que dicha adjuntía esté especializada en Derechos de la Mujer, Igualdad de Oportunidades y Violencia de Género, para que se puedan documentar las quejas y reclamaciones realizadas por los ciudadanos canarios relacionadas con la Mujer.

Las autoras señalan que algunas Comunidades Autónomas, amparándose en su Estatuto, han ido desarrollando sus respectivas leyes de igualdad entre hombres y mujeres y la conciliación de la vida laboral y familiar, o introduciendo cambios legales que tienen que ver con la participación de las mujeres en la vida política, pero que aún no existe ninguna adjuntía especifica en la Diputación del Común, órgano que se perfila como un instrumento institucional de control y vigilancia de los derechos de los ciudadanos.

La Vicerrectora de Cultura y Deporte, Isabel Pascua Febles, declaró en el acto de presentación que es “absolutamente necesario que la Universidad colabore en estos tipos de iniciativas y proyectos” para crear una política de género igualitaria y efectiva. Por su parte, Ángela Sierra recalcó que la intencionalidad de esta propuesta es crear una cultura igualitaria en la sociedad. Además, María del Pino de la Nuez señaló que en este momento están trabajando en la redacción de una propuesta de ley canaria de igualdad de géneros.

La propuesta de ley será presentada a los grupos políticos en el Parlamento de Canarias para que la asuman y sea debatida.


Conferencia sobre el Espacio Europeo de Educación Superior, en la ULPGC

Conferencia sobre el Espacio Europeo de Educación Superior, en la ULPGC

02 Abr 2008
336
336

02/04/08

El viernes 4 de abril, a las 11.00 horas, en el Aula de Piedra de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), el Vicerrectorado de Ordenación Académica y Espacio Europeo de Educación Superior organiza una conferencia sobre el Espacio Europeo de Educación Superior titulada La nueva organización de las enseñanzas universitarias. La conferencia correrá a cargo de Celso Rodríguez Fernández, profesor de la Universidad de Santiago de Compostela e investigador.

Celso Rodríguez Fernández (Ourense, 1952) es Doctor en Matemáticas por la Universidad de Santiago de Compostela. Ha trabajado como profesor ayudante (1976-1981) y Becario del Plan Nacional de Formación de Personal Investigador (1977-1980). Desde 1982 trabaja en la Universidad de Santiago de Compostela como profesor titular de Álgebra, y actualmente es Director del Departamento de Álgebra. Ha desempeñado diversos cargos de dirección universitaria en la misma Universidad, entre ellos, fue Decano de la Facultad de Matemáticas, Vicerrector de Estudiantes y Vicerrector de Ordenación Académica y Titulaciones. Ha participado en diversos proyectos subvencionados, como el Proyecto INTAS de la Unión Europea. Además, ha sido asesor en la reforma curricular en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (Perú) y ha pronunciado diversas conferencias sobre el Sistema Universitario Español y Europeo, evaluación y calidad y dirección estratégica de universidades.



Entrega de Premios Extraordinarios de Fin de Carrera, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la ULPGC

Entrega de Premios Extraordinarios de Fin de Carrera, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la ULPGC

02 Abr 2008
336
336

02/04/08

El viernes 4 de abril, a las 12.30 horas, en la Sala de Grado de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Campus Universitario de Tafira), con motivo de la festividad de su patrón San Vicente Ferrer, la Facultad organiza la entrega de premios extraordinarios de fin de carrera correspondientes al curso 2006/2007.

Los alumnos premiados son:

- Noemí Dunia Ojeda Jiménez, de la Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas
- Jorge Valido Quintana, de la Licenciatura de Economía
- Ariadna Ramírez Suárez, de la Diplomatura en Ciencias Empresariales
- Lesley Clara Alemán Montesdeoca, de la Diplomatura de Turismo



La Infanta Elena de Borbón visita el stand de la ULPGC en Aula

La Infanta Elena de Borbón visita el stand de la ULPGC en Aula

02 Abr 2008
240
423

02/04/08

La Infanta Dña. Elena de Borbón, acompañada de la Ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo, ha visitado el stand de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en la Feria Aula en Madrid y ha recibido información de esta universidad por parte del Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, Nicolás Díaz de Lezcano Sevillano. El Vicerrector obsequió a la Infanta Doña Elena y a la Ministra de Educación con un pañuelo hecho artesanalmente en Canarias con colores logrados con cochinilla.

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se encuentra presente en Aula, la feria educativa más importate del país, con un stand organizado por la Dirección de Servicios al Estudiante del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria. Esta presencia en la capital de España cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. La ULPGC participa en Aula facilitando información de su oferta académica y servicios a los alumnos preuniversitarios que se acercan hasta el stand 9H, habilitado en la Institución Ferial de Madrid (Ifema) para las dos universidades canarias. La información de la ULPGC más demandada son las titulaciones de Ciencias del Mar, Arquitectura y Educación Física.

La pasada edición de esta muestra recibió más de 130.000 visitantes, entre los que destacaban los futuros estudiantes, orientadores y pedagogos. En esta ocasión la feria se va a prolongar del 2 al 6 de abril.





Otra instantánea de la visita de la Infanta Doña Elena
Imagen del expositor de las universidades canarias

Actividades culturales en los centros de la ULPGC

Actividades culturales en los centros de la ULPGC

04 Abr 2008

04/04/08

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organiza los siguientes actos para la próxima semana:

Lunes 7 de abril

- Escuela de Formación del Profesorado: A las 12.00 horas, en el Aula 1.7 de la facultad, tendrá lugar el curso de extensión universitaria Levantando Velos: Convivencia intercultural, que trata temas relacionados con la inmigración y derechos humanos. El curso será impartido por Juan Moreno Moreno, miembro de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). La matrícula es gratuita y permanecerá abierta hasta el mismo día de impartición del curso.
(Escuela de Formación del Profesorado: Campus del Obelisco)

Martes 8 de abril

- Escuela Técnica Superior de Arquitectura: A las 16.30 horas, en el Salón de Actos, tendrá lugar una conferencia del Ciclo ‘Ex alumnos de la ETSA en el extranjero’, que reúne los testimonios de antiguos alumnos de la escuela sobre su trayectoria profesional internacional. En esta ocasión, el turno será de Javier Pérez, quien hablará de su experiencia en CONIXARQUITECS-CKA y Conix Arquitecs (Bélgica).
(Escuela Técnica Superior de Arquitectura: Campus de Tafira)

Miércoles 9 de abril

- Facultad de Ciencias del Mar: A las 12.00 horas, en el Salón de Grados del Edificio de Humanidades, tendrá lugar la conferencia Fotografiando los caprichos del oceáno, dentro del ciclo Imágenes marinas: entre el gran azul y la maresía que organiza la facultad con motivo de su XXV aniversario. La conferencia correrá a cargo de Daniel Montero Vítores, Doctor en Ciencias del Mar y miembro del Comité Editorial de la revista de fotografía Visión Salvaje.
(Facultad de Humanidades: Campus del Obelisco)



Foto submarina

Entrega de premios a los ganadores del sorteo del V Foro de Empleo Universitario

Entrega de premios a los ganadores del sorteo del V Foro de Empleo Universitario

07 Abr 2008
336
331

07/04/08

El martes 8 de abril, a las 11.00 horas, en la Sede Institucional de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), el Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Nicolás Díaz de Lezcano Sevillano, hará entrega de dos iPod y un ordenador portátil Macintosh a los ganadores de sorteo celebrado entre los estudiantes que asistieron al V Foro de Empleo Universitario.

Los ganadores del sorteo son:
- Rosalina Sánchez Medina, estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, ganadora de un iPod
- Ana Isabel Betancor Martín, estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, ganadora de un iPod
- Carlota Rodríguez Sánchez, estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas, ganadora de un ordenador portátil Macintosh

El V Foro de Empleo Universitario, que estuvo organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria y la Fundación Universitaria de Las Palmas, se celebró el pasado mes de marzo, en el Campus Universitario de Tafira, bajo el lema Empléate a fondo. El objetivo del mismo es proporcionar a los estudiantes su primer contacto con el mundo laboral y dar salidas profesionales a los jóvenes universitarios, especialmente a los alumnos de los últimos cursos. Los asistentes al foro disfrutaron de charlas y talleres a cargo de profesionales y responsables de información de empleo, así como de stands donde los estudiantes han podido entregar sus currículums y contactar con diversas empresas.



Clausura del V Máster Universitario Internacional en Acuicultura de la ULPGC

Clausura del V Máster Universitario Internacional en Acuicultura de la ULPGC

07 Abr 2008
308
308

07/04/08

El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, ha presidido el acto de clausura del V Master Universitario Internacional en Acuicultura, que está organizado conjuntamente por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Instituto Canario de Ciencias Marinas y el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM), a través del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ).

En el acto de clausura también estuvieron presentes: el Director de la Agencia Canaria de Investigación, Juan Ruiz Alzola; el Director del Instituto Agronómico del Mediterráneo, Luis Esteruelas; y la Directora del Máster, Marisol Izquierdo López.

En el acto se graduaron 20 alumnos, de los cuales 7 son españoles, y el resto proceden de Portugal, Venezuela, Ecuador, Guatemala, Albania, Argelia, Egipto, Túnez y Marruecos. El máster cuenta con un equipo docente formado por una quincena de profesores de la ULPGC y otros 25 especialistas de prestigio internacional procedentes de Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Italia, Francia, Israel, etc.

El objetivo del Máster, que lleva impartiéndose en la ULPGC desde hace más de 10 años, es formar a profesionales especializados en Acuicultura para desempeñar su trabajo en empresas del sector, administraciones gubernamentales o centros de investigación.

En la actualidad, es el único Máster Universitario Internacional en cultivos de alimentos marinos (peces, algas, mejillones, etc), y uno de los pocos del mundo que se imparte mayoritariamente en español. El Rector de la ULPGC, José Regidor, recordó en el acto de clausura, que a partir de la próxima edición, pasará a ser máster oficial, tal y como aprobó el Ministerio de Educación y Ciencia hace dos años. Además, el Director de la Agencia Canaria de Investigación, Juan Ruiz Alzola, declaró que el Gobierno de Canarias quiere convertir a Canarias en un “centro de excelencia en Ciencias Marinas”, por lo que “apoyará todas las iniciativas conjuntas con la ULPGC”

El sector de la acuicultura se ha venido consolidando en Canarias en los 10 últimos años, constituyendo en la actualidad la primera región española productora de dorada y lubina. Este desarrollo ha situado a España a la cabeza de producción acuática en Europa (ocupando en la actualidad el tercer puesto) y en el mundo, dónde se sitúa entre los 15 primeros países productores.


El Aula del Humor organiza una mesa-debate sobre humor canario

El Aula del Humor organiza una mesa-debate sobre humor canario

08 Abr 2008

04/08/04

El jueves 10 de abril, a las 20.30 horas, en el Paraninfo de la Sede Institucional de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), el Aula del Humor del Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organiza una mesa-debate, dentro del ciclo titulado Los Martes de Risa que, como excepción, en esta ocasión se celebra un jueves. La entrada es libre y gratuita.

El debate girará en torno al tema Humor canario. ¿Existe una identidad humorística canaria en el contexto de la cultura euro-africana o no?. La actividad constará de un pequeño coloquio que, amenizado por los invitados, indagará en el sentido del humor de los canarios.

El acto contará con la participación de:
- Leo Masliah, cómico y desencantador
- Pepín Tre, humorista rescatado
- Manolo Vieira, humorista que vive en Canarias
- Piedra Pómez, canarios que viven con humor

El Aula del Humor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria trata de promover el conocimiento y estudio del fenómeno del humor, del sentido del humor, y sus manifestaciones en los diferentes espacios culturales, sociales, geográficos, etc. Esto se intenta lograr, por una parte, mediante el estudio de los diferentes recursos y técnicas del humor y a la creación humorística y, por otra, a través del estudio comparativo de las manifestaciones humorísticas en diversas culturas y zonas geográficas



Imagen de archivo de una actividad del Aula del Humor