Las universidades canarias presentan una propuesta para la creación de una adjuntía especializada en temas relacionados con la mujer

01 Abr 2008
336
336

01/04/08

Representantes de las dos universidades canarias han presentado, en un acto presidido por la Vicerrectora de Cultura y Deporte de la ULPGC, Isabel Pascua Febles, una propuesta de ley para la creación de una adjuntía al Diputado del Común.

Concretamente, María del Pino de la Nuez, abogada y miembro del Aula de la Mujer de la ULPGC, y Ángela Sierra González, miembro del Instituto de Estudios sobre la Mujer de la ULL, redactoras del texto, proponen que dicha adjuntía esté especializada en Derechos de la Mujer, Igualdad de Oportunidades y Violencia de Género, para que se puedan documentar las quejas y reclamaciones realizadas por los ciudadanos canarios relacionadas con la Mujer.

Las autoras señalan que algunas Comunidades Autónomas, amparándose en su Estatuto, han ido desarrollando sus respectivas leyes de igualdad entre hombres y mujeres y la conciliación de la vida laboral y familiar, o introduciendo cambios legales que tienen que ver con la participación de las mujeres en la vida política, pero que aún no existe ninguna adjuntía especifica en la Diputación del Común, órgano que se perfila como un instrumento institucional de control y vigilancia de los derechos de los ciudadanos.

La Vicerrectora de Cultura y Deporte, Isabel Pascua Febles, declaró en el acto de presentación que es “absolutamente necesario que la Universidad colabore en estos tipos de iniciativas y proyectos” para crear una política de género igualitaria y efectiva. Por su parte, Ángela Sierra recalcó que la intencionalidad de esta propuesta es crear una cultura igualitaria en la sociedad. Además, María del Pino de la Nuez señaló que en este momento están trabajando en la redacción de una propuesta de ley canaria de igualdad de géneros.

La propuesta de ley será presentada a los grupos políticos en el Parlamento de Canarias para que la asuman y sea debatida.